Biblioteca Real de Bélgica
BrükselUn tesoro histórico y cultural en el corazón de Belçika La Biblioteca Real (KBR) no es sólo una biblioteca sino también un centro de historia y arte. Este fascinante lugar, que data del siglo XV, ofrece una experiencia inolvidable para los amantes de la historia, el arte y todos los viajeros en busca de descubrimientos culturales.
Titulares
- 1 Información general sobre la biblioteca
- 2 Historia: un viaje por las huellas del pasado
- 2.1 El período borgoñón: el comienzo de un rico patrimonio
- 2.2 Dispersión y Recolección de la Colección
- 2.3 Incendios y ocupación francesa: pérdida y liberación
- 2.4 Independencia y modernización belga
- 2.5 Transformación en el siglo XX: un centro moderno
- 2.6 Cambio de marca y museología en el siglo XXI
- 2.7 Hitos
- 3 Colecciones y Secciones
- 3.1 Departamento de Manuscritos y Libros Raros
- 3.2 Sección de Mapas y Planos
- 3.3 Sección de Grabados y Dibujos
- 3.4 Departamento de Música
- 3.5 Departamento de Numismática y Medallas
- 3.6 Centro de Estudios Americanos
- 3.7 Digitalización y tecnología moderna
- 3.8 Sección destacada: Museo KBR
- 3.9 Importancia de las colecciones
- 4 Museo KBR: puerta a la historia
- 5 Biblioteca: Historia de los libros
- 6 El paraíso para los amantes de la música
- 7 Información de visita
- 8 ¿Por qué deberías visitarlo?
Información general sobre la biblioteca
La Biblioteca Real de Bélgica ofrece a los visitantes una experiencia única al preservar un patrimonio histórico de forma moderna. La biblioteca no es sólo un centro de investigación sino también un tesoro escondido para los entusiastas de la historia, el arte y la cultura. Esto es lo que necesita saber sobre la biblioteca:
Ubicación y Arquitectura
- Dirección: Mont des Arts/Kunstberg está situado en el centro de Bruselas, a sólo unos minutos a pie de la estación central de Bruselas.
- Arquitectónico: El moderno edificio, construido en la segunda mitad del siglo XX, está dedicado a la memoria del rey Alberto I. El edificio, diseñado por el arquitecto Maurice Houyoux, dotó a la biblioteca de un espacio a la vez funcional y estético.
Colecciones completas
KBR es la biblioteca más grande del país con su enorme colección de las riquezas culturales de Bélgica. El alcance de la colección se puede resumir de la siguiente manera:
Tipo de colección | cantidad | detalle |
---|---|---|
Libros modernos | 4.6 millones | Ediciones actuales, obras nacionales e internacionales. |
Manuscritos | 32.000 | Objetos raros y valiosos de la Edad Media. |
Mapas y planos | 150.000 | Documentos históricos y geográficos. |
Grabados, dibujos y fotografías. | 750.000 | Obras de artistas famosos como Alberto Durero y Pieter Bruegel. |
Grabaciones musicales y partituras | 100.000 registros | Piezas de la historia de la música belga y mundial. |
Monedas y Objetos Numismáticos | 250.000 | Obras de fama mundial como el tetradracma siciliano. |
Papel investigador y cultural
- Biblioteca Nacional: Aquí se recopilan todas las obras publicadas en Bélgica o escritas por autores belgas. Esto convierte a la biblioteca en un centro nacional de la memoria.
- Acceso mundial: La colección puede ser utilizada no sólo por investigadores locales sino también internacionales. La biblioteca es una poderosa fuente de referencia para estudios académicos.
- Estudios de Digitalización: Compatible con la tecnología moderna, la biblioteca aumenta la accesibilidad al convertir muchos manuscritos y libros al formato digital.
Términos especiales para usuarios
KBR no es una biblioteca accesible para todos; El uso es posible bajo ciertas condiciones:
- Limite de edad: La biblioteca sólo está abierta a usuarios mayores de 18 años.
