Lugares para Visitar en Kaliningrado

01.11.2024
9
Tiempo de lectura: 18 minutos
A+
A-
Lugares para Visitar en Kaliningrado

Los lugares para visitar en Kaliningrado ofrecen oportunidades fascinantes para aquellos que desean explorar una ciudad llena de riquezas históricas y culturales. Kaliningrado aúna las huellas del pasado con el presente, con estructuras únicas que datan de la Edad Media, calles decoradas con arquitectura alemana y museos modernos. de la ciudad Europa Esta ciudad promete una experiencia inolvidable para los viajeros con sus estructuras que reflejan el espíritu, sus exuberantes parques verdes y su atmósfera de cuento de hadas. ¿Estás listo para descubrir los lugares más populares de Kaliningrado?

Pueblo pesquero

El Pueblo de Pescadores es un complejo de edificios construido en 2005 en el antiguo estilo alemán a orillas del río Pregolya. Conocida como la “Pequeña Europa”, este lugar ofrece las mejores vistas de Kaliningrado. Hay restaurantes con vista al río, tres hoteles, tiendas de souvenirs y un faro con un mirador donde se pueden tomar fotografías panorámicas. Mientras que en las tiendas se vende vino caliente y pasteles, también se pueden encontrar recuerdos de color ámbar. Los barcos fluviales zarpan regularmente desde el muelle de Pregolya, una excelente opción para viajes románticos. Frente al pueblo pesquero se encuentra la isla Kant, donde se encuentra la catedral de Kaliningrado.

Pueblo pesquero

Catedral de Königsberg

La catedral es una iglesia gótica del siglo XIV y uno de los símbolos de Kaliningrado. En el período anterior a la guerra tenía el estatus de catedral principal de Prusia Oriental. II. Aunque sufrió graves daños durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, ha sido restaurado. Hoy no hay adoración; Sirve como museo y centro de conciertos. Contiene el Museo Kant, una sala de conciertos y capillas católicas y ortodoxas. En la pared de la catedral de Königsberg se encuentra la tumba del famoso filósofo alemán y profesor de la Universidad de Königsberg, Immanuel Kant.

Cada año se celebran aproximadamente 700 conciertos de música clásica en la sala de conciertos de la catedral. El órgano utilizado en estos conciertos es el complejo de órganos más grande de Rusia. Se compone de órganos mayores y menores y tiene más de 8.500 tubos en total. Este complejo está dirigido simultáneamente por dos organistas. Dado que los conciertos de órgano son muy populares, se recomienda comprar las entradas con antelación. Puedes asistir a un concierto o comprar una entrada para ver los detalles interiores de la iglesia y explorar el complejo de órganos.

Catedral de Königsberg

Calle Lenin

La avenida Lenin es la extravagante calle principal de la ciudad; En él hay muchas tiendas, tiendas de souvenirs, cafés y bares populares. La calle se extiende a lo largo de 3 km, comenzando desde la Plaza de la Victoria. Desde aquí puede unirse a recorridos por la ciudad y excursiones en Lead Tongue. II. Dado que los edificios del centro sufrieron daños durante la Segunda Guerra Mundial, hay muy pocos edificios históricos en la calle. Los antiguos edificios de apartamentos soviéticos restaurados para la Copa Mundial de fútbol se han transformado en coloridas casas de inspiración europea de estilo "hansático". Si te haces fotos delante de estas casas, incluso podrás hacer creer a tus amigos que te vas al extranjero. Avrupa Merkez AVM, situada al principio de la calle, es popular entre los habitantes de la ciudad; Justo enfrente hay un pequeño parque con la estatua de la "Madre Rusia", conocido como el punto de encuentro.

Calle Lenin

Zafer Meydanı

La Plaza de la Victoria es la plaza principal de Kaliningrado. Mientras Königsberg formaba parte de la Liga Hanseática, se llamaba “Hanza-Platz”; En la época de Hitler llevaba su nombre. Fue nombrada "Plaza de la Victoria" durante el período de la posguerra en la URSS. En la plaza se encuentra el edificio de la administración de la ciudad y frente a él se encuentra la Columna de la Victoria, erigida en memoria de la Gran Victoria. Junto a la plaza se encuentra la blanca Catedral de Cristo Spa, construida en 2009 en el estilo arquitectónico Vladimir-Suzdal. A los cimientos de la iglesia se añadió tierra de la Catedral de Cristo Salvador en Moscú y tiene capacidad para 3 mil personas. Alrededor de la plaza se encuentran los centros comerciales “Klover City” y “Kaliningrad Passage”. Detrás del “Pasaje” se encuentra la Estación de Ferrocarril del Norte, la segunda estación más grande de Kaliningrado, con conexiones a Svetlogorsk y Zelenogradsk.

