cuadrado rojo
plaza roja, Moskovubicado en el corazón de RusyaEs una plaza única ubicada en el centro de la vida histórica, cultural y política de . Esta plaza, que atrae la atención de turistas de todo el mundo, tiene especial importancia tanto para locales como para visitantes. La Plaza Roja, incluida en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, es uno de los lugares turísticos más importantes de Moscú con su fascinante arquitectura, impresionantes monumentos y rica historia.
Al estar ubicada en el mismo centro de Moscú, la Plaza Roja es a la vez el corazón de la ciudad y un cruce de caminos donde se encuentran todos los caminos. El nombre de la plaza deriva de la palabra rusa "krasnaya", que significa "rojo" y "hermoso". Por lo tanto, el nombre Plaza Roja refleja tanto la grandeza de la plaza como su importancia histórica. Para el visitante, caminar por esta plaza es como emprender un viaje a través de la historia.
Titulares
Historia de la Plaza Roja
La historia de la Plaza Roja se remonta a la fundación de Moscú. La plaza fue construida en el siglo XV por II. Fue construido durante el reinado de Iván el Terrible y desde entonces ha acogido los acontecimientos sociales y políticos más importantes de Rusia. Se sabe que la plaza originalmente se llamaba "Torg" y se utilizaba como mercado. Pero con el tiempo, la plaza se convirtió en algo más que un simple mercado y fue el centro de muchos eventos importantes, desde ceremonias religiosas hasta proclamaciones reales e incluso desfiles militares.
El nombre de la plaza cambió con el tiempo a “Plaza Roja” debido al hecho de que la palabra “krasnaya” en ruso significa a la vez “roja” y “hermosa”. Sin embargo, se cree que el nombre expresa la belleza estética de la plaza más que estar relacionado con el color.
A lo largo de la historia, la Plaza Roja ha sido testigo de muchos momentos dramáticos en Rusia. Por ejemplo, esta plaza, que en 1612 se convirtió en símbolo de la liberación de la ocupación polaco-lituana, también jugó un papel importante en la Revolución de Octubre de 1917. Durante la Unión Soviética, la Plaza Roja se utilizaba para grandes desfiles militares y mítines políticos. Durante este período, la plaza se convirtió en un lugar que simboliza el poder y la unidad de la Unión Soviética.
La ubicación aquí del mausoleo de Lenin reforzó aún más la importancia simbólica de la plaza durante el período soviético. Al mismo tiempo, el hecho de que Stalin y otros líderes soviéticos participaran en los desfiles en la Plaza Roja demuestra que esta plaza no es sólo un lugar, sino un icono.
La Plaza Roja sigue existiendo hoy como una parte importante de la identidad nacional de Rusia. Rusya Esta plaza, que se utiliza en una amplia gama de áreas, desde los eventos oficiales del presidente hasta áreas de reunión pública, continúa teniendo profundas huellas de la historia.
Lugares para Visitar en la Plaza Roja
La Plaza Roja es uno de los lugares más emblemáticos e históricos no sólo de Moscú, sino de toda Rusia. Los edificios de esta plaza reflejan la historia y la cultura de Moscú. Aquí están los lugares imprescindibles de la Plaza Roja:
Catedral de San Basilio
que se ha convertido en el símbolo de Moscú Catedral de San BasilioEs uno de los ejemplos más impresionantes de la arquitectura rusa. Fue construido por Iván el Terrible entre 1555 y 1561 en memoria de las victorias contra los kanatos de Kazán y Astracán. La catedral llama la atención por sus cúpulas construidas en diferentes colores y formas. Cada una de estas cúpulas representa una capilla separada y está dedicada a un santo ortodoxo diferente. Catedral de San BasilioEl interior es tan impresionante como el exterior; Los pasillos estrechos están decorados con frescos y detalles elegantes. La catedral ofrece a los visitantes una experiencia tanto religiosa como histórica.
