Museo de Armería del Kremlin

02.11.2024
11
Tiempo de lectura: 5 minutos
A+
A-
Museo de Armería del Kremlin

Ubicado en Moscú, la capital de Rusia, el Museo de Armería del Kremlin (en ruso: Оружейная палата) es una parada única para los entusiastas de la historia y uno de los museos más antiguos de la ciudad. Moskov Este museo, ubicado dentro del Kremlin, lleva literalmente las profundas huellas de la historia rusa hasta nuestros días. Más que un simple museo, la Armería del Kremlin se considera una sala del tesoro que mantiene vivo el patrimonio cultural de Rusia.

Historia de la Armería del Kremlin

Fundada en 1508 como arsenal real, la Armería del Kremlin era un centro que reflejaba la riqueza y el poder de los zares rusos. La familia Zar se mudó de Moscú a San Petersburgo. Antes de su traslado a San Petersburgo, la Armería era responsable de producir y almacenar armas, joyas y otros objetos de valor de la familia zarista. Artistas como los hermanos Vyatkin, los armeros más talentosos de la época, el maestro joyero Gavrila Ovdokimov y el pintor Simon Ushakov trabajaron aquí y llevaron su arte a la cima. Los talleres de iconografía y pintura abiertos en 1640 y 1683 permitieron impartir aquí clases de artes y oficios. En 1700, la Armería del Kremlin se enriqueció aún más con tesoros reales de las Cámaras de Oro y Plata.

Grandes cambios y el proceso de museización

En 1711, el zar Pedro I (Pedro el Grande) transfirió a muchos maestros de Moscú a la nueva capital, San Petersburgo. Lo trasladó a San Petersburgo. Aproximadamente 15 años después de esta situación, la Armería del Kremlin; La Tesorería de Finanzas se combinó con la Tesorería Estable y la Sala del Maestro y pasó a llamarse "Sala de Armas y Maestro". Esta unificación reunió los tesoros culturales de Rusia en un solo lugar. En 1806, el zar Alejandro I lo declaró el primer museo público de Moscú. Sin embargo, las puertas de estas valiosas colecciones no se abrieron al público hasta siete años después, en 1813. De este modo, la Armería del Kremlin fue reconocida no sólo como un tesoro real sino también como un patrimonio cultural accesible al público y a los visitantes rusos.

Huevos Fabergé: el icono del arte y la elegancia

El Museo de Armería del Kremlin también alberga los mundialmente famosos huevos de Pascua imperiales de Fabergé. En la colección del museo se exhiben diez de los 44 huevos de Fabergé, que se encuentran entre las piezas más raras del mundo. Estos elegantes huevos fueron diseñados y elaborados especialmente para la familia del zar. Cada uno representa la cúspide del arte ruso, con joyas impresionantes y una artesanía intrincada. Estos objetos valiosos, recogidos de los palacios saqueados después de la revolución, fueron trasladados a la Armería del Kremlin por orden de Lenin y allí fueron protegidos. De esta manera, los huevos de Fabergé continúan manteniendo viva la rica herencia y la comprensión estética del arte ruso incluso hoy en día.

Fondo Ruso de Diamantes: un legado brillante

La Armería del Kremlin no se limita sólo a armas y tesoros históricos. Al mismo tiempo Rusya También alberga el Diamond Fund. El Fondo de Diamantes alberga las piedras y joyas más raras de la Rusia zarista. Esta colección ofrece a los visitantes una experiencia inolvidable con diamantes deslumbrantes, piedras raras y artesanía en oro. Los viajeros que visiten la Armería del Kremlin pueden encontrar coronas utilizadas por los zares, joyas reales y obras de arte únicas en el Fondo de Diamantes.

¿Por qué visitar?

El Museo de la Armería del Kremlin es una visita obligada para los viajeros que quieran presenciar el pasado y la cultura de Rusia. Descubrir tesoros y exquisitas obras de arte de los períodos más gloriosos de la historia ofrece un viaje inolvidable a través de la fascinante atmósfera de Moscú.

Escribir un comentario

Comentarios de visitantes - 0 Comentarios

Todavía no hay comentarios.