Lugares para visitar en Bielorrusia
Los lugares para visitar en Bielorrusia revelan la rica historia y la diversidad cultural del país. Se ofrecen muchas opciones, desde castillos medievales hasta iglesias barrocas, desde plazas monumentales hasta calles elegantes. Estos lugares, cada uno con su propia historia, prometen experiencias inolvidables para quienes quieran explorar. Podrás presenciar la historia y la modernidad en la fascinante atmósfera de Bielorrusia.
Titulares
- 1 Lugares históricos para visitar en Bielorrusia
- 1.1 Fortaleza de Babruisk
- 1.2 Monasterio Berazino Kartuz
- 1.3 Antiguo castillo de Grodno
- 1.4 Antiguo edificio de la torre de agua
- 1.5 Castillo de Halshany
- 1.6 Castillo de Košava
- 1.7 Finca Kozel-Poklevsky
- 1.8 Castillo de Kreva
- 1.9 Granja Kurapaty
- 1.10 Castillo de Lida
- 1.11 Castillo de Liubcha
- 1.12 Maly Trostenets
- 1.13 Palacio Manushko
- 1.14 Casa de los albañiles
- 1.15 Castillo de Minsk
- 1.16 Complejo del Castillo de Mir
- 1.17 Castillo de Navahrudak
- 1.18 Finca Sviatsk
- 1.19 Campo de exterminio de Trostenets
- 1.20 Universidad Estatal Yanka Kupala
- 1.21 Nuevo castillo de Grodno
- 1.22 Torre Zamková
- 2 Calles y plazas para visitar en Bielorrusia
- 3 Edificios religiosos para visitar en Bielorrusia
Lugares históricos para visitar en Bielorrusia
Bielorrusia alberga un impresionante patrimonio cultural lleno de riquezas históricas y arquitectónicas. Numerosos edificios, desde castillos medievales hasta iglesias barrocas, desde mausoleos hasta monasterios, esperan a sus visitantes. Estas estructuras, cada una con su propia historia, son paradas ideales para descubrir el pasado de Bielorrusia. Para los amantes de la historia y los viajes, estos lugares ofrecen una experiencia inolvidable.
Fortaleza de Babruisk
El castillo de Babruysk fue construido entre 1810 y 1836 en Babruysk, Bielorrusia. Es una de las estructuras defensivas mejor conservadas de la primera mitad del siglo XIX. Está situada en un lugar estratégico en la confluencia de los ríos Bereza y Babruyka. En 19, el zar Alejandro I ordenó la construcción de un castillo contra las amenazas. en el oeste. El ingeniero Teodor Narbutt sugirió que Babruisk era el lugar más adecuado a orillas del Berezina. El castillo se basó en la casa de los jesuitas en Babruysk y en un antiguo castillo polaco. En 1810, el ejército de Napoleón rodeó el castillo, pero éste fue defendido con éxito. En 1812, el castillo se amplió aún más añadiendo 1820 nuevos baluartes y torres. En 18, el zar Alejandro I y su hermano inspeccionaron in situ la ampliación del castillo. A principios del siglo XX, el castillo perdió su importancia militar y fue convertido en prisión. II. Fue utilizado como campo de concentración por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. Hoy en día, el castillo de Babruysk se encuentra entre los monumentos arquitectónicos nacionales de Bielorrusia. Para los amantes de la historia, la Fortaleza de Babruysk es un lugar único para explorar.
Monasterio Berazino Kartuz
El monasterio de Berazino Kartuz en Bielorrusia fue construido en estilo barroco en el siglo XVII. Fue construido por el arquitecto italiano Giovanni Battista Gisleni, con el apoyo de Kazimir Lev Sapieha. Terminado en 17, el monasterio incluía una iglesia, biblioteca, hospital, farmacia y jardín. Justo al lado del monasterio se encontraba el palacio de la familia Sapieha. Durante la Guerra del Norte (1689-1700), el monasterio fue saqueado y dañado. Con el tiempo, el monasterio se convirtió en un importante centro inmobiliario y crediticio. Fue incorporada al Imperio Ruso con la partición de Polonia en 1721. En la década de 1795 se cerró el monasterio y los edificios comenzaron a utilizarse como cuarteles. En la década de 1830, el edificio se convirtió en un campo de concentración bajo el dominio polaco. En la década de 1930, el monasterio fue incluido en la lista del patrimonio histórico y arquitectónico de Bielorrusia. En 1990, la puerta principal del monasterio fue completamente restaurada. El complejo del monasterio consta de una iglesia, dependencias de los monjes y torres de defensa. La iglesia tiene una basílica de tres naves y un campanario octogonal. Los visitantes pueden descubrir huellas del pasado en las ruinas de este histórico monasterio.
Antiguo castillo de Grodno
El antiguo castillo de Grodno se encuentra en Grodno, Bielorrusia. Fue construido en el siglo XI en la confluencia de los ríos Neman y Gorodnichanka. Originalmente de madera, el castillo fue el cuartel general de los gobernantes de Rutenia Negra. Fue convertida en torre defensiva en el siglo XIII. La estructura de piedra y las torres góticas fueron añadidas por Vitautas el Grande entre 11 y 13. El duque lituano Vytautas hizo de este castillo una importante residencia. El rey polaco Casimiro IV Jagellón fue convocado aquí al trono y murió aquí en 1391. El castillo fue renovado en estilo renacentista durante el reinado de Stephen Báthory, fallecido en 1398. El castillo sufrió grandes daños durante la guerra ruso-polaca en 1492. Entre 1586 y 1655, Krzysztof Zygmunt Pac hizo restaurar el castillo.
