Guía de viaje de Burkina Faso

01.12.2024
4
Tiempo de lectura: 13 minutos
A+
A-
Guía de viaje de Burkina Faso

Burkina Faso es un país sin salida al mar situado en el oeste del continente africano. Sus vecinos fronterizos incluyen Mali, Níger, Benín, Togo, Ghana y Costa de Marfil. Burkina Faso, que en el pasado fue colonia de Francia, obtuvo su independencia en 1960 y su nombre en ese momento era Alto Volta. El país, que fue testigo de varios golpes de estado tras su independencia, cambió su nombre a Burkina Faso con la revolución de 1983, que significa "tierra de gente feliz".

Burkina Faso, cuya capital es Uagadugú, está dividida en 13 regiones administrativas. El país consta de 45 provincias y 350 distritos. Según el censo realizado en 2020, la población de Burkina Faso es de 20.903.273 habitantes. Sólo alrededor del 3% de la población del país tiene 65 años o más, lo que significa que la atención sanitaria es limitada. Además, el hecho de que el 65% de la población tenga entre 0 y 24 años revela que el país tiene una alta tasa de crecimiento poblacional.

Burkina Faso está situada al sur del río Níger y del desierto del Sahara, y la mayor parte del país está formado por zonas planas. El punto más alto del país es el monte Tena Kourou y el punto más bajo es el río Oti.

Burkina Faso es un país que llama la atención por sus riquezas históricas y culturales, además de albergar muchas bellezas esperando ser descubiertas con sus maravillas naturales. Si planeas visitar Burkina Faso, te esperan paisajes y experiencias culturales únicas en las rutas de viaje de Uagadugú a Banfora, de Kaya a Bobo-Dioulasso. Los diferentes pueblos del país, los mercados tradicionales y los espacios naturales añadirán recuerdos inolvidables a tus vacaciones. Para obtener información más detallada sobre lugares para visitar en Burkina Faso, puedes revisar nuestro artículo "Lugares para visitar en Burkina Faso".

Cultura de Burkina Faso

Burkina Faso es un rico mosaico cultural donde conviven 60 grupos étnicos diferentes. Esta diversidad étnica hace que la estructura cultural del país sea muy interesante, y la celebración entusiasta de días especiales por parte de diferentes comunidades crea una atmósfera alegre en todo el país. Si bien cada grupo étnico mantiene sus propias tradiciones y rituales, esta diversidad también se refleja en los festivales y ceremonias locales.

Es una de las figuras que ocupan un lugar importante en la cultura de Burkina Faso. Griotses. Los griots son figuras importantes que transmiten oralmente la historia, costumbres y tradiciones de las tribus, cuentan historias y, en ocasiones, dirigen ceremonias. Estos individuos desempeñan un papel fundamental en la preservación de la memoria colectiva.

La música es también una de las piedras angulares de la cultura de Burkina Faso. Especialmente multitud ve balafónEs uno de los instrumentos musicales más populares del país. Estos instrumentos de percusión aumentan el entusiasmo de la gente en las ceremonias y permiten a las comunidades celebrar juntas de forma más animada.

Aunque la tasa de alfabetización es baja en comparación con otras regiones, algunas escritoras tienen gran reputación en Burkina Faso. Entre los nombres importantes de la literatura se encuentran Bernadette Sanou, Sophie Kam y Monique Ilboudo. Las obras de estas escritoras han encontrado un amplio público no sólo en África sino en todo el mundo.

Economía de Burkina Faso

Burkina Faso es conocido como uno de los países más pobres del mundo. Si bien ocupa el puesto 2020 entre 189 países en el Índice de Desarrollo Humano elaborado en 182, también ocupa el puesto 2019 en el ranking de ingreso nacional per cápita según datos de 173. El ingreso promedio se calcula alrededor de $775.

La agricultura constituye la base de la estructura económica del país. Aproximadamente el 90% de la población cultiva productos agrícolas básicos como maíz, arroz y sorgo para consumo personal. En las regiones del sur también se plantan productos como la yuca, la caña de azúcar y el ñame. Entre los productos de exportación más importantes de Burkina Faso se encuentran el maní y el algodón. Sin embargo, las condiciones climáticas del país, las frecuentes sequías y las duras condiciones climáticas pueden provocar problemas de hambruna, especialmente en las regiones del norte.