Palacio del Kremlin y Torre Spasskaya
Ubicado al noroeste de la Plaza Roja Palacio del KremlinEs el corazón político de Rusia y aquí se encuentra la oficina presidencial. El Kremlin no es sólo un palacio, sino también un complejo de castillos que alberga numerosas catedrales, museos y edificios gubernamentales. La Torre Spasskaya es una de las torres más famosas del Kremlin y fue construida en 1491. Esta torre es uno de los símbolos más importantes de Moscú y es famosa por sus campanas. El reloj en lo alto de la Torre Spasskaya se considera el centro del tiempo en Moscú. Los visitantes pueden visitar los museos y catedrales dentro del Kremlin y presenciar de cerca la historia política y religiosa de Rusia.
Mausoleo de Lenin
El Mausoleo de Lenin es una de las estructuras más llamativas de la Plaza Roja. Este mausoleo, donde se exhibe el cuerpo momificado de Vladimir Lenin, el fundador de la Unión Soviética, se completó en 1930. El mausoleo fue construido con granito rojo y piedras de labradorita negra y es un ejemplo de la arquitectura soviética. La entrada al mausoleo es gratuita, pero durante la visita se aplican medidas de seguridad muy estrictas. Los visitantes deben entrar silenciosamente al mausoleo para ver la momia de Lenin y seguir las reglas, ya que está prohibida la fotografía. Mausoleo de LeninEs una parada importante para aquellos que quieran presenciar la historia de la Unión Soviética y el legado de Lenin.
Museo Estatal de Historia
El Museo Estatal de Historia, situado al norte de la Plaza Roja, es uno de los museos más importantes de Rusia. Fundado en 1872, el museo alberga una rica colección de historia rusa. En el museo se exhibe una amplia gama de obras, desde la Edad de Piedra hasta el período del Imperio Ruso, desde la Unión Soviética hasta la Rusia moderna. El edificio del museo también llama la atención por su exterior; El edificio, de ladrillo rojo, está en armonía con la estructura arquitectónica general de la Plaza Roja. El museo ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar la historia rusa en detalle y ofrece una gran riqueza, especialmente para aquellos interesados en la historia.
Centro Comercial GUM
Ubicado en el lado este de la Plaza Roja, el centro comercial GUM no es solo un centro comercial sino también un edificio histórico. Inaugurado en 1893, este edificio es famoso por sus elegantes techos de cristal y sus grandes galerías. GUM ganó fama como lugar donde se vendían productos de lujo durante el período soviético. Hoy alberga tiendas de muchas marcas internacionales. Además, los cafés y restaurantes de GUM ofrecen a los visitantes la oportunidad de relajarse y pasar un rato agradable en el corazón de Moscú. La heladería de estilo soviético ubicada dentro del centro comercial también es una parada de degustación que debes probar.
Catedral de Kazán
La Catedral de Kazán, ubicada al sureste de la Plaza Roja, fue construida en 1636 para conmemorar la victoria contra los tártaros de Kazán. La catedral fue destruida por las autoridades soviéticas en 1936, pero fue reconstruida a su estado original en la década de 1990. El interior de la catedral está decorado con exquisitos iconos y frescos. La Catedral de Kazán, que tiene una estructura pequeña pero impresionante, espera a sus visitantes como uno de los edificios religiosos importantes de la Plaza Roja.
Lobnoye Mesto
Ubicada justo en el medio de la Plaza Roja, Lobnoye Mesto es una plataforma histórica. Esta plataforma de piedra, construida en el siglo XVI, ha sido un lugar donde se hacían anuncios públicos, se celebraban ceremonias religiosas e incluso se ejecutaban sentencias de muerte a lo largo de la historia. Actualmente funciona únicamente como lugar turístico. Lobnoye Mesto destaca como un edificio que simboliza la importancia histórica de la plaza y es testigo de acontecimientos pasados.
Monasterio Znamensky
Situado cerca de la Plaza Roja, el Monasterio Znamensky fue construido en el siglo XVII y es un edificio importante que arroja luz sobre la historia religiosa de Rusia. El monasterio llama la atención sobre todo por su acabado en piedra blanca y sus elegantes cúpulas. Este monasterio muestra la diversidad de edificios religiosos alrededor de la Plaza Roja y el rico patrimonio religioso de Rusia. El Monasterio Znamensky es una parada ideal para aquellos que quieran hacer un viaje histórico en un ambiente más tranquilo y pacífico.