Antiguo edificio de la torre de agua
La antigua torre de agua tiene 32,7 metros de altura y 8 metros de diámetro. El Museo de Naturaleza y Ecología en su interior tiene un diseño que sorprenderá al visitante. La exposición está organizada de manera que los visitantes puedan explorar mientras suben las escaleras. El museo exhibe más de 300 objetos en un área de 1000 metros cuadrados. También se pueden ver peces y tortugas en los acuarios. Alrededor del museo hay flores, estatuas y un pequeño estanque lleno de peces. El museo ofrece diferentes exposiciones temáticas repartidas en cuatro plantas:
- Gato: “Bielorrusia: nuestro hogar”. Se explica la diversidad natural y las bellezas del país.
- Gato: "El legado de la civilización". Una exposición centrada en los problemas ecológicos.
- Gato: “Áreas Protegidas”. Se presentan reservas naturales, monumentos y animales del Libro Rojo.
- Gato: La sala de exposiciones y conferencias es también un lugar donde se puede disfrutar de la vista de la ciudad.
Para los amantes de la naturaleza, esta torre es un lugar único que combina conocimiento y placer.
Castillo de Halshany
El castillo de Halshany o el castillo de Holszany es una ruina histórica ubicada en la región de Hrodna en Bielorrusia. Alguna vez fue una de las mansiones más grandes del Gran Ducado de Lituania. Fue construido en 1610 por Paweł Stefan Sapieha en el lugar de un antiguo castillo. El castillo era un castillo privado que reflejaba el elegante estilo de vida de la familia Sapieha. Aunque se llama el “Castillo Negro”, está hecho de ladrillos rojos. Este nombre proviene de un castillo imaginario en una novela de Uladzimir Karatkievich. El castillo de Halshany fue saqueado durante la invasión de los suecos y durante la Gran Guerra del Norte. Debido a dificultades económicas, la familia Sapieha no pudo reparar el castillo. En el siglo XVIII, el castillo pasó a manos de la familia Żaba debido a sus acreedores. Los propietarios posteriores, la familia Korsak, vendieron la propiedad a un terrateniente ruso. En 18, las torres del castillo fueron demolidas por orden del propietario ruso. Los trabajos de restauración de la torre norte, con apoyo del gobierno, comenzaron en 1880. Cada verano se celebran torneos anuales cerca de las murallas del castillo. El fuerte Halshany es un punto de parada fascinante para los amantes de la historia y la naturaleza.
Castillo de Košava
El castillo de Kosava es un palacio de estilo neogótico ubicado en Kosava, Bielorrusia. Fue adquirido por el conde Wojciech Puslowski en 1821 y comenzó a construirse. Posteriormente, la propiedad fue heredada por su hijo Wandalin Puslowski. En una mansión de esta tierra nació el famoso líder Tadeusz Kościuszko. El arquitecto del castillo fue Franciszek Jaszczołd y su restauración estuvo a cargo de Władysław Marconi. Después del Levantamiento de Enero de 1863, la propiedad pasó a manos de los aristócratas rusos. I. y II. El castillo sufrió graves daños durante las Guerras Mundiales. Hoy en día continúa el proceso de restauración del castillo. Para los viajeros que aman el ambiente histórico, el castillo de Kosava es una visita obligada. Esta impresionante estructura espera a quienes quieran descubrir las huellas del pasado.
Finca Kozel-Poklevsky
El complejo de parques y mansión Kozel-Poklevsky es una obra maestra de finales del siglo XIX. Este edificio, que llama la atención por su estilo arquitectónico ecléctico y su parque regular inglés, se encuentra en Bielorrusia. Se encuentra a orillas del río Dobosna, al norte del pueblo de Krasny Bereg. Fue construido en 19 por el general Mikhail Gatovsky y su esposa Maria-Yuzefa. El diseño de la mansión pertenece al famoso arquitecto Viktor Schroeter. La disposición del parque es obra del jardinero de Varsovia Franciszek Szaniol. Después de la muerte de Gatovsky en 1893, la mansión pasó a manos de la familia Kozel-Poklevsky. Durante la Revolución Rusa de 1904, los campesinos quisieron saquear la mansión. Las tropas cosacas intervinieron a tiempo e impidieron estos intentos. Con la llegada de los bolcheviques, la mansión fue saqueada y luego acogió cursos de agricultura. Las reparaciones realizadas en 1905 preservaron en gran medida la estructura. II. Durante la Segunda Guerra Mundial, el edificio fue utilizado como hospital alemán. Después de la guerra, en la mansión funcionó un instituto agrícola. Se llevó a cabo un proceso de restauración integral entre 1921 y 1996.