- la membresía: Se debe pagar una cuota de membresía anual para poder ingresar.
- Uso con fines de referencia: La biblioteca no ofrece servicio de préstamo. Las obras sólo podrán examinarse in situ.
Reconocimiento Internacional
KBR está considerada una de las bibliotecas más prestigiosas no sólo de Bélgica, sino de toda Europa. Manuscritos de los duques de Borgoña en su colección, Europa Revela las riquezas culturales de la Edad Media. Además, tiene un lugar respetado en todo el mundo con las obras de artistas como Alberto Durero y Rembrandt.
La Biblioteca Real de Bélgica ofrece una experiencia fascinante para todo aquel que quiera realizar un viaje histórico y ver de cerca obras únicas. Al visitar la biblioteca, podrá abrir una ventana a la memoria cultural de Bélgica.
Historia: un viaje por las huellas del pasado
La historia de la Biblioteca Real de Bélgica (KBR) está llena de acontecimientos dramáticos e hitos importantes que reflejan el patrimonio cultural de Europa. Desde la biblioteca de los duques de Borgoña del siglo XV hasta su transformación en una biblioteca nacional moderna, este edificio no solo ha sido un centro de información sino también un portador de cultura y arte a lo largo de la historia.
El período borgoñón: el comienzo de un rico patrimonio
- 1467: Felipe el Bueno, duque de Borgoña, creó la Biblioteca de los Duques de Borgoña, una de las bibliotecas más prestigiosas de Europa. Esta colección incluía cerca de 900 manuscritos decorados por artistas como el miniaturista flamenco Simon Marmion y el Maestro de María de Borgoña.
- Palacio Coudenberg: La mayor parte de la colección se almacenó en el Palacio Coudenberg de Bruselas, pero cuando los duques de Borgoña viajaron, también llevaron consigo algunos manuscritos.
Dispersión y Recolección de la Colección
- 1477: Con la muerte de Carlos el Temerario, la Biblioteca de Borgoña pasó a manos de sus nietos. Sin embargo, la colección sufrió robos, saqueos y abandono.
- 1559: II. Felipe fundó la Biblioteca Real de los Países Bajos, reuniendo todos los manuscritos en el Palacio Coudenberg. Esto formó la base del KBR actual.
Incendios y ocupación francesa: pérdida y liberación
1731: incendio del palacio de Coudenberg
Un gran incendio en el Palacio Coudenberg destruyó algunos de los manuscritos. La mayoría de las obras salvadas por los sirvientes intentaron salvarse del fuego arrojándolas desde las ventanas. Las obras que sobrevivieron al incendio se conservaron posteriormente en la gran capilla del palacio.
1746 y 1794: dos veces saqueada por los franceses
- 1746: El ejército francés ocupó Bruselas y se llevó a París muchos manuscritos pertenecientes a los duques de Borgoña.
- 1770: Algunas obras fueron devueltas, pero la colección no se recuperó por completo.
- 1794: Durante la Revolución Francesa, el ejército de Napoleón transportó la mayoría de los manuscritos de la colección a París.
- 1815: El Congreso de Viena, celebrado tras la derrota de Napoleón, aseguró la devolución de la mayoría de los manuscritos. Sin embargo, nunca se restauró toda la colección.
Independencia y modernización belga
1837: Establecimiento oficial
- Tras la independencia de Bélgica, se creó oficialmente la Biblioteca Real. Los 70.000 libros de la colección de Charles Van Hulthem formaron la base de la moderna colección de la biblioteca.
- 1839: La biblioteca se abrió para uso público y se trasladó al Palacio de Industrias del Palacio de Carlos de Lorena.
Nuevos desarrollos e incendios
- 1827: Un incendio en el Palacio de Carlos de Lorena amenazó una parte importante de la colección. Los manuscritos se salvaron, pero el agua utilizada durante el temple provocó daños irreparables en muchas obras de cuero y pergamino.