Puerta de la Resurrección y Capilla Ibérica
La Puerta de la Resurrección, una de las formas más históricas de entrar a la Plaza Roja, se construyó por primera vez en 1535. Sin embargo, fue destruido durante el período de Stalin y reconstruido a su estado original en la década de 1990. La Capilla Ibérica situada junto a la puerta es conocida como un importante lugar de peregrinación para los cristianos ortodoxos. Pasar por esta puerta al entrar a la Plaza Roja ofrece a los visitantes una experiencia que lleva las huellas del pasado.
Torre de San Nicolás
Ubicada en el noreste del Kremlin, la Torre de San Nicolás fue construida en 1491 y es una de las torres más altas del Kremlin. La torre toma su nombre de San Nicolás, uno de los santos más importantes de los cristianos ortodoxos. La torre atrae a visitantes a la Plaza Roja por su importancia histórica y arquitectónica.
Actividades para hacer en la Plaza Roja
La Plaza Roja brinda a sus visitantes recuerdos inolvidables no solo con sus edificios históricos sino también con las diversas actividades que ofrece. Aquí hay varias actividades que puedes hacer en la Plaza Roja:
- Recorridos a pie y descubrimiento histórico: Caminar por la Plaza Roja es una de las mejores maneras de sentir la atmósfera histórica de la plaza. En particular, las visitas guiadas permiten profundizar en la riqueza histórica y cultural de la plaza. Durante estos recorridos acompañado de guías profesionales podrás conocer interesantes anécdotas sobre la historia de la plaza y obtener información sobre los detalles arquitectónicos de los edificios. Estos tours suelen incluir el Kremlin, Catedral de San BasilioIncluye puntos importantes como el Mausoleo de Lenin y el Museo Estatal de Historia. Además de las visitas guiadas, también podrás explorar la plaza de forma individual y ser testigo de la historia de Moscú caminando a tu propio ritmo.
- Sesión de fotos: La Plaza Roja es un paraíso para los amantes de la fotografía. El ambiente de la plaza, especialmente a primera hora de la mañana o al atardecer, permite tomar fotografías fascinantes. Las coloridas cúpulas de la Catedral de San Basilio, las magníficas murallas del Kremlin y la magnífica vista de la amplia plaza ofrecen detalles que podrás inmortalizar en tus fotografías. También puedes crear composiciones impresionantes enmarcando la ciudad y los edificios históricos circundantes desde diferentes puntos de la plaza. Durante los meses de invierno, la plaza cubierta de nieve ofrece un fondo único, especialmente para fotografías de postal.
- Patinaje sobre hielo: Durante los meses de invierno, la Plaza Roja se convierte en una pista de hielo gigante. Esta pista, abierta de diciembre a marzo, ofrece a los visitantes una actividad divertida durante los fríos días de invierno de Moscú. Patinar sobre hielo acompañado de edificios históricos y una magnífica iluminación es una experiencia inolvidable, especialmente para familias con niños y parejas que quieran pasar momentos románticos. Los cafés y puestos repartidos por la pista ofrecen lugares para tomar una bebida caliente o un refrigerio después de patinar. Sentir la atmósfera histórica de la Plaza Roja mientras patinas hace que esta actividad sea aún más especial.
- Compras : Cuando vas a la Plaza Roja, no sólo puedes disfrutar de los edificios históricos sino también de las compras. El centro comercial GUM es un destino de compras popular para turistas locales y extranjeros. Aquí podrá encontrar una amplia gama de productos, desde marcas líderes a nivel mundial hasta souvenirs tradicionales rusos. Además, los souvenirs de la era soviética, las muñecas matryoshka y otros souvenirs exclusivos de Rusia pueden ser opciones de regalo ideales para sus seres queridos. Mientras compra en GUM, también puede explorar la magnífica arquitectura interior del edificio y disfrutar de las compras en un ambiente histórico.