Castillo de Kreva
El castillo de Kreva es una ruina histórica de un castillo ubicada en el pueblo de Kreva en Bielorrusia. Alguna vez fue una importante residencia de los grandes duques lituanos Gediminas y Algirdas. El pueblo está situado a una altitud de 220 metros sobre el nivel del mar. En 1382, Kęstutis fue encarcelado y asesinado en el castillo de Kreva por su hermano Jogaila. En 1385 se firmó aquí la Unión de Kreva, que se convirtió en la base de la Commonwealth polaco-lituana. A principios del siglo XVI los tártaros de Crimea saquearon el castillo y el edificio fue abandonado. La mayoría de las murallas del castillo fueron destruidas en el siglo XIX. Durante la Primera Guerra Mundial, el castillo sufrió graves daños en el frente ruso y alemán. Fue parcialmente protegido por Polonia en 16. Sin embargo, las ruinas han ido desapareciendo lentamente desde entonces. El castillo de Kreva es una parada impresionante para los amantes de la historia y la naturaleza. Los visitantes pueden descubrir vestigios de la Edad Media en este castillo.
Granja Kurapaty
La granja Kurapaty es una zona forestal al noreste de Minsk donde se encontraron fosas comunes en la década de 1930. Es el lugar de ejecuciones masivas llevadas a cabo por el NKVD entre 1937 y 1940. El número de víctimas es incierto, con estimaciones que oscilan entre 7 y 250. En 1993, Kurapaty fue inscrita en la lista del patrimonio nacional como tumba de las víctimas de la represión política. La zona, que tiene un valor histórico de primera categoría, se considera de importancia internacional. El 6 de noviembre de 2018 se erigió en Kurapaty un monumento con inscripciones en cuatro idiomas. Kurapaty es un impresionante sitio de memoria que es testigo de la oscura historia de Bielorrusia. Los visitantes pueden sentir profundamente la importancia de la justicia y los derechos humanos aquí.
Castillo de Lida
El castillo de Lida es un castillo medieval ubicado en la región de Grodno en Bielorrusia. Fue construido por el gran duque lituano Gediminas a principios del siglo XIV. El castillo forma parte de la cadena defensiva para frenar el avance de los Caballeros Teutónicos. Los ríos Kamenka y Lida hacen del castillo una zona de defensa natural. Fue construido sobre cimientos de piedra en 14-1323 y luego cubierto con ladrillos. El castillo tiene dos torres en las esquinas y una iglesia en su interior. A pesar de las fuertes defensas, fue capturada varias veces por los Caballeros Teutónicos. El castillo fue escenario de acontecimientos políticos y militares durante el reinado del duque lituano Vytautas. Fue saqueada por los tártaros de Crimea y más tarde por los rusos en el siglo XVI. Durante la Gran Guerra del Norte, los suecos destruyeron las torres del castillo. Después de un incendio a finales del siglo XIX, sus piedras fueron retiradas para otras construcciones.
Las obras de restauración que comenzaron en 1982 devolvieron la vida al castillo. Cada año se celebran torneos medievales en el castillo de Lida. Los viajeros deben visitar este castillo lleno de huellas de la historia.
Castillo de Liubcha
El castillo de Lyubcha fue construido a finales del siglo XVI a orillas del río Nyoman en Bielorrusia. Construido por Jan Kishka en 16, el castillo tiene influencias góticas y renacentistas. En el siglo XVII el castillo fue remodelado por su nuevo propietario, Krzysztof Radziwił. En el siglo XVIII perdió su función defensiva y pasó a utilizarse como palacio. Entre 1581 y 17 se añadió un nuevo palacio a los terrenos del castillo. Durante la Primera Guerra Mundial, el palacio sufrió graves daños y devastación. Del complejo original del castillo sólo quedan dos torres. Desde la década de 18 se han iniciado excavaciones arqueológicas y proyectos de conservación. Los trabajos de restauración los organizó la “Fundación del Castillo de Lyubcha”, creada en 1864. El complejo del castillo llama la atención por sus estructuras de estilo gótico-renacentista y sus huellas históricas. La torre principal refleja la historia del castillo con sus mecanismos de defensa y detalles arquitectónicos. El palacio del siglo XIX destaca por su estilo neogótico y su estructura simétrica. Durante las excavaciones alrededor del castillo se encontraron antiguos utensilios de cocina y tejas de cerámica. El castillo de Lyubcha es un lugar fascinante para los viajeros con su patrimonio histórico y arquitectónico.
Maly Trostenets
Maly Trostenets es un pequeño pueblo y un lugar trágico cerca de Minsk, Bielorrusia.II. Durante la Segunda Guerra Mundial, la Alemania nazi estableció aquí un campo de exterminio. En 1942, Austria, Alemania, HollandaLos judíos fueron traídos aquí desde Polonia y Checoslovaquia. Los judíos fueron alineados en masa frente a fosos y asesinados a tiros. Desde el verano de 1942, los vehículos móviles de gas también se utilizaron en masacres. Según Yad Vashem, 65.000 judíos fueron asesinados por pelotones de fusilamiento, la mayoría en el bosque. Algunos historiadores sostienen que este número oscila entre 106.000 y 200.000. Muchos de los judíos del gueto de Minsk se encontraban entre los asesinados allí. Rojo en 1944 Ordu A medida que se acercaban, los alemanes mataron a los prisioneros y destruyeron el campo. Maly Trostenets es un sitio conmemorativo que demuestra las dimensiones brutales del Holocausto. Aquí los visitantes pueden encontrar huellas trágicas de la historia y la memoria de víctimas inocentes.