Transformación en el siglo XX: un centro moderno
1935: Decisión sobre un nuevo edificio
El gobierno belga decidió construir una biblioteca moderna en memoria del rey Alberto I.
- 1954: Diseñado por el arquitecto Maurice Houyoux, el edificio comenzó a construirse en el distrito Mont des Arts de Bruselas.
- 1969: La biblioteca abrió sus puertas en su moderno edificio actual. Este edificio ocupó un lugar importante en la vida cultural de Bélgica, tanto en términos de estética como de funcionalidad.
Cambio de marca y museología en el siglo XXI
- 2019: La biblioteca pasó a llamarse “KBR” para reflejar su papel moderno como biblioteca nacional de Bélgica.
- 2020: Inaugurado el Museo KBR. Este museo hizo de la biblioteca algo más que un centro de investigación al exponer manuscritos de los duques de Borgoña y objetos artísticos de la época.
Hitos
Tarih | Olay |
---|---|
1467 | Creación de la Biblioteca de los Duques de Borgoña. |
1559 | II. Establecimiento de la Biblioteca Real de los Países Bajos por Felipe. |
1731 | Grandes pérdidas en el incendio del Palacio Coudenberg. |
1837 | Fundación oficial de la Biblioteca Real de Bélgica. |
1969 | Inauguración del actual edificio moderno de la biblioteca. |
2020 | Inauguración del Museo KBR. |
La historia de la Biblioteca Real de Bélgica es un espejo de las transformaciones culturales y políticas de Europa. Al visitar la biblioteca, podrás ver de cerca las obras que han recorrido esta larga y turbulenta historia y ser testigo de este patrimonio cultural único.
Colecciones y Secciones
La Biblioteca Real de Bélgica (KBR) es uno de los centros culturales y de información más prestigiosos de Europa por la riqueza y diversidad de sus colecciones. La biblioteca ofrece un tesoro único en muchos campos como la historia, el arte, la literatura, la cartografía, la música y la numismática. Seis secciones principales, cada una especializada en su propio campo, siguen fascinando a los visitantes con millones de obras.
Departamento de Manuscritos y Libros Raros
Manuscritos y libros raros forman el núcleo de las colecciones más antiguas y prestigiosas de la biblioteca. Cientos de años de artefactos de la Edad Media ofrecen un recurso único para investigadores y entusiastas de la historia.
- Manuscritos: Es una de las colecciones más importantes de Europa con 32.000 manuscritos.
- Biblioteca de los Duques de Borgoña: Llaman la atención los manuscritos iluminados de la época borgoñona, especialmente las miniaturas de maestros como Simon Marmion y Rogier van der Weyden.
- Obras destacadas:
- Crónicas de Hainaut (Siglo XV): un manuscrito ornamentado que refleja la historia de Borgoña.
- Libros de relojes: Ricos textos religiosos de la Edad Media.
- Libros raros: 300.000 libros de valor único e histórico, desde las primeras ediciones hasta la actualidad.
Sección de Mapas y Planos
Esta sección, formada por mapas y documentos geográficos, supone un gran atractivo para viajeros e historiadores.
- Recopilación: 150.000 mapas, planos y atlas.
- Atlas de Mercator (1595): Una de las obras pioneras en la historia de la geografía.
- Planes Urbanísticos: Planos históricos de Bruselas y otras ciudades europeas.
- alcance:
- Cartas náuticas, atlas geográficos antiguos y documentos topográficos.
- Obras que abarcan numerosos periodos desde la Edad Media hasta la actualidad.
Sección de Grabados y Dibujos
El departamento de grabados y dibujos de KBR es una de las salas de grabado más grandes del mundo y alberga más de 750.000 obras.
- Artistas famosos:
- Alberto Durero, Pieter Bruegel, Anthony van Dyck y Rembrandt Obras de maestros como estos adornan la colección.
- Arte flamenco y holandés: Llaman especialmente la atención las obras de Pieter Bruegel y Rubens.