- Eventos Culturales y Artísticos:La Plaza Roja alberga muchos eventos culturales y artísticos durante todo el año. Los conciertos, festivales y espectáculos que se celebran en la plaza, especialmente en los meses de verano, son eventos importantes que reflejan la riqueza cultural de Moscú. Durante las épocas de Navidad y Año Nuevo, la plaza se vuelve aún más animada con eventos especiales. Los espectáculos de luces, los mercados navideños y las exposiciones de esculturas de hielo crean una atmósfera fascinante para quienes visitan la Plaza Roja durante este período. Además, las exposiciones temporales y los eventos que se llevan a cabo en los museos alrededor de la plaza son oportunidades que los amantes del arte no deben perder.
- Observando artistas callejeros:A menudo puedes encontrarte con artistas callejeros en la Plaza Roja. Músicos, bailarines, pintores y artistas del espectáculo aumentan aún más la energía de la plaza. Estos artistas suelen actuar en distintos rincones de la plaza y brindan momentos agradables a los visitantes. Ver artistas callejeros puede hacer que tu estancia en la Plaza Roja sea más colorida y divertida. Además, algunos artistas presentan actuaciones que reflejan las tradiciones y la cultura locales, lo que le permitirá conocer más de cerca el patrimonio cultural de Moscú.
- Comer y beber en la Plaza Roja: Muchos cafés y restaurantes ubicados en la Plaza Roja y sus alrededores ofrecen a los visitantes una variedad de delicias. La famosa heladería de estilo soviético ubicada en el centro comercial GUM es una parada ideal, especialmente para los amantes de los postres. Aquí podrás degustar helados elaborados con recetas de la época soviética. Además, los restaurantes alrededor de la plaza ofrecen los mejores ejemplos de la cocina rusa. Estos lugares, donde podrás probar platos tradicionales rusos como la sopa borscht, los pelmeni (empanadillas rusas) y los blini (tortitas), te permitirán conocer mejor Moscú. Durante tu visita, sentarte y tomar un café en el ambiente histórico de la Plaza Roja es una de las formas más divertidas de disfrutar la plaza.
- Viendo desfiles oficiales: La Plaza Roja alberga desfiles oficiales en días festivos nacionales y días importantes de Rusia. El desfile, que se celebra especialmente el 9 de mayo, Día de la Victoria, es uno de los eventos más grandes e impresionantes de Moscú. Los desfiles militares, los fuegos artificiales y las ceremonias oficiales reflejan el poderío militar y el orgullo nacional de Rusia. Si te encuentras con un evento de este tipo, es posible que tengas la oportunidad de presenciar estos momentos históricos en la Plaza Roja.
- Descubrimiento Histórico y Arquitectónico: Una de las actividades más divertidas que puedes hacer en la Plaza Roja es explorar las riquezas arquitectónicas de la plaza. Cúpulas coloridas de la Catedral de San Basilio, Palacio del KremlinLos fuertes muros y la estructura simple pero impresionante del Mausoleo de Lenin revelan conceptos arquitectónicos de diferentes períodos de Rusia. Cada uno de los edificios que rodean la plaza es una obra de arte en sí mismo y, examinado en detalle, revela el desarrollo arquitectónico de Moscú. Además, los edificios históricos como Lobnoye Mesto, situado en el centro de la plaza, son puntos importantes que conservan huellas del pasado.
Información práctica y consejos
visitando la Plaza Roja, Moskov Puede ser uno de los momentos más importantes e inolvidables de tu viaje. Sin embargo, es posible que necesites información práctica y consejos para aprovechar al máximo esta experiencia. Aquí hay algunas sugerencias útiles al visitar la Plaza Roja:
Transporte y ¿Cómo llegar a la Plaza Roja?