Palacio Manushko
El complejo del parque y palacio Manushko es una obra maestra construida a principios del siglo XIX. Está situado en la localidad de Smilavichy, Bielorrusia, a orillas del río Volma. El complejo refleja el estilo arquitectónico gótico retrospectivo con elementos neogóticos y modernos. Los dos palacios, el antiguo y el nuevo, están conectados por una zona de invernadero unificadora. En esta zona hubo un castillo en el siglo XVI, que luego se convirtió en mansión. En 19 la propiedad pasó a manos de la familia Manushko y fue reorganizada. En el siglo XIX Stanislaw Manushko completó la construcción del antiguo palacio. Kazimierz Manushko añadió belleza natural organizando jardines botánicos y frutales. A principios del siglo XX se construyó el nuevo palacio como ampliación del antiguo edificio. Durante el período soviético, el nuevo palacio se utilizó como escuela agrícola y el antiguo palacio permaneció abandonado. En 16 se añadió al nuevo palacio el vestíbulo de entrada y las escaleras. El antiguo palacio tiene una torre de dos y tres plantas de planta rectangular. El nuevo palacio es de estilo neogótico-moderno con su diseño asimétrico y proyecciones pentagonales. El complejo contenía artefactos como documentos históricos y un retrato de Adam Mickiewicz. El parque circundante de 1791 hectáreas alberga especies de árboles raros y plantas exóticas. Aquí también se encuentran pinos laricios centenarios conocidos como pinos Smilavichy. El complejo Manushko es un lugar que vale la pena explorar con sus bellezas arquitectónicas y naturales.
Casa de los albañiles
La Casa de los Albañiles de Minsk tiene una larga historia y está llena de misterio. Hoy en día, en este edificio se encuentra el Museo Estatal de Historia del Teatro y la Música de Bielorrusia. En 1817, después de siete años de construcción, apareció una estructura misteriosa en la Ciudad Alta. Según la leyenda, el edificio fue construido por orden de la logia masónica llamada “Antorcha Roja”. Sin embargo, no hay pruebas de que el propietario del edificio, Yan Khodzka, fuera miembro del albergue. Durante la restauración de 1922, se descubrió que el edificio tenía la forma de una cruz masónica. Los cristales de las ventanas eran engañosos; No era posible ver lo que sucedía en el interior. En distintas épocas el edificio ha sido hogar de diversos propietarios e inquilinos. En el segundo piso vivió durante algún tiempo la familia del famoso compositor Stanislaw Manushka. Durante un tiempo estuvo aquí el centro de reclutamiento militar de la provincia de Minsk. Durante la época soviética, el edificio estaba dividido en apartamentos comunitarios. Después de diez años de restauración, el edificio revivió como museo. Masons House es un edificio fascinante que espera a sus visitantes con su pasado histórico y místico.
Castillo de Minsk
La Fortaleza de Minsk es una estructura defensiva en Bielorrusia construida a mediados del siglo XI. Está situado en una isla natural en la confluencia de los ríos Svislach y Nyamiha. La fortaleza fue planeada como una estructura de madera para proteger las fronteras del sur de Minsk. Las excavaciones arqueológicas realizadas en el siglo XI muestran que el castillo fue construido en 11. En el siglo XII, alrededor del castillo se desarrolló una ciudad en dirección sur y este. El castillo está rodeado por un foso lleno de agua y protegido por altos muros. En el interior del castillo había casas de madera, una iglesia y varios edificios económicos. En el siglo XVI, los alrededores del castillo se desarrollaron con actividades comerciales y artesanales. En 11, Minsk se convirtió en la capital del voivodato de Minsk y el castillo se utilizó con fines administrativos. A lo largo del siglo XVII, las guerras y los incendios causaron grandes daños al castillo. Durante la guerra ruso-polaca de 1063-12, el castillo fue ocupado por fuerzas rusas. A finales del siglo XVIII, el castillo perdió su importancia como zona comercial. Las estructuras básicas y los niveles culturales del castillo fueron revelados durante las excavaciones del siglo XX. La Fortaleza de Minsk es un lugar fascinante para los viajeros que buscan explorar la historia.
Complejo del Castillo de Mir
Mir Castle Complex es un complejo de castillos histórico ubicado en Bielorrusia. Este castillo, incluido en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, se encuentra en la región de Karelichy. Situado en la ciudad de Mir, el castillo está a 29 km de Nesvizh, otro sitio patrimonial. Situado a una altitud de 164 metros sobre el nivel del mar, el castillo fue construido en el siglo XVI. El castillo, construido en estilo gótico tardío de ladrillo, refleja las características arquitectónicas de la época. Es uno de los pocos edificios que quedan del período de la Commonwealth polaco-lituana. Es un destino que fascina a sus visitantes con su textura histórica y su magnífica atmósfera. Es una gran oportunidad para visitar esta estructura única para los viajeros interesados en explorar. Ver este magnífico patrimonio de Bielorrusia agregará riqueza cultural a su viaje.
