Guía de viaje de Burundi
El país, oficialmente conocido como República de Burundi, está situado en la región de los Grandes Lagos de África Oriental y no tiene salida al mar. Está rodeada por Ruanda al norte, Tanzania al este y sureste y el Congo al oeste. En el suroeste se encuentra el lago Tanganica. La capital del país es Gitega y el centro económico es Bujumbura.
Burundi tiene una estructura social mayoritariamente rural, y sólo el 14% de la población vive en ciudades. Cada familia en el país tiene un promedio de 6,7 hijos, lo que resulta en 315 personas por km². Esto convierte a Burundi en uno de los países más densamente poblados del mundo.
Los idiomas oficiales del país son el rundice, el francés y el inglés, y el inglés fue aceptado como idioma oficial en 2014. En términos de superficie, Burundi es incluso más pequeño que la ciudad más grande de Turquía, Konya. Problemas ambientales como el rápido crecimiento demográfico, la producción agrícola inadecuada y la deforestación están en la agenda de Burundi, uno de los países más pequeños de África. Además, sólo el 2% de la población tiene 65 años o más, lo que lleva a una baja utilización de los servicios de salud.
Burundi, el país más pobre según el Índice Mundial del Hambre, también está clasificado como el país más infeliz del mundo según el Informe Mundial sobre la Felicidad.
Titulares
Cultura de Burundi
Aunque Burundi es el país más pobre del mundo, su gente está profundamente comprometida con sus tradiciones y cultura. Aunque los burundeses en general están descontentos, protegen su patrimonio cultural. Las danzas y la música, que son una parte importante de las religiones locales del país, se encuentran entre los principales elementos que reflejan la identidad cultural de los burundeses.
La danza rápida llamada Abatimbo y otras danzas tradicionales conocidas como Abanyagasimbo son de gran importancia en la cultura del pueblo burundés. Estos bailes se incluyen con frecuencia en eventos sociales y permiten que las personas se reúnan y socialicen.
La música también juega un papel importante en la cultura de Burundi. Las canciones varían según la cantidad de personas que cantan y sus grupos. Las familias cantan juntas las canciones llamadas imvyino, mientras que kwishongora solo las cantan los hombres. Bilito, en cambio, sólo describe canciones cantadas por mujeres.
Los instrumentos musicales distintivos de Burundi incluyen el ikembe, el indonongo, el urukayamba, el umumuri, el inanga y el inyagara. Estos instrumentos enriquecen la música tradicional del pueblo y juegan un papel importante en diferentes ceremonias culturales.
La cultura oral es bastante común en Burundi. Las historias y los cuentos a menudo se transmiten de boca en boca y se transmiten al futuro. Esta tradición ayuda a mantener viva la cultura de generación en generación.
Economía de Burundi
Burundi ha sido clasificado como el país más pobre del mundo durante los últimos 25 años según el Índice Mundial del Hambre. La economía del país se basa en gran medida en la agricultura y aproximadamente el 85% de la población activa está empleada en el sector agrícola. Sin embargo, dado que el clima de Burundi es inestable con precipitaciones anuales y balances de sequía, la producción agrícola puede fluctuar mucho de vez en cuando. Esta situación hace que la agricultura sea una actividad que la gente realiza únicamente para satisfacer sus propias necesidades. Los principales productos producidos en el país son la yuca, el café, el camote, el plátano y el maíz.
Otra actividad económica importante en Burundi es la cría de animales. Sin embargo, el sector ganadero no se utiliza de forma totalmente eficiente. A menudo faltan infraestructuras y recursos adecuados en este ámbito.
Sin embargo, Burundi es un país rico en minas subterráneas. Nikel, Kobalt, uranio, cobreContiene muchos metales preciosos como platino, vanadio, oro, estaño, caolín, niobio, tantalio, tungsteno y cal. Sin embargo, el hecho de que el país no tenga salida al mar dificulta el transporte de estos minerales a los mercados internacionales.
El bajo nivel de ingresos en Burundi es otro factor que afecta las condiciones de vida de la población. El ingreso mensual promedio es de sólo alrededor de $10. Para hacer frente a estas dificultades, algunas personas se ganan la vida realizando trabajos difíciles, como el transporte interurbano de carga en bicicleta, y a veces intentan satisfacer sus necesidades realizando este transporte descalzos.
¿Cuándo ir a Burundi?
Aunque Burundi está cerca del ecuador, su clima tiene características tropicales ligeramente húmedas. Las grandes altitudes del país hacen que las temperaturas varíen según la región. La temperatura media en las partes centrales es de unos 20°C, y alrededor del lago Tanganica en el sureste, la temperatura media es de unos 23°C. En las regiones montañosas, estos valores bajan hasta los 16°C.