Dado que la Plaza Roja está ubicada en el mismo centro de Moscú, se puede llegar fácilmente a ella desde casi cualquier lugar de la ciudad. Metro de Moscúes la forma más rápida y económica de ir a la Plaza Roja. Las estaciones de metro más cercanas a la plaza incluyen Okhotny Ryad (línea roja), Teatralnaya (línea verde) y Ploshchad Revolyutsii (línea azul). Puedes bajarte en cualquiera de estas estaciones y llegar a la Plaza Roja con un corto paseo. El metro es una de las opciones de transporte más seguras y convenientes en Moscú y opera cada 5 a 10 minutos. Además, el metro de Moscú en sí es una obra de arte histórica, así que asegúrese de examinar la arquitectura de las estaciones mientras viaja en metro.
El taxi o el alquiler de coches pueden ser una buena alternativa, especialmente si llevas equipaje o viajas tarde por la noche. Sin embargo, no hay que olvidar que el tráfico en Moscú puede ser bastante intenso. Por este motivo, el transporte público suele destacarse como una opción más rápida. Aplicaciones locales como Yandex.Taxi ofrecen servicios de taxi seguros y asequibles.
Konaklama
Hay muchas opciones de hoteles alrededor de la Plaza Roja. Estos hoteles incluyen una amplia gama de opciones, desde hoteles de lujo hasta hoteles boutique y opciones de alojamiento más asequibles. Para aquellos que buscan una estadía de lujo, hoteles como el Ritz-Carlton, el Four Seasons Hotel Moscow y el National Hotel están ubicados a poca distancia de la Plaza Roja y ofrecen excelentes vistas de la ciudad. Para aquellos que buscan opciones más económicas, también hay disponibles hostales y hoteles económicos.
Reservar con anticipación puede ayudarlo a encontrar mejores precios y opciones, especialmente durante los meses de verano o durante grandes eventos. Además, elegir tu alojamiento cerca de las estaciones de metro te ayudará a moverte por la ciudad cómodamente.
Los mejores momentos para visitar
La Plaza Roja se puede visitar durante todo el año, pero algunas épocas pueden ser más atractivas que otras. La primavera (abril-mayo) y el otoño (septiembre-octubre) son las épocas ideales para visitar Moscú. Durante estos períodos, el clima es templado y las multitudes son menores, lo que le permite pasear cómodamente por la Plaza Roja. Durante los meses de verano (junio-agosto), Moscú puede ser bastante caluroso y estar lleno de gente, pero la ciudad alberga muchos eventos y festivales al aire libre.
Los meses de invierno (diciembre-febrero) son los más fríos en Moscú, pero la vista de la Plaza Roja cubierta de nieve puede ser fascinante. Además, las decoraciones navideñas y de Año Nuevo, que comienzan en diciembre, hacen que el ambiente de la plaza sea aún más impresionante. Sin embargo, si planeas visitarlo en invierno, es importante llevar ropa abrigada y estar preparado para el frío.
Recomendaciones de ropa y equipo
El clima de Moscú puede ser bastante variable según el momento de su visita, por lo que es importante llevar la ropa y el equipo adecuados. Es una buena idea vestirse en capas durante la primavera y el otoño, ya que el clima puede ser fresco por las mañanas y templado por las tardes. En verano, elija ropa ligera y transpirable, pero le vendrá bien llevar un cárdigan para el frescor de la noche.
En invierno se requiere ropa para el frío como abrigos gruesos, suéteres de lana, botas impermeables, guantes, bufandas y gorros. Especialmente si planeas quedarte mucho tiempo afuera en la plaza, esa ropa te protegerá del frío. Además, se debe preferir calzado con buena suela para evitar resbalones en la nieve o superficies heladas.
Seguridad y cosas a considerar en la Plaza Roja
La Plaza Roja se considera una de las zonas más seguras de Moscú y es un área bien protegida para los turistas. Sin embargo, como en todo lugar turístico, es importante tener cuidado con los objetos de valor en ambientes concurridos. Se recomienda llevar sus pertenencias, especialmente su billetera, teléfono y pasaporte, de forma segura. Hay muchas cámaras de seguridad y policías alrededor de la plaza, aumentando la seguridad.