El castillo de Navahrudak es una de las ruinas históricas de Bielorrusia y pertenece al Gran Ducado de Lituania. Según la leyenda, aquí Mindaugas fue coronado rey de Lituania. En el siglo XIV, el castillo tenía una torre de piedra al estilo de la Torre de Piedra Kamyanyets. Fue asediada por los Caballeros Teutónicos en 14, pero la torre sufrió graves daños. Durante el reinado de Vitautas el Grande, se añadieron al castillo cuatro nuevas torres de piedra. En el siglo XVII había siete torres en el castillo principal y otras estructuras en el pequeño castillo. En el siglo XVI, Navahrudak era una de las fortalezas más septentrionales sitiadas por los tártaros de Crimea. Durante la guerra ruso-polaca de 1314-17, el castillo cayó dos veces en manos rusas. En 16, los suecos saquearon y dañaron el castillo durante la Gran Guerra del Norte. En la década de 1654 se hicieron esfuerzos para preservar las ruinas. Hoy en día, los terrenos del castillo se utilizan para recreaciones medievales y concursos teatrales. La Fortaleza Navahrudak es una parada fascinante para los amantes de la historia y los viajeros en busca de aventuras.
Finca Sviatsk
La mansión Svyatsk data de la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX. Está ubicado en la región de Grodno en Bielorrusia, en la antigua finca de la familia Volovich. El diseño de la mansión pertenece al arquitecto italiano Giuseppe Sacco. En la primera fase, el palacio y los interiores de estilo clásico temprano se construyeron en 18. El diseño se completó con galerías y alas adicionales a principios del siglo XIX. Durante la Primera Guerra Mundial, el palacio fue saqueado y gravemente dañado. En la década de 19, Svyatsk fue parcelada por sus propietarios y abandonada al colapso. En 1779, el Ministerio de Sanidad polaco compró el palacio y lo salvó. Fue restaurado por el arquitecto Oscar Sosnowski entre 19 y 1920. Se llevó a cabo una renovación detallada, preservando el estilo del palacio del siglo XVIII. Durante la restauración, la galería abierta con columnas se cubrió con vidrio. Svyatsk Manor es un lugar que vale la pena explorar con su atmósfera histórica y su arquitectura.
Campo de exterminio de Trostenets
II. Durante la Segunda Guerra Mundial, el campo de exterminio de Trostenets fue el campo nazi más grande de Bielorrusia. El campo, fundado al sureste de Minsk en el otoño de 1941, fue escenario de terribles tragedias. En cuanto al número de víctimas, Trostenets ocupa el cuarto lugar después de Auschwitz, Majdanek y Treblinka. Los nazis dejaron aquí más de 30 fosas comunes y fosas de cremación. Algunas tumbas tienen 50 metros de largo y contienen restos humanos quemados. Los cadáveres fueron comprimidos con tractores y rellenados en fosas previamente preparadas. En total, más de 206 mil personas perdieron la vida en Trostenets. El 22 de junio de 2015 se inauguró en la zona del campamento el monumento denominado “Puerta de la Memoria”. Este monumento de 10 metros de altura es una continuación del monumento original de los años 1960. Trostenets es importante como lugar de memoria para conmemorar las páginas oscuras de la historia.
Universidad Estatal Yanka Kupala
La Universidad Estatal Yanka Kupala es una institución de educación superior ubicada en Grodno, Bielorrusia. Es la universidad regional más grande del país e integra todos los niveles de educación. La universidad lleva el nombre del famoso poeta y escritor bielorruso Yanka Kupala. Según el ranking Webometrics ocupa el segundo lugar entre las universidades bielorrusas. Ocupa el puesto 12.000 entre 3103 universidades de todo el mundo. La Universidad Yanka Kupala es la segunda institución en Bielorrusia que implementa el sistema de tarjeta electrónica de estudiante. La universidad ofrece modernas instalaciones educativas y una amplia gama de programas. Los visitantes de la ciudad de Grodno tendrán la oportunidad de explorar el campus universitario.
Nuevo castillo de Grodno
Yeni Grodno Kalesi, Belarus’un Grodno şehrinde yer alan bir kraliyet sarayıdır. Saray, Polonya Kralları Augustus III ve Stanisław August Poniatowski’ye ev sahipliği yapmıştır. 1793’te ünlü Grodno Sejm burada düzenlenmiştir. Kale, Neman Nehri’nin yüksek kıyısında, Eski Grodno Kalesi yakınında inşa edilmiştir. İki kale, 300 yıllık bir kemer köprü ile birbirine bağlanmıştır. Saray, Carl Frederick Pöppelmann tarafından tasarlanmış, 1734-1751 yıllarında inşa edilmiştir. 1789’da Giuseppe de Sacco yönetiminde tamamlanmış ve 1797’ye kadar kullanılmıştır. 19. yüzyılda hastane ve kışla olarak hizmet vermiştir. İki savaş arası dönemde Polonya yönetimi tarafından yenilenmiştir. II. Dünya Savaşı sırasında orijinal Rokoko detayları büyük ölçüde yok olmuştur. Savaş sonrası Sovyetler, sarayı yerel yönetim binası olarak kullanmak üzere onarmıştır. 1794’te Tadeusz Kościuszko, burada bir savaş konseyi düzenlemiştir. Yeni Grodno Kalesi, tarihi önem ve mimari güzellikleriyle gezginleri beklemektedir.