Zafer Meydanı

Museo Mundial del Océano

El Museo Mundial del Océano es un complejo de museos dedicado a las riquezas ilimitadas del océano. Tiene su edificio principal y museos de barcos ubicados a orillas del río Pregolya, y sucursales en varias partes de la ciudad. Debería dedicar un día para ver muchos vehículos, como submarinos, barcos de pesca, hidroaviones y naves de comunicaciones espaciales. Asegúrese de visitar el legendario barco de investigación "Vityaz"; En este barco los científicos estudiaron el océano durante años. Aquí también se realizó la primera medición de profundidad de la Fosa de las Marianas. Hoy en día, el barco sirve como museo y también ofrece un botel donde pasar la noche en las cabañas donde viven los científicos.

Museo Mundial del Océano

En el edificio principal del museo se encuentran acuarios con criaturas marinas, el vehículo de aguas profundas "Mir-1" y uno de los esqueletos de cachalote más grandes de Rusia. Justo al lado se está construyendo un nuevo edificio llamado “Ocean Planet”, construido en forma de una gran esfera de cristal. Una de las sucursales del museo, el Centro de Exposiciones Marítimas, se encuentra en Svetlogorsk. Alberga colecciones etnográficas dedicadas a los tritones y una galería de obras de arte de temática marina.

Dirección: Playa de Pedro el Grande, 1, Kaliningrado.

Horas de trabajo: El edificio principal cierra todos los días de 10:00 a 18:00 los lunes.

Museo del Ámbar

El único museo del ámbar de Rusia se encuentra en la Torre Don del castillo de Königsberg. La exposición consta de varias secciones y se distribuye en tres plantas. En la sección de ciencias naturales se exponen varias muestras de ámbar que contienen fósiles de insectos y plantas que datan de hace 45 a 50 millones de años. Entre ellas se encuentra el ámbar, la piedra solar más grande de Rusia y la segunda más grande del mundo, con un peso de 4 kg 280 g. Esta rara pieza fue descubierta en el pueblo de Yantarny, donde se encuentra el Complejo de Ámbar de Kaliningrado.

Museo del Ámbar

En otra exposición se exhiben esculturas, artículos de decoración de interiores, iconos, retratos, cajas, tazas y joyas de ámbar del Báltico. Destaca especialmente la pitillera de color ámbar de Fabergé, fechada en 1913. Algunas obras son copias magistrales de obras maestras originales de la perdida Sala de Ámbar; entre ellos se incluye el panel de mosaico de ámbar más grande del mundo llamado “Rusia”. La torre también alberga una exposición de obras en ámbar de artistas modernos.

Para obtener más información sobre la extracción y el procesamiento del ámbar, puede visitar la cosechadora de ámbar en el pueblo de Yantarny. Aquí puedes ver la mina donde se extrajo la piedra del sol y encontrar tu propio trozo de ámbar en la arena.

Dirección: Plaza Mariscal Vasilevsky, 1, Kaliningrado

Horas de trabajo: Abierto todos los días de mayo a septiembre, de 10:00 a 19:00 horas; Octubre-abril 10:00-18:00, lunes cerrado.

Museo de Historia y Arte

El Museo de Historia y Arte está ubicado en el antiguo edificio Stadtthalle, una obra arquitectónica del siglo XX. En este museo se exhibe todo, desde la historia de Kaliningrado hasta su naturaleza. Su colección incluye cerca de 20 mil obras de ciencias naturales, arte y otras obras. Las exhibiciones cuentan la historia de la ciudad desde el momento en que era parte de Prusia hasta la conquista de la ciudad por parte del ejército soviético. También se pueden visitar el Museo del Búnker y el "Fuerte No. 140", que están conectados al museo.

Museo de Historia y Arte

Dirección: Calle Klinicheskaya, 21, Kaliningrado.

Horas de trabajo: Abierto todos los días de 10:00 a 18:00; Está cerrado los lunes.

Museo del Búnker

El Museo del Búnker es un antiguo búnker que albergó el centro de mando del general alemán Otto Lasch durante la captura de Königsberg. Ubicadas a una profundidad de siete metros, 21 habitaciones están equipadas con sistemas de ventilación, electricidad, agua y alcantarillado. En el museo se ha recreado el estudio del general alemán. La exposición, preparada con documentos, material de audio y vídeo, proporciona información detallada sobre la construcción del búnker, el general Lasch y su proceso de rendición.