- Colecciones especiales:
- Ediciones japonesas Ukiyo-e: Obras raras de maestros como Sharaku.
- Artistas belgas: Ilustraciones de Félicien Rops, James Ensor y Léon Spilliaert.
- Efímera:
- Objetos que reflejan la vida cotidiana, como postales, carteles, billetes de lotería, naipes y papeles pintados.
Departamento de Música
El Departamento de Música de KBR ofrece una rica colección dedicada a la historia musical belga y europea.
- Amplitud de Colección:
- Más de 100.000 grabaciones de audio, manuscritos y partituras.
- Documentos especiales como el manuscrito de BWV 995 – Suite en sol menor de Johann Sebastian Bach.
- Colecciones famosas:
- Colección François-Joseph Fétis (1872): Más de 5.000 partituras manuscritas y antiguas impresas.
- Colección Marc Danval: Un recurso único para la historia de la música jazz belga.
- Colaboraciones internacionales:
- Proyectos conjuntos con la Asociación Internacional de Bibliotecas Musicales (IAML).
Departamento de Numismática y Medallas
Esta sección ocupa un lugar privilegiado en las colecciones de KBR. Ofrece una amplia gama de obras, desde monedas antiguas hasta medallas modernas.
- Alcance de la colección:
- Más de 250.000 objetos.
- Tetradracma siciliana (siglo V): Una de las monedas más valiosas en el campo de la numismática.
- Historia belga: Objetos como pesas y balanzas utilizados a lo largo de la historia monetaria del país.
Centro de Estudios Americanos
Para los visitantes con un interés especial en la cultura estadounidense, esta sección no debe perderse.
- Recopilación:
- 30.000 libros y una rica hemeroteca.
- Documentación completa de la historia y la cultura de Estados Unidos.
- Estantes abiertos: La colección tiene un diseño de estanterías abiertas para facilitar el acceso de los lectores.
Digitalización y tecnología moderna
KBR pretende digitalizar gran parte de sus colecciones y ponerlas a disposición de un público más amplio.
- Archivos digitales: Se pueden ver en línea mapas históricos, manuscritos y libros raros.
- Acceso para investigadores: La biblioteca ofrece bases de datos digitales y herramientas para académicos.
Sección destacada: Museo KBR
Inaugurado en 2020, el Museo KBR es un centro que exhibe los manuscritos únicos de la Biblioteca de los Duques de Borgoña.
- Obras expuestas:
- Crónicas de Hainaut, encargadas por Felipe el Bueno.
- Miniaturas de Rogier van der Weyden y otros maestros flamencos.
- Contexto histórico: El museo refleja el espíritu de la época al complementar los manuscritos con pinturas, esculturas, armas y objetos cotidianos.
Importancia de las colecciones
Las colecciones de la Biblioteca Real de Bélgica son un espejo que refleja la historia, la cultura y el arte no sólo de Bélgica sino también de Europa. Cada sección ofrece a los visitantes una oportunidad única de descubrimiento con sus propias características únicas.
KBR es un tesoro escondido para cualquiera que quiera tocar la historia y la cultura. Cada episodio ofrece la oportunidad de presenciar de cerca este patrimonio único.
Museo KBR: puerta a la historia
Una de las características más notables de la Biblioteca Real de Bélgica (KBR) es el Museo KBR, que exhibe manuscritos del período borgoñón y las riquezas culturales de ese período. Este museo, que abrió sus puertas a los visitantes en 2020, transporta a los visitantes a la atmósfera de la Europa del siglo XV llena de arte, literatura e historia.
Ubicación y diseño del museo.
- área: El museo es una parte restaurada del edificio de la Biblioteca Real. Capilla de Nasáu Se encuentra en el interior.
- diseño: Tiene un diseño expositivo moderno conservando el ambiente medieval. La textura histórica de la capilla ha sido cuidadosamente restaurada para reflejar el magnífico mundo de los duques de Borgoña.