Torre Zamková
La Torre Zamkova es un monumento arquitectónico del siglo XVI en la ciudad bielorrusa de Nesvizh. La torre, que contiene elementos góticos y renacentistas, llama la atención por sus estructuras defensivas. Fue construido como parte del Muro de Defensa de Nesvizh, al norte del cementerio. La torre está en la lista del patrimonio histórico y cultural de Bielorrusia. Fue diseñado como un edificio de cuatro plantas, planta cuadrada y techo inclinado. La planta baja se construyó como una base maciza, reforzada con soportes. El segundo piso está enriquecido con ventanas y nichos rectangulares, redondos y cuadrados. El tercer piso tiene tres grandes vanos en arco a cada lado. El cuarto piso se remata con pequeñas ventanas arqueadas y cornisa perfilada. Los detalles de ladrillo rojo y yeso blanco crean un contraste decorativo en la fachada. La torre era una importante estructura defensiva que conectaba la fortaleza de Nesvizh con la ciudad. Una torre similar se encuentra en Chernavchitsy, perteneciente a la familia Radziwill. Con su textura histórica y características arquitectónicas, la torre transporta a los visitantes al pasado.
Los lugares históricos de Bielorrusia revelan la riqueza cultural y la arraigada historia del país. Estos fascinantes lugares inspiran a los visitantes un interés tanto por la historia como por la arquitectura. Estas estructuras definitivamente deben ser visitadas por aquellos que quieran tocar el pasado de Bielorrusia y emprender un viaje inolvidable. Bielorrusia, donde sentirás las huellas de la historia a cada paso, te está esperando.
Calles y plazas para visitar en Bielorrusia
Bielorrusia ofrece a sus visitantes una experiencia inolvidable con sus plazas y calles históricas. Estas áreas, cada una con su propia historia, reflejan la vida cultural y social del país. Estos lugares, donde se puede sentir la textura de la ciudad moderna y la elegancia del pasado, son puntos de descubrimiento únicos para los viajeros. Ahora echemos un vistazo a las calles y plazas más impresionantes de Bielorrusia.
Plaza de la Independencia
La Plaza de la Independencia es una de las plazas más importantes de Minsk, Bielorrusia. La plaza está ubicada en el Boulevard Independencia y es uno de los símbolos de la ciudad. En esta plaza se encuentran la Asamblea Nacional de Bielorrusia y el Ayuntamiento de Minsk. Durante el período soviético se llamó Plaza Lenin. Llama la atención por ser una de las plazas más grandes de Europa. Esta plaza, donde se encuentran la arquitectura histórica y la moderna, fascina a los turistas. La Plaza de la Independencia es una visita obligada para aquellos que quieran explorar la ciudad. El impresionante ambiente de la plaza es una gran oportunidad para los amantes de la fotografía. Esta plaza es un punto de partida ideal para sentir la energía de Minsk. Para los viajeros, aquí se unen historia, cultura y modernidad.
Calle soviética
La calle Sovetskaya es una de las calles más antiguas del centro histórico de Grodno. Anteriormente conocida como Vilenskaya, Sabornaya y Dominikanskaya. La calle, abierta sólo a peatones, tiene aproximadamente 500 metros de longitud. Comienza en la plaza Sovetskaya y se extiende hasta la calle Ozheshko. Desempeña un papel central en la vida comercial, cultural y de entretenimiento de la ciudad. La calle conserva en gran medida vestigios de la arquitectura de los siglos XIX y XX. En el pasado acogió a importantes personajes de los levantamientos de 19-20 y 1830-1831. Por tanto, la calle puede considerarse una especie de monumento histórico. Con su atmósfera histórica, hace que los viajeros sientan las huellas del pasado. Para aquellos que quieran explorar Grodno, la calle Sovetskaya es una parada indispensable.
Plaza de las Estrellas
Star Square es un lugar encantador en el centro histórico de Mogilev. La plaza que divide la calle Leninskaya en dos es un centro de atracción único. Aquí se encuentra el único monumento "Stargazer" del mundo. Otro símbolo de la plaza es un gran reloj de sol. Atrae a los turistas tanto por su textura histórica como por su aspecto artístico. Es una parada de visita obligada para los viajeros que quieran explorar Mogilev. La plaza Yıldız combina la elegante historia de la ciudad con toques modernos. Puedes sentir la atmósfera única de la ciudad mientras caminas aquí. La plaza ofrece maravillosas vistas para quienes quieran tomar fotografías. Puede crear recuerdos inolvidables visitando Star Square durante su viaje a Mogilev.
Zafer Meydanı
La Plaza de la Victoria, conocida como “La Ronda” hasta 1958, está situada en el centro de Minsk. La plaza está en la intersección del bulevar Nezavisimosti con las calles Zakharova y Kiselyova. Está en el centro histórico, cerca del Museo del Primer Congreso RSDIP y de la Casa de Bodas. Blanco Rusya Esta plaza junto al Edificio de Radio y Televisión es el símbolo de la ciudad. Cuadrado, Parque GorkiEstá conectado a un exuberante parque que se extiende hasta . En esta plaza, que es uno de los símbolos de Minsk, se celebran eventos especiales. Aquí se llevan a cabo a menudo desfiles oficiales y marchas de celebración. Las parejas de recién casados se toman las fotos de su boda aquí. Para quienes visitan Minsk, la plaza es una visita obligada. La Plaza de la Victoria fascina a los viajeros con sus áreas verdes y su textura histórica.