Museo del Búnker

Dirección: Calle Universitetskaya, 2 A, Kaliningrado.

Horas de trabajo: Está abierto todos los días de 10:00 a 18:00.

amalienau

Amalienau es un distrito diseñado por el famoso arquitecto Friedrich Heitmann y construido a principios del siglo XX. Basada en el concepto de "ciudad jardín" del sociólogo británico Ebenezer Howard, la ciudad pretende ofrecer a sus residentes una vida tranquila y cómoda entrelazada con la naturaleza. Las casas de estilo Jugendstil están construidas con no más de 20 plantas, alejadas unas de otras y con jardines verdes. Estas villas, decoradas con relieves y esculturas originales, atrajeron a los alemanes ricos de la época.

Amalienau, que no sufrió grandes daños durante la guerra, aún conserva la atmósfera de Kaliningrado durante el período alemán. También existen diferentes ejemplos arquitectónicos en la región. Por ejemplo, Schmidt Sr., un edificio rojo de estilo gótico. Su villa (Zafer Cad. 24) actualmente sirve como guardería. Además, Avenida Puskin. La Villa Libek con su patrón geométrico de ladrillos en el número 8 se utiliza hoy como residencia. Uno de los monumentos emblemáticos de Amalienau, la Villa Leo amarilla (calle Chestnut, 16), perteneció al concejal y ciudadano honorario Ludwig Leo; Todavía hoy funciona como jardín de infancia.

amalienau

Museo Antigua Casa

El Museo Altes Haus está situado en el barrio de Amalienau, en una antigua casa del comerciante y tendero Gustav Grossmann. Aunque las pertenencias de Grossmann no han sobrevivido, los propietarios del museo presentan aquí una colección de artículos domésticos alemanes de finales del siglo XIX y principios del XX. Los visitantes pueden ver el dormitorio y la sala de estar amueblados con muebles antiguos. Destacan especialmente los electrodomésticos de cocina que facilitan el trabajo de las amas de casa alemanas. Puede tomar un café y ver objetos históricos en la tienda de antigüedades abierta en el lugar de la antigua tienda de Grossmann.

amalienau

Dirección: Calle Roja, 11, piso 1.

Horas de trabajo: Los recorridos se realizan de lunes a sábado, a las 11:00, 13:00 y 15:00.

Zoológico de Kaliningrado

Zoológico de Kaliningrado, Moskov ve St. Petersburg Junto con los zoológicos, es uno de los tres zoológicos más antiguos de Rusia. El zoológico, inaugurado en 1896, fue construido durante la Segunda Guerra Mundial. Fue escenario de feroces combates durante la Segunda Guerra Mundial y sólo sobrevivieron cuatro animales. El jardín, reformado después de la guerra, se llenó con un parque infantil y nuevos animales. Hoy en día es uno de los lugares de recreación más populares de la ciudad.

El zoológico de Kaliningrado tiene aproximadamente 2.000 animales, desde focas del Báltico hasta jirafas. Uno de los residentes más antiguos es el elefante Pregolya, nacido en 1970 y que lleva el nombre del río Pregolya de la ciudad. El jardín también es famoso por su arboreto, donde florecen plantas como azaleas, magnolias y sakura. Para conocer más sobre los habitantes y la historia del zoológico, puedes unirte a los recorridos que se realizan todos los domingos.

Zoológico de Kaliningrado

Dirección: Calle Mira, 26, Kaliningrado.

Horas de trabajo: Abierto todos los días de 9:00 a 19:00. Los boletos se pueden comprar en línea. Los tours se realizan los domingos a las 11:00.

Museo de la puerta de Friedland

El Museo Friedland Gate describe la vida de los habitantes de Königsberg desde la Edad Media hasta mediados del siglo XX. A los visitantes se les presentan 20 exposiciones permanentes que consisten en artículos para el hogar, ropa, juguetes y carteles. Estos elementos revelan la vida de la ciudad en diferentes épocas. A cada visitante se le muestra una película holográfica de fotografías de la ciudad vieja. El museo está ubicado en Friedland Gate, una de las siete puertas de la ciudad que se conservan.

Museo de la puerta de Friedland

Dirección: Calle Dzerzhinskiy, 30, Kaliningrado.

Horas de trabajo: Está abierto todos los días de mayo a agosto, de 10:00 a 19:00 horas, y de septiembre a abril, de 10:00 a 18:00 horas.