Burundi experimenta dos períodos principales de lluvia al año. La temporada de lluvias larga es entre febrero y mayo, y la temporada de lluvias corta es entre septiembre y noviembre. La precipitación media anual del país es de unos 1.000 mm, pero en algunas regiones esta cantidad puede alcanzar hasta 1.600 mm. Las lluvias irregulares en ocasiones provocan perturbaciones en la agricultura y problemas como el hambre.
La mejor época para viajar a Burundi es entre mayo y junio, cuando terminan las lluvias y las condiciones climáticas son más secas. Durante este período, el país ofrece un clima más templado y adecuado para viajar.
¿Cómo llegar a Burundi?
Hay 8 aeropuertos diferentes para el transporte a Burundi. No hay vuelos directos desde Turquía a Burundi. Quienes quieran viajar al país normalmente pueden llegar al Aeropuerto Internacional Melchior Ndadaye-Bujumbura en la ciudad de Bujumbura con vuelos de conexión simples o dobles. Estos vuelos se realizan generalmente a través de ciudades como Kigali, Addis Abeba y Nairobi. La ruta de vuelo requiere viajes con conexiones.
Vida nocturna de Burundi
La vida nocturna en Burundi generalmente se centra en la capital, Bujumbura. Los lugares alrededor de la Universidad de Bujumbura ofrecen opciones agradables para quienes buscan entretenimiento. Si quieres probar diferentes cervezas, Fun Top Fun Burundi es uno de los lugares populares para visitar. Para aquellos que buscan un ambiente más enérgico, Toxic Bar o Le Cristal Lounge Bar son lugares preferidos para bailar y divertirse hasta las primeras luces de la mañana. También podrá pasar una velada tranquila en los bares del hotel y disfrutar de la cerveza, la bebida local de Burundi.
Compras en Burundi
El primer producto que debes comprar cuando viajes a Burundi es el café, el producto de exportación más conocido del país. El café de Burundi es un producto que representa el 80% de los ingresos por exportaciones del país y es conocido por su rico aroma. Este café, que tiene un sabor equilibrado, también llama la atención por su sabor suave y no deja sabor amargo, por lo que es ideal para regalar a tus seres queridos.
Otro producto popular es el tabaco. Burundi es uno de los países importantes de África en términos de producción de tabaco, y el tabaco es uno de los productos más exportados del país. Si te interesa el tabaco, aquí podrás encontrar productos frescos y de calidad.
Además, la artesanía del cuero en Burundi es bastante famosa. Bolsos de cuero, zapatos y otros accesorios son algunos de los souvenirs de calidad que puedes comprar del país. Estos productos de cuero, elegantes y duraderos, serán maravillosos recuerdos que reflejan la artesanía de Burundi.
Festivales y Eventos
A continuación se muestran algunos festivales y eventos populares en Burundi:
Nombre del festival | Tarih | declaración |
---|---|---|
Día de la Independencia de Burundi | 1 Julio | Es un evento nacional que celebra la independencia del país. |
Festival de tambores de Gishora | Haziran | Es un festival que muestra la música y la cultura de tambores tradicionales del país. |
Festival del lago Kivu | Ağustos | Este festival, realizado en contacto con la naturaleza, incluye música, danza y actividades tradicionales. |
Fête de la Musique | 21 junio | El festival de música, que se celebra en todo el mundo, también se celebra con gran entusiasmo en Burundi. |
Fiesta de Buja | Kasım | Es un festival que se celebra en Bujumbura y alberga diversos eventos culturales. |
Días festivos y días importantes
Día festivo/día importante | Tarih | declaración |
---|---|---|
Año nuevo | Cocina 1 | Es el comienzo del nuevo año celebrado en todo el mundo. |
Día de la Unidad | Şubat | Es un día especial que simboliza la unidad y la integridad nacional del país. |
Día laboral | 1 Mayıs | Es un evento internacional para celebrar los derechos de los trabajadores. |
Fiesta del Ramadán | Mayıs | Es una festividad que se celebra al final del ayuno en el mundo islámico. |
Día de la Ascensión | Mayıs | En el cristianismo se celebra para conmemorar la ascensión de Jesús al cielo. |
Día de la Independencia | 1 Julio | de Burundi BelçikaEs el aniversario de la independencia. |
Kurban Bayramı | Temmuz | Eid al-Adha se considera sagrado en el mundo islámico. |
Día de todos los santos | 1 de noviembre | Es un día importante para los cristianos y un día en el que se conmemora a los santos. |
Navidad | 25 de diciembre | Es una fiesta religiosa en el cristianismo que celebra el nacimiento de Jesús. |
Cosas a las que prestar atención
Algunos puntos importantes a considerar al viajar a Burundi:
- Dinero en efectivo: Recuerde que debe llevar suficiente dinero en efectivo ya que no hay cajeros automáticos en Burundi. Pagar con tarjeta puede resultar complicado.
