Comienza la solicitud de pasaporte electrónico para inmigrantes en Moscú
Moskov El alcalde Sergey Sobyanin anunció que la aplicación de pasaportes electrónicos para inmigrantes en Moscú comenzará de forma experimental en 2025. Sobyanin afirmó que esta nueva aplicación aumentará las medidas de seguridad en la ciudad y ayudará a detectar delitos más rápido. Los pasaportes electrónicos contendrán los datos biométricos de los inmigrantes, su lugar de trabajo y sus direcciones de residencia. Las fuerzas de seguridad podrán verificar rápidamente el estatus legal de los inmigrantes leyendo estos pasaportes durante los controles.
Titulares
- 1 Contenido y ventajas de los pasaportes electrónicos
- 2 El control biométrico será obligatorio en los aeropuertos de Moscú
- 3 Debates sobre el endurecimiento de las leyes de inmigración después del ataque
- 4 Régimen Especial de Deportación de Inmigrantes
- 5 Pasaportes electrónicos y el futuro de los controles biométricos
Contenido y ventajas de los pasaportes electrónicos
Los pasaportes electrónicos contendrán no sólo información de identidad de los inmigrantes sino también datos críticos como lugares de trabajo y direcciones de residencia. Los datos biométricos de los inmigrantes estarán respaldados por información como fotografías faciales y huellas dactilares. Esto proporcionará una gran ventaja a las fuerzas de seguridad en términos de resolver crímenes más rápidamente y verificar el estatus legal de los inmigrantes. Además, reforzará la infraestructura de seguridad de la ciudad reduciendo el uso de identificaciones y documentos falsos gracias al formato digital.
El control biométrico será obligatorio en los aeropuertos de Moscú
Según informa RBC, a partir de 2025 el control biométrico será obligatorio para todos los pasajeros extranjeros que lleguen a los aeropuertos de Moscú. Esta aplicación visa libre Garantizará que se registren las huellas dactilares y fotografías faciales de todos los extranjeros, especialmente de los extranjeros. De esta manera, será más fácil rastrear a las personas que ingresan al país y se podrá intervenir rápidamente ante posibles situaciones delictivas. Sobyanin destacó que el registro biométrico es un paso importante para el avance más fluido de los procesos de seguridad y de inmigración.
Debates sobre el endurecimiento de las leyes de inmigración después del ataque
Esta nueva regulación entró en la agenda después del trágico ataque al Ayuntamiento de Crocus en Moscú en marzo de 2024, en el que murieron 145 personas. Después del ataque, comenzaron las discusiones para aumentar el seguimiento de los inmigrantes mediante controles de seguridad y datos biométricos. El hecho de que cuatro de las 18 personas detenidas en el ámbito de la investigación fueran ciudadanos tayikos aumentó la presión pública para endurecer las leyes de inmigración. El endurecimiento del control y supervisión de los inmigrantes tras este incidente hizo que se reconsideraran las medidas de seguridad en Moscú.
Régimen Especial de Deportación de Inmigrantes
A partir de 2025, se aplicará un régimen especial de deportación a los inmigrantes que cometan delitos o violen las normas de residencia en Rusia. Bajo este régimen, los inmigrantes que participen en actividades ilegales o violen las reglas se verán privados de ciertos derechos básicos. Por ejemplo, perderán derechos importantes como poseer propiedades, conducir vehículos y obtener préstamos de los bancos. Esta práctica tiene como objetivo limitar las posibilidades de que los extranjeros delincuentes regresen o permanezcan en el país, al tiempo que crea un factor disuasivo para otros inmigrantes.
Pasaportes electrónicos y el futuro de los controles biométricos
Con estas nuevas regulaciones, Moscú se está convirtiendo en una ciudad que da pasos tecnológicos para rastrear y garantizar la seguridad de los inmigrantes. Los pasaportes electrónicos y los controles biométricos serán una herramienta eficaz en la lucha contra la delincuencia y al mismo tiempo aumentarán la trazabilidad de los inmigrantes. Este sistema, que se implementará en 2025, tiene como objetivo proporcionar un entorno urbano seguro tanto para los ciudadanos rusos como para los inmigrantes. Estos métodos, apoyados en el progreso tecnológico, garantizarán que las políticas de inmigración se lleven a cabo de manera más eficiente y controlada.