Exposición: En busca del período borgoñón
Biblioteca de los duques de Borgoña
La exposición principal del museo es Biblioteca de los duques de Borgoña (Bibliothèque des ducs de Bourgogne) está dedicada a su colección. Esta colección contenía las obras literarias y artísticas más prestigiosas de Europa en el siglo XV.
- Manuscritos destacados:
- Crónicas de Hainaut (Chroniques de Hainaut): Manuscrito encargado por Felipe el Bueno, duque de Borgoña. Esta obra revela los acontecimientos políticos y culturales de la época.
- Libros de relojes: Contiene los mejores ejemplos de arte en miniatura flamenco, decorados con textos religiosos.
- Artistas: Las iluminaciones de Rogier van der Weyden, Simon Marmion y otros maestros flamencos hacen que el museo sea único.
Objetos que apoyan el contexto histórico
Además de los manuscritos, se exponen otros objetos para comprender la vida y la cultura de la época:
- Pinturas y Esculturas: Obras de arte que reflejan los exquisitos detalles del Renacimiento flamenco.
- Armas y armaduras: Objetos que representan el poder militar de los duques de Borgoña.
- Objetos cotidianos: Joyas, menaje y textiles pertenecientes a la nobleza de la época.
Miniaturas interesantes
Las obras, que representan la cúspide del arte en miniatura, fascinan a los visitantes:
- Vistas detalladas de la ciudad.
- Escenas que representan escenas históricas.
- Cuentos mitológicos y religiosos.
Experiencias que esperan a los visitantes
Tecnologías interactivas
El Museo KBR utiliza tecnologías modernas para ofrecer a los visitantes la oportunidad de experimentar el pasado más de cerca.
- Imágenes digitales en miniatura: Los visitantes pueden examinar los manuscritos en detalle en pantallas de alta resolución.
- Guías multimedia: Guías audiovisuales que ofrecen más información sobre el contexto histórico.
Capacitación y talleres
El museo organiza eventos especiales para los amantes de la historia y el arte:
- Talleres de enseñanza de miniaturas.
- Seminarios y visitas a exposiciones sobre historia medieval.
Obras destacadas del museo
Nombre del trabajo | Tarihi | Özellikleri |
---|---|---|
Crónicas de Hainaut | alrededor de 1448 | Un ejemplo de arte en miniatura flamenco que cuenta la historia de Borgoña con imágenes detalladas. |
El evangelio de Felipe el Bueno. | siglo 15 | Una obra maestra de textos religiosos, repleta de decoraciones exquisitas. |
Ver libros | Edad media | Guías de oración diaria decoradas con textos religiosos y miniaturas. |
Tetradracma siciliana | siglo 5 | Una moneda rara seleccionada de la colección numismática de la biblioteca. |
Visitas a museos y visitas privadas
El Museo KBR ofrece recorridos privados para grupos e investigadores, así como para visitantes individuales.
- Visitas guiadas: Guías expertos en su campo brindan información detallada sobre el período borgoñón y la historia de las obras.
- Acceso a la colección especial: Los investigadores pueden tener la oportunidad de examinar más trabajos con permiso previo.
Importancia del Museo KBR
El Museo KBR arroja luz sobre la historia europea preservando el patrimonio cultural, artístico y político del período borgoñón.
- Memoria Cultural: Estas obras abren una ventana no sólo al pasado de Bélgica sino también al de Europa.
- Centro de Investigación: Es un recurso único para académicos e historiadores.
- Experiencia de Arte e Historia: Los visitantes tienen la oportunidad de explorar juntos la historia y el arte.
Información práctica
Özellik | información |
---|---|
Horas de trabajo | Debe comprobarse desde el sitio web oficial. |
Precio de la entrada | Hay opciones estándar y con descuento disponibles. |
Dirección | Mont des Arts/Kunstberg, Bruselas, Bélgica. |
¿Por qué debería visitar el Museo KBR?