Aunque el sector minero no ocupa un lugar importante en Burkina Faso, se extraen minerales como el oro y el manganeso en pequeña medida. Aunque las regiones del norte tienen ricos depósitos minerales, la falta de infraestructura y la baja capacidad de procesamiento impiden el uso eficiente de estos recursos.

¿Cuándo ir a Burkina Faso?

Burkina Faso tiene un clima cálido durante todo el año, dividido en dos estaciones principales: la estación húmeda y la seca. La temporada de lluvias dura desde finales de mayo hasta octubre, mientras que la temporada seca dura desde noviembre hasta mediados de mayo. Durante el período seco, las temperaturas varían entre 25°C y 30°C, mientras que los vientos cálidos del desierto del Sahara aumentan aún más la temperatura del aire. A medida que se avanza hacia el sur del país, la cantidad de precipitación aumenta y varía entre 400 mm y 800 mm. La época ideal para visitar Burkina Faso es especialmente entre marzo y abril, porque durante este período el clima es más suave y el efecto de las precipitaciones es menor.

¿Cómo llegar a Burkina Faso?

No hay vuelos directos desde Turquía para viajar a Burkina Faso. Sin embargo, Turkish Airlines opera vuelos al aeropuerto internacional Thomas Sankara en la capital, Uagadugú. Dado que los vuelos directos suelen ser caros, muchos pasajeros prefieren vuelos de conexión. Estos vuelos se realizan normalmente a través de ciudades como Casablanca, París, Amsterdam y Lomé.

Vida nocturna en Burkina Faso

Dado que Burkina Faso es uno de los países más pobres del mundo, la vida nocturna es bastante tranquila y limitada. El club llamado “The Best”, ubicado en la capital, Uagadugú, es uno de los pocos lugares de entretenimiento del país. Aparte de esto, existe un lugar llamado “Fun Top Fun Burkina Faso” para los amantes de la cerveza. Aquí podrás degustar cervezas preparadas con diferentes sabores o unirte a recorridos de degustación de bebidas como café y té.

Compras en Burkina Faso

Uno de los productos más populares a la hora de comprar en Burkina Faso es la manteca de karité. Este aceite natural, que se obtiene triturando las nueces del árbol de karité, es conocido como un excelente remedio para el tratamiento, especialmente para la piel seca, y es uno de los productos más valiosos de África. Además, los bolsos hechos a mano, las alfombras decoradas con motivos tradicionales y las carteras hechas de telas coloridas se encuentran entre las opciones únicas de souvenirs de Burkina Faso. Estos artículos son regalos maravillosos que reflejan tanto la artesanía local como la cultura africana.

Festivales y ferias de Burkina Faso

En Burkina Faso se celebran diversos festivales y ferias a lo largo del año. Estos eventos brindan excelentes oportunidades para celebrar la cultura local y el arte africano. Aquí están los festivales y ferias destacados:

actividad Tarih
Feria Internacional de Artes y Oficios Kasım
Festival Panafricano de Cine y Televisión Mercado
festival de rock Mercado
festival de jazz Mayıs

Estos festivales te permiten tener experiencias ricas tanto a nivel cultural como artístico.

Días festivos y días importantes

Los días festivos y días importantes que se celebran durante todo el año en Burkina Faso incluyen:

Tarih dia importante
Cocina 1 Año nuevo
Cocina 3 Día del Levantamiento Popular de Burkina Faso
Nisan lunes de pascua
1 Mayıs Día laboral
Fiesta del Ramadán Fiesta del Ramadán (fecha variable)
26 Mayıs Día de la Ascensión
8 de octubre Cumpleaños del Profeta
11 de diciembre Día de la Declaración de Independencia
25 de diciembre Día de Navidad

Estos días ocupan un lugar importante en el calendario cultural y religioso de Burkina Faso.