Museo de Bellas Artes de Kaliningrado

El Museo de Bellas Artes de Kaliningrado tiene una gran colección de pinturas, fotografías, esculturas y obras decorativas de artistas rusos y extranjeros. También se incluyen obras de artistas de Prusia Oriental y artistas contemporáneos de Kaliningrado; En total se exponen cerca de 14.000 obras. Además de exposiciones, el museo también organiza desfiles de moda y conferencias sobre arte. Las exposiciones se encuentran en la antigua Bolsa de Königsberg, construida en el siglo XIX y que es un monumento arquitectónico.

Museo de Bellas Artes de Kaliningrado

Dirección: Calle Lenin, 83, Kaliningrado.

Horas de trabajo: Todos los días de 10:00 a 19:00 horas, los jueves de 10:00 a 21:00 horas. Está cerrado los lunes.

Parque Nacional de la Costa de Kuri

El Parque Nacional de la Costa de Kuri es un tramo de tierra arenosa de 98 km de largo ubicado entre el Mar Báltico y la Laguna de Kuri; 48 km pertenecen a Rusia y el resto a Lituania. El parque destaca por su extraordinario paisaje (dunas, bosques y pantanos) y diversidad; Aquí se encuentran más de 290 especies de animales y 889 especies de plantas, incluidas especies raras.

La reserva cuenta con senderos ecológicos para caminatas; Con la aplicación “Kuri Coast” podrás ver todas las rutas en el mapa y audioguías de cada ruta. Puedes contemplar magníficas vistas de las dunas desde la “colina de Efa”, el punto más alto del sur. Podrá relajarse y disfrutar del mar en la playa de suave arena blanca. Otra ruta popular es el “Bosque Danzante”; Los troncos de los árboles aquí están misteriosamente retorcidos y aún se desconoce el motivo. Puedes aprender cómo las aves siguen sus rutas migratorias observándolas sonar en la estación de observación de aves “Fringilla”. Mientras camina entre coníferas centenarias en el Bosque Real, es posible que se encuentre con lindas estatuas de animales.

Parque Nacional de la Costa de Kuri

homlins

En las calles de Kaliningrado puedes encontrarte con lindas criaturas llamadas "homlin". Los homlins son pequeños espíritus domésticos que hacen travesuras por la noche o fabrican adornos de ámbar; Durante el día se esconden en las casas de la gente de Kaliningrado. Diseñado por la artista Natalya Shevchenko y el escultor Andrey Sledkov, esta familia fue amada por la gente del pueblo. Cada nuevo personaje homlin se nombra mediante votación pública. Actualmente hay 5 miembros en la familia homlin, pero es posible que pronto se agreguen nuevos miembros.

homlins

¡Aquí te damos algunos consejos sobre dónde puedes encontrar homlins en Kaliningrado!

Abuelo Karl: El patriarca de la familia es el homlin, que apareció por primera vez en la ciudad. Puedes verlo en el Puente Honeybee cerca de Fisherman's Village y Kant Island.

  • Dirección: Calle Kant, Kaliningrado.

Abuela Marta: Marta, la esposa de Karl, se esconde en la aspillera de la Torre Don, a la entrada del Museo del Ámbar. Le dejan una moneda para que le traiga suerte. En invierno, Marta lleva un chal de punto.

  • Dirección: Plaza Mariscal Vasilevsky, 1, Kaliningrado.

Padre León: Se le recuerda como el miembro más creativo de la familia; incluso fue nombrado Leo en honor al gran Leonardo da Vinci. El padre, un soñador musical, vive al lado del Museo de Bellas Artes.

  • Dirección: Calle Lenin, 83, Kaliningrado.

Pequeña Ulya: La pequeña y linda Ulya se sienta sobre un caracol y les saca la lengua a los visitantes del zoológico de Kaliningrado.

Dirección: Calle Mira, 26, Kaliningrado.

Pequeño Vitya: Este pequeño homlin sentado en un barco de papel se encuentra junto al barco "Vityaz" en el Museo Mundial de los Océanos y lleva su nombre.

Dirección: Playa de Pedro el Grande, 1, Kaliningrado.

Los lugares para visitar en Kaliningrado ofrecen una experiencia única mezclada con historia y cultura. Castillos medievales, calles llenas de arquitectura antigua alemana y museos modernos ofrecen muchas bellezas por descubrir en cada rincón de la ciudad. Para los amantes de la naturaleza, el Parque Nacional Kuri Coast y las zonas verdes de la ciudad ofrecen escapadas tranquilas. Cualquiera que visite Kaliningrado podrá ser testigo de cómo el pasado y el presente conviven en armonía en esta ciudad tan especial.

 

Quizás también quieras ver estos artículos:

Escribir un comentario

Comentarios de visitantes - 0 Comentarios

Todavía no hay comentarios.