El Museo KBR ofrece no sólo un espacio de exposición, sino también un viaje a través de la historia y el arte.
- Ver artefactos únicos del período borgoñón.
- Comprender y sentir el patrimonio cultural de Europa.
- Experimentar la armonía de la arquitectura moderna e histórica.
Para abrir las puertas de la historia durante tu viaje a Bruselas Museo KBR¡No olvides visitarlo!
Biblioteca: Historia de los libros
Una de las zonas más interesantes de la Biblioteca Real de Bélgica BibliotecarioEs una exposición única dedicada a la historia del libro. Al ofrecer un viaje en el tiempo desde la primera aparición de la escritura hasta la publicación digital actual, Librarium ofrece una experiencia única tanto para los amantes de los libros como para los entusiastas de la cultura.
¿Qué es el Librario?
Librarium es una exposición que consta de seis secciones temáticas que muestran el desarrollo histórico de la producción del libro, la evolución de la escritura y la cultura escrita. Cada sección se centra en un período o concepto diferente y ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar los contextos sociales, artísticos y culturales de las obras escritas.
- área: Está ubicado en una parte especial del edificio de la Biblioteca Real de Bélgica.
- Amaç: Comprender el impacto de la escritura en la humanidad arrojando luz sobre la historia del libro y la cultura escrita.
Salas temáticas del Librarium
Nacimiento de la escritura
En esta sala se analiza el desarrollo histórico de la escritura desde su primera aparición.
- contenido: Tablillas de arcilla, rollos de papiro y manuscritos de la antigüedad.
- Obras destacadas: Tablillas sumerias y fragmentos de papiro del antiguo Egipto.
- Destacado temático: La invención de la escritura es un esfuerzo por hacer que la comunicación y la información sean permanentes.
La relación entre libro e imagen
Un espacio que revela que los libros no son sólo portadores de información, sino también obras artísticas.
- contenido: Manuscritos en miniatura, encuadernaciones decoradas y textos iluminados.
- Arte y Tecnología: Una combinación de imágenes, gráficos y tipografía con texto escrito.
Libros de primera edición: El nacimiento de la imprenta
Centrándose en la revolución que comenzó con la invención de la imprenta, este capítulo describe un período innovador en la producción y difusión de libros.
- contenido: Los primeros libros (incunables) producidos con la tecnología de impresión de Johannes Gutenberg.
- Obras destacadas: Libros de primera edición y ejemplos de primeras impresiones de diferentes partes de Europa.
Coleccionismo de libros y bibliofilia
Este capítulo se centra en la historia del coleccionismo de libros y las pasiones de los bibliófilos.
- contenido: Historias de colecciones privadas, manuscritos y obras raras.
- Destacado temático: La evolución del coleccionismo desde la biblioteca de los duques de Borgoña hasta nuestros días.
Edición digital y libros modernos.
Se analiza la parte de la historia del libro que llega hasta la época moderna, junto con el proceso de digitalización y la aparición de los libros electrónicos.
- contenido: Las tecnologías actuales y los efectos de la edición digital.
- Destacado temático: La transformación de los libros en el intercambio de información.
Área de exposición especial: colecciones cambiantes
Esta sección tiene como objetivo atraer visitantes una y otra vez con temas en constante cambio.
- contenido: Exposiciones que cambian cada tres meses, salas temáticas y colecciones centradas en épocas concretas.
- Exposiciones pasadas: Exposiciones centradas en figuras importantes como Henry van de Velde y Émile Verhaeren.
Colecciones y obras de arte destacadas
Nombre del trabajo | Tarihi | Özellikleri |
---|---|---|
Biblia de Gutenberg | siglo 15 | Una de las primeras obras impresas, el comienzo de la edición moderna. |
Libros de horas medievales | 14-15. siglo | Textos religiosos con exquisitas miniaturas y encuadernaciones ornamentadas. |
Colección Charles Van Hulthem | siglo 19 | Una de las colecciones de libros raros más grandes de Bélgica. |
Mapas digitalizados | hoy en día | Versiones digitales de mapas históricos. |
Experiencias interactivas y educación
El Librarium está diseñado no sólo como una exposición sino también como un espacio donde los visitantes pueden interactuar con la historia de los libros.