Calle Zybitskaya
La calle Zybitskaya es un lugar lleno de bares y cafeterías, conocido por su ambiente animado en Minsk. 16-17. Con una historia que se remonta a siglos atrás, inicialmente fue un centro comercial. Desde 2013, se ha reactivado como centro cultural y de entretenimiento. La calle, que toma su nombre de la zona pantanosa donde se ubica, albergó en el pasado edificios religiosos. Se convirtió en un centro comercial conocido por sus talleres y tiendas en el siglo XIX. A finales del siglo XX, muchos edificios históricos se perdieron y la calle quedó en ruinas. En la década de 19, se llenó de restaurantes modernos y se convirtió en un centro de atracción social y cultural. La calle Zybitskaya es un agradable punto de encuentro donde se encuentran la historia y la modernidad. Los visitantes pueden sentir la historia y pasar momentos divertidos aquí.
Las plazas y calles de Bielorrusia muestran tanto el pasado como la cara moderna del país. Mientras camina por estos lugares, podrá sentir las huellas de la historia y pasar un rato agradable. Estos lugares, que ofrecen a los visitantes una combinación de textura histórica y diversidad cultural, definitivamente merecen una visita. Bielorrusia te fascinará con su atmósfera única en estas plazas y calles.
Edificios religiosos para visitar en Bielorrusia
Bielorrusia llama la atención por su rica historia, arquitectura y fascinantes edificios religiosos. Estas estructuras, que van desde iglesias ortodoxas hasta catedrales católicas, reflejan la textura espiritual y cultural del país. Los visitantes pueden presenciar la historia y las riquezas espirituales de Bielorrusia en estos lugares sagrados. Ahora prepárese para explorar algunos de los edificios religiosos más impresionantes de Bielorrusia.
Catedral de San Francisco Javier
La Catedral de San Francisco Javier es una importante catedral católica en Grodno. Construida en estilo barroco en 1687, comenzó como una iglesia jesuita. Fue consagrada en 1705 por el obispo Teodor Potocki en honor a San Francisco Javier. A la ceremonia asistieron el zar ruso Pedro I y el rey polaco Pedro II. Augusto asistió. Es uno de los más grandes de Europa, con una longitud de 60 metros y una anchura de 30 metros. La catedral fue enriquecida con frescos, cúpulas barrocas y decoraciones en el siglo XVIII. Más de 18 esculturas de alto valor artístico decoran el retablo. 70-12. Uno de los relojes de la torre construidos a lo largo de los siglos todavía funciona hoy. La iglesia, que estuvo cerrada al culto en 14, fue reabierta en 1960. Se convirtió en basílica menor en 1987 y en catedral de la diócesis de Grodno en 1990. Con su historia y arquitectura, la Catedral de San Francisco Javier es una visita obligada.
Iglesia de los Santos Simón y Elena
La Iglesia de los Santos Simón y Elena se encuentra en la Plaza de la Independencia de Minsk. Esta estructura, también conocida como la “Iglesia Roja”, fue construida en estilo neorrománico. Fue diseñado por los arquitectos polacos Tomasz Pajzderski y Władysław Marconi. Su construcción se inició en 1905 y finalizó en 1910. Los ladrillos de las paredes se trajeron de Częstochowa y las tejas de Włocławek. La iglesia está dedicada a la memoria de los dos hijos fallecidos de Edward Woyniłłowicz, Simón y Helena. Tras un pequeño incendio en 2022, se suspendieron las actividades de culto. Para los amantes de la historia y la arquitectura, esta iglesia es un punto de visita único. Ofrece una atmósfera fascinante para aquellos que quieran descubrir el patrimonio cultural de Minsk. Para los amantes de la fotografía, no deben perderse los ladrillos rojos y los elegantes detalles de la iglesia.
Catedral de Santa Sofía
La Catedral de Santa Sofía se considera la iglesia más antigua de Polotsk. Fue construido por el príncipe Vseslav Briacheslavich en 1044-1066. Está situado en la confluencia de los ríos Dvina occidental y Polota. Lleva el mismo tema de sabiduría divina que las catedrales de Santa Sofía en Kiev y Novgorod. Tenía siete cúpulas cuando se construyó por primera vez, pero luego se redujo a cinco. La catedral ha sido reconstruida muchas veces a lo largo de los siglos. Su forma actual fue creada en estilo barroco de Vilna por Johann Christoph Glaubitz en el siglo XVIII. El príncipe Vseslav y 18 príncipes de Polotsk yacen en las tumbas de la catedral. La catedral fue utilizada como almacén de pólvora durante un tiempo y sufrió explosiones. Actualmente sirve como sala de conciertos y museo. Con su rica historia y arquitectura, la catedral es un lugar fascinante para los visitantes de Polotsk. El valor cultural de la catedral ofrece al visitante la oportunidad de viajar profundamente en la historia.