Cosas a las que prestar atención

  • Dado que Burkina Faso es uno de los países más pobres del mundo, puede resultar difícil encontrar muchos lugares para comer o divertirse por la noche. Si desea pasar sus vacaciones comiendo en diferentes restaurantes y explorando la vida nocturna, es posible que Burkina Faso no cumpla con sus expectativas.
  • Hay escasez de agua en la mayor parte del país, e incluso en la capital, Uagadugú, el acceso al agua puede resultar difícil de vez en cuando. Es una buena idea tener cuidado con el suministro de agua durante su viaje.
  • Si quieres ir al Lago de los Cocodrilos, una de las atracciones turísticas más famosas de Burkina Faso, es posible que tengas que tener mucho cuidado antes de tomar fotos con los cocodrilos en el estanque. Dado que el comportamiento de los caimanes es impredecible, será importante para su seguridad mantenerse alejado de ellos.
  • Si viajas por el país, especialmente en taxis, sin regatear, existe una alta probabilidad de que el precio que tengas que pagar sea mucho más elevado de lo normal. Asegúrese de regatear antes de subirse a un taxi.
  • El servicio en los restaurantes de Burkina Faso suele ser bastante lento. Por ejemplo, cuando pides una sopa, la comida puede tardar entre 40 y 50 minutos en llegar. Por eso lo mejor es tener paciencia.

transporte

El transporte ferroviario ocupa un lugar importante en Burkina Faso. La línea Abiyán-Níger conecta la ciudad portuaria de Abiyán en Costa de Marfil y Uagadugú, la capital de Burkina Faso. La existencia de esta línea desempeña un papel importante en el transporte de los productos comerciales de Burkina Faso, país sin litoral, a las rutas marítimas. La línea se utiliza tanto para el transporte de mercancías como de pasajeros.

Aunque hay 33 aeropuertos en Burkina Faso, sólo dos están pavimentados: el aeropuerto de Ouagadougou y el aeropuerto de Bobo-Dioulasso. Estos dos aeropuertos cuentan con una infraestructura que cumple con las normas para vuelos internacionales. La compañía aérea del país, Air Burkina, opera vuelos regulares a países como Costa de Marfil, Benin, Ghana, Mali, Níger, Senegal y Togo.

Si nos fijamos en el transporte por carretera, en Burkina Faso hay un total de 12.806 kilómetros de carreteras, de los cuales 2.001 kilómetros están asfaltados. Según la evaluación realizada en 2001, el país tenía una "buena" infraestructura en términos de transporte, gracias a las autopistas que conectan con Malí, Costa de Marfil, Ghana, Togo y Níger.

¿Cómo obtener una visa para Burkina Faso?

Quienes deseen viajar a Burkina Faso deben cumplir con los requisitos de visa por tipo de pasaporte:

  • Titulares de pasaportes negros: hasta 90 días visa libre Pueden viajar.
  • Titulares de pasaportes gris, verde y rojo burdeos: Él/ella debe obtener una visa.

Tipos de Visa:

  • Visa de turista de 3 meses (entrada única)
  • Visa de negocios de 3 meses (entrada única)
  • Visas de 3, 6 o 12 meses (entrada múltiple)

¿Dónde solicitar una visa?

  • Sólo solicitud de visa Embajada de Burkina Faso en Ankara'¿Qué se puede hacer?
  • EstanbulEl Consulado Honorario de Burkina Faso en , se ocupa exclusivamente de los problemas de los ciudadanos de Benin.

Documentos necesarios para la solicitud:

  1. Formulario de solicitud de visa para Burkina Faso
  2. Pasaporte (Debe tener una vigencia mínima de 6 meses)
  3. 2 foto biométrica
  4. Seguro de viaje y salud
  5. Extracto de cuenta

Proceso de Solicitud de Visa:

  • Su solicitud se completará en aproximadamente 7 días hábiles, pero para evitar interrupciones, debe enviarla al menos Hace 20 días Se recomienda que haga esto.

Representantes en Türkiye

Embajada en Uagadugú

  • Dirección: 01 BP603, Ouaga2000, Rue El Hadj Goama Ousmane Kienfangue Ouedraogo, Uagadugú, Burkina Faso
  • E-posta: embajada.ouagadougou@mfa.gov.tr
  • Teléfono: + (226) 25 37 63 18

Escribir un comentario

Comentarios de visitantes - 0 Comentarios

Todavía no hay comentarios.