La fotografía está estrictamente prohibida en algunas zonas, como el Mausoleo de Lenin. También es importante prestar atención a las normas de seguridad en torno al Kremlin y otros edificios oficiales. Es importante que sigas las instrucciones de los guardias de seguridad para evitar cualquier problema. También es importante tener en cuenta que puede haber restricciones de entrada y salida durante ceremonias o eventos celebrados en determinadas zonas de la Plaza Roja. Por lo tanto, puede resultar útil consultar el calendario de eventos antes de su visita.
Densidad de visitantes y compra de entradas
Dado que la Plaza Roja es el lugar turístico más popular de Moscú, siempre puede estar abarrotada. El número de visitantes aumenta especialmente los fines de semana, días festivos y meses de verano. Por ello, visitar la plaza a primera hora de la mañana puede ser una buena estrategia para evitar aglomeraciones. Visitarlo temprano en la mañana o en la noche asegurará una experiencia más tranquila.
Puede que sea necesario comprar entradas para el Museo del Kremlin, el Mausoleo de Lenin y otras atracciones. Para algunas atracciones, como el Museo del Kremlin, comprar tus entradas online con antelación puede ayudarte a evitar largas colas. La entrada al Mausoleo de Lenin es gratuita, pero está abierto durante ciertas horas y puede haber una larga espera debido a los controles de seguridad.
Puntos de comida, bebida y descanso
Hay muchas cafeterías y restaurantes en la Plaza Roja y sus alrededores. Las cafeterías y restaurantes del centro comercial GUM son especialmente populares para almorzar o tomar un café. Aquí podrá probar delicias rusas locales o encontrar opciones de la cocina mundial. También puedes encontrar más restaurantes locales y asequibles justo fuera de la plaza.
Para aquellos que quieran probar la cocina rusa, platos tradicionales como el Borscht (borscht), Pelmeni (empanadillas rusas) y Blini (tortitas rusas) son excelentes opciones. La heladería de estilo soviético en GUM ofrece una experiencia de postre nostálgica y es algo que debes probar. Además, si quieres tomar un refrigerio mientras paseas por la plaza, puedes comprar té o café caliente a los vendedores ambulantes.
Recuerdos y compras
Hay muchos lugares para comprar alrededor de la Plaza Roja. El Centro Comercial GUM alberga tiendas de marcas locales e internacionales. Aquí podrá encontrar una amplia gama de souvenirs, desde artículos de lujo hasta recuerdos de la era soviética. Entre los souvenirs más populares se encuentran especialmente las muñecas matrioskas, el vodka ruso y los artículos tradicionales hechos a mano.
También puedes encontrar souvenirs más asequibles en las pequeñas tiendas y puestos callejeros que hay justo fuera de la plaza. También podrás descubrir productos elaborados por artistas locales en estos puestos, donde tendrás la oportunidad de regatear.
Consejos para tomar fotografías
La Plaza Roja ofrece muchas oportunidades excelentes para la fotografía. Especialmente temprano en la mañana o al atardecer, la luz y el ambiente de la plaza permiten tomar fotografías impresionantes. Las coloridas cúpulas de la Catedral de San Basilio, la magnificencia del Palacio del Kremlin y la sencilla estructura del Mausoleo de Lenin le permitirán capturar fotografías perfectas.
Al tomar fotografías de la plaza desde diferentes ángulos, podrá capturar mejor la textura histórica de Moscú y la fascinante atmósfera de la Plaza Roja. Además, la vista de la plaza cubierta de nieve durante los meses de invierno ofrece una gran oportunidad para tomar fotografías de postal. Sin embargo, tenga en cuenta que la fotografía está prohibida en algunas zonas, como el Mausoleo de Lenin.
La Plaza Roja es un lugar lleno de historia y cultura que es una visita obligada para cualquiera que visite Moscú. Las magníficas estructuras de la plaza, su rica historia y las diversas actividades que ofrece la convierten no sólo en un lugar turístico sino también en un patrimonio cultural. No estaría mal decir que la Plaza Roja debería tener sin duda un lugar prioritario en un plan de viaje a Moscú. La Plaza Roja es un destino que te permitirá crear recuerdos inolvidables con las experiencias únicas que ofrece a sus visitantes.