Iglesia de los Santos Boris y Gleb de Kalozha
La Iglesia de los Santos Boris y Gleb de Kalozha es el edificio más antiguo de Grodno. Esta iglesia es el único monumento sobreviviente de la antigua arquitectura rutena negra. Llama la atención por sus piedras en tonos azules, verdes y rojos. Las piedras están dispuestas formando cruces y figuras en las paredes. Es una parada única para aquellos que quieran sentir la historia de Grodno. Con sus detalles arquitectónicos, la iglesia ofrece un tesoro tanto cultural como artístico. Coloridas composiciones de piedras naturales ofrecen imágenes maravillosas para los amantes de la fotografía. La iglesia de Kalozha es una visita obligada para los visitantes que quieran presenciar la historia. Con su atmósfera tranquila, esta iglesia inspira a quienes desean hacer un viaje espiritual. Como uno de los patrimonios culturales más importantes de Grodno, esta estructura le fascinará.
Catedral del Espíritu Santo
La Catedral del Espíritu Santo es uno de los monumentos más importantes de Minsk. Se considera la catedral principal de la Iglesia Ortodoxa Bielorrusa. Fue construido entre 1633 y 1642 como parte del Monasterio Bernardino. Construido durante el período de la Commonwealth polaco-lituana, volvió a ser ortodoxo en 1860. La catedral está en la lista del Patrimonio Cultural de Bielorrusia. Es uno de los edificios históricos más importantes del distrito de la Ciudad Alta de Minsk. Fascina a los turistas tanto por su arquitectura como por su importancia histórica. Los visitantes sienten paz e historia en la atmósfera única de la catedral. Para los amantes del arte y la historia, la catedral es una joya por descubrir. Para quienes visiten Minsk, la Catedral del Espíritu Santo será una parada inolvidable.
Iglesia de la Santísima Trinidad
La Iglesia de la Santísima Trinidad es una impresionante iglesia católica ubicada en la región de Grodno. Fue construido entre 1899 y 1903 en estilo neogótico bielorruso. Con una altura de 61 metros, es una de las iglesias más altas de Bielorrusia. La iglesia llama la atención por sus ventanas finamente trabajadas y sus arbotantes. El parque paisajístico de los alrededores contiene plantas raras y estatuas de apóstoles. Frente a la iglesia hay cruces de madera de estilo lituano. La iglesia se llama "Pequeña Suiza" y "Notre-Dame de Bielorrusia". Fascina a sus visitantes como una de las principales atracciones turísticas de Hyervyaty. Para la construcción del edificio construido en 1899 se instaló una fábrica de ladrillos especial. Las tejas se importaron de Alemania y se utilizó clara de huevo para mayor durabilidad. La Iglesia de la Santísima Trinidad es uno de los edificios más bellos de Bielorrusia con su elegante arquitectura. Es una estructura única que deben ver los amantes de la historia y el arte.
Iglesia de Todos los Santos
La Iglesia de Todos los Santos es uno de los impresionantes lugares de culto de Minsk. siglo 16 Moskov Esta estructura, inspirada en la arquitectura, es una iglesia monumental de gran altura. La decisión de construcción se tomó en 1990 y se completó en 2010. Su altura es de 74 metros incluyendo su cruz, y su capacidad es de 1200 personas. La iglesia está dedicada a aquellos que perdieron la vida en guerras y tragedias. Sus cinco cúpulas representan a los santos de Bielorrusia y a los que murieron por la patria. La parte inferior contiene los terrenos y placas conmemorativas de importantes batallas. Fue bendecido por el Patriarca Kirill de Moscú en 2018. Su diseño monumental llama la atención sobre la historia y la importancia cultural de Bielorrusia. Los visitantes quedan sorprendidos por esta estructura tanto por su arquitectura como por su atmósfera espiritual. La Iglesia de Todos los Santos es una visita obligada para aquellos que quieran explorar Minsk.
Catedral Uspenskiy
La Catedral Uspenskiy es una catedral ortodoxa en Vitebsk. Vilna, sede de la diócesis ortodoxa de Vitebsk, fue construida en estilo barroco. Fue construida como iglesia Uniat entre 1743-1777. Comenzó a utilizarse como catedral ortodoxa en 1799. Fue completamente destruido en 1936 durante el período de los "Cinco años sin Dios". Fue reconstruido por iniciativa de la Iglesia Ortodoxa a principios del siglo XXI. Fue bendecido por el metropolitano de Minsk Filaret y abierto al culto en 21. Se tomó como ejemplo en su construcción la Iglesia de San Carlo al Corso en Roma. Es un lugar de culto que impresiona a sus visitantes por su significado histórico y espiritual. Es un edificio único que deben ver quienes visitan Vitebsk.
Los edificios religiosos de Bielorrusia no son sólo lugares de culto, sino también tesoros de historia y arte. Estos lugares sagrados impresionan a sus visitantes tanto por su belleza arquitectónica como por su atmósfera espiritual. Visitar estas estructuras únicas mientras explora Bielorrusia le brindará una experiencia inolvidable. Cada uno de ellos es una parada única para los viajeros que quieren tocar la historia.
Los lugares para visitar en Bielorrusia ofrecen profundas huellas de historia y toques modernos juntos. Es posible sentir el patrimonio cultural del país y acumular recuerdos inolvidables a cada paso. Estos fascinantes lugares serán una parada única para los amantes de la historia y los descubrimientos. Bielorrusia está lista para recibir a los viajeros con su rica cultura y su atmósfera única.