Aplicaciones multimedia
- Pantallas táctiles: Los visitantes pueden examinar los manuscritos digitalmente.
- Pantallas holográficas: Revive técnicas antiguas de escritura y producción de libros.
Talleres y programas de formación
- Antiguas técnicas de escritura: Talleres donde podrás experimentar la caligrafía y la realización de manuscritos.
- Taller de Impresión: Oportunidad de aprender métodos de impresión antiguos.
- Programas de entrenamiento: Programas temáticos de historia y libros específicos para escuelas y grupos académicos.
Importancia del bibliotecario
El Librarium no es sólo una exposición, sino un espacio que celebra la importancia de la cultura escrita en la historia de la humanidad.
- Comprender la historia: Una oportunidad única para comprender la evolución de la escritura y el papel del libro en nuestro patrimonio cultural.
- Riqueza Artística: Descubriendo obras que combinan el libro con las artes visuales y la artesanía.
- Educación e Investigación: Un recurso valioso para historiadores, artistas y estudiantes.
Información de visita y detalles prácticos
Özellik | información |
---|---|
Horas de trabajo | Se puede consultar desde el sitio web oficial. |
Dirección | Mont des Arts/Kunstberg, Bruselas, Bélgica. |
Precio de la entrada | La entrada al museo se puede incluir o adquirir por separado. |
¿Por qué deberías visitar el Librarium?
El Librarium es el espacio perfecto para profundizar su interés en la cultura impresa y la historia del libro.
- Descubre que los libros no son sólo portadores de información, sino también obras de arte.
- Embárquese en un viaje para comprender el impacto transformador de la escritura y los libros en la historia humana.
- Experimente una fascinante combinación de lo moderno y lo antiguo.
¡El Librarium es una visita obligada en tu viaje a Bruselas y te dejará fascinado por la historia de los libros!
El paraíso para los amantes de la música
de KBR Departamento de Músicaarroja luz sobre la historia musical de Bélgica.
- Colecciones:
- Más de 100.000 grabaciones de audio
- Manuscritos de Johann Sebastian Bach
- Colecciones de jazz de Marc Danval y Eric Mathot
Información de visita
Özellik | información |
---|---|
Condiciones de entrada | Mayores de 18 años, se requiere una cuota de membresía anual. |
Propósitos de la visita | Investigación y exploración cultural como referencia. |
Tarifa de entrada al museo | Es posible que se aplique una política de precios diferente. |
Horas de trabajo | Se recomienda consultar desde el sitio web oficial. |
¿Por qué deberías visitarlo?
- historia: Obras raras del siglo XV.
- Arte: Grabados y dibujos de fama mundial.
- Cultura: Una excelente oportunidad para descubrir el patrimonio cultural de Bélgica.
Durante tu viaje a Bruselas, la Biblioteca Real de Bélgica no será sólo una parada, sino una máquina del tiempo que te transportará al pasado. ¡No olvides agregarlo a tus planes!
La Biblioteca Real de Bélgica (KBR) es una parada fascinante para cualquiera que desee descubrir las riquezas históricas y culturales de Bruselas. Ofreciendo una amplia gama de obras, desde los manuscritos de los duques de Borgoña hasta colecciones digitales modernas, KBR no es sólo una biblioteca, sino también un viaje en el tiempo. Este lugar único donde se encuentran el arte, la historia y el conocimiento, Lugares para visitar en Bruselas Merece estar en la parte superior de tu lista.
Después de vivir una experiencia cultural única, asegúrese de considerar las rutas de la Grand-Place, el Atomium y el Art Nouveau para descubrir las otras bellezas de Bruselas.