- Respeto a las personas mayores: La gente del país muestra un gran respeto por las personas mayores. Por lo tanto, debes ser educado y respetuoso con las personas mayores.
- Desordenes atemporales: De vez en cuando pueden producirse disturbios sociales en Burundi. Sería útil seguir la situación actual del país antes de viajar.
- Riesgo de malaria: En Burundi existe riesgo de malaria durante todo el año. Se recomienda vacunarse contra la malaria antes de viajar.
- Certificado de vacunación: Se requiere certificado de vacunación a todo pasajero mayor de 1 año que ingrese al país. Verifique sus vacunas antes de viajar.
- Picaduras de insectos: Para protegerse de las picaduras de insectos, es una buena idea llevar consigo los medicamentos necesarios antes de su viaje.
- Temporada de lluvias: Si vas a viajar a Burundi durante la temporada de lluvias, sería una buena idea llevar contigo un paraguas y un impermeable. Las lluvias pueden ser inesperadamente intensas.
- Proteccion solar: Durante la estación seca, asegúrese de llevar protector solar para protegerse del sol.
- Carrera matutina: En Burundi, hacer jogging matutino a veces puede interpretarse como una acción. Salir a correr temprano en la mañana puede causar problemas innecesarios.
- Compras y negociación: En los mercados locales, los comerciantes a veces pueden ofrecer precios más altos a las personas que intentan parecer ricas. Realiza tu compra regateando.
- Negociación de taxis: Asegúrese de regatear antes de subirse a un taxi; de lo contrario, es posible que tenga que pagar tarifas elevadas.
Estos consejos le ayudarán a tener una experiencia de viaje más segura y cómoda en Burundi.
transporte
Burundi es considerado uno de los países más pobres del mundo debido a la falta de infraestructura de transporte. El subdesarrollo del sistema de transporte en el país es uno de los factores importantes que afectan esta situación.
Aunque hay 8 aeropuertos en el país, sólo el Aeropuerto Internacional de Bujumbura tiene suelos de asfalto, los demás aeropuertos tienen suelos de tierra. Esta situación hace que el transporte por vía aérea sea limitado.
La infraestructura vial también es bastante inadecuada. En Burundi hay un total de 12.322 kilómetros de carreteras, pero sólo 1.286 kilómetros de ellas están asfaltadas. Las carreteras restantes pertenecen a la categoría de carreteras locales y, en general, están en mal estado de mantenimiento.
Otra opción importante de transporte es el lago Tanganica. Los servicios de ferry están disponibles en este lago, aunque son limitados. Esta vía fluvial se utiliza para transportar los productos de exportación del país.
Burundi no tiene conexión ferroviaria. Sin embargo, Burundi está incluido en una línea ferroviaria planificada entre Tanzania y Ruanda, y este proyecto podría mejorar la infraestructura de transporte del país en los próximos años.
¿Cómo obtener una visa para Burundi?
Aquellos que quieran viajar a Burundi deben obtener una visa independientemente de si tienen un pasaporte Diplomático (Negro), de Servicio (Gris), Especial (Verde) o Público (Granate).
Hay 4 tipos diferentes de visa que se pueden solicitar, dependiendo del viaje a Burundi:
- Visa de turista
- Visa de Negocios
- Visa de visita de familiares o amigos
- Visado de tránsito
Después de determinar el tipo de visa adecuada para el propósito de su viaje, envíe su solicitud. Ankara Deberá hacerlo en la Embajada de la República de Burundi. Los documentos requeridos para la solicitud son:
- pasaporte (Mínimo 2 páginas en blanco, vigencia de 6 meses a partir de la fecha de devolución, no mayor a 10 años)
- 2 foto biométrica (Tomado en los últimos 6 meses)
- Formulario de solicitud de visa de Burundi
- Fotocopia de identidad
- Información de alojamiento y vuelos. (Reservas de vuelos y hoteles acreditando el itinerario de viaje)
- Tarjeta de vacunación contra la fiebre amarilla.
- Circular de firmas para solicitud de visa de negocios
- Recibo que demuestre que ha pagado la tasa de la visa.
- Carta de invitación para visa de visita de familiares o amigos.
- Seguro médico de viaje (Válido durante el viaje)
La visa de Burundi generalmente se aprueba dentro de los 15 días. Sin embargo, para evitar interrupciones, se recomienda realizar la solicitud al menos 1 mes antes del viaje.