Lugares para visitar en las islas
EstanbulUno de los destinos más especiales de Turquía, destacando por sus bellezas históricas y naturales, las Islas ofrecen una escapada tranquila para aquellos que quieran alejarse de las multitudes de la ciudad. Ubicada en las frías aguas del Mar de Mármara, esta cadena de islas, especialmente Büyükada, Heybeliada, Burgazada y Kınalıada, recibe a los visitantes con su propia atmósfera única. Con sus edificios históricos, senderos naturales para caminar y vistas costeras únicas, las islas prometen tanto un descubrimiento cultural como una experiencia en contacto con la naturaleza. En esta guía cubriremos con detalle los lugares que ver, rincones por descubrir y actividades que realizar en las Islas. Antes de embarcarnos en un encantador viaje de descubrimiento, echemos un vistazo a información importante sobre esta región única.
Titulares
- 1 Mapa de lugares para visitar en las islas
- 2 Lugares históricos para visitar en las islas
- 2.1 Adakule – Büyukada
- 2.2 Mansión Agasi Efendi – Buyukada
- 2.3 Mansión Con Pasha – Buyukada
- 2.4 Faro de la Democracia – Isla de Democracia y Libertades
- 2.5 Cementerio del Monasterio de San Cristóbal – Burgazada
- 2.6 Mausoleo de la familia Kangelaris – Heybeliada
- 2.7 Mansión Hacopulo – Buyukada
- 2.8 El castillo de Henry Bulwer: la isla de la democracia y la libertad
- 2.9 Sanatorio Heybeliada
- 2.10 Mansión Mizzi – Buyukada
- 2.11 Resat Nuri Guntekin House – Buyukada
- 2.12 Seminario – Heybeliada
- 2.13 Orfanato griego – Buyukada
- 2.14 Plaza del Reloj – Buyukada
- 2.15 Mansión Sabuncakis – Buyukada
- 2.16 Escuela de Piedra – Buyukada
- 2.17 La casa de Trotsky – Büyükada
- 2.18 Monumento a las cartas no entregadas – Isla de la democracia y las libertades
- 3 Edificios religiosos para visitar en las islas
- 3.1 Monasterio griego de Aya Nikola – Buyukada
- 3.2 Iglesia de Aya Nikola – Heybeliada
- 3.3 Monasterio de Aya Yorgi Karipi – Burgazada
- 3.4 Iglesia de Aya Yorgi – Buyukada
- 3.5 Iglesia de Aya Yani – Burgazada
- 3.6 Sinagoga Bet Yaakov – Heybeliada
- 3.7 Mezquita de Burgazad
- 3.8 Mezquita Hamidiye – Buyukada
- 3.9 Iglesia de Panayia – Buyukada
- 4 Museos para visitar en las islas
- 5 Parques y bellezas naturales para visitar en las islas
- 6 Playas y bahías para visitar en las islas
- 6.1 Bahía alemana – Heybeliada
- 6.2 Playa de Aya Nikola – Buyukada
- 6.3 Bahía de Çam Limanı – Heybeliada
- 6.4 Playa Degirmenburnu – Heybeliada
- 6.5 Playa pública – Burgazada
- 6.6 Playa de la bahía de Halik – Buyukada
- 6.7 Señora Martha Bay – Burgazada
- 6.8 Playa de Nakibey – Buyukada
- 6.9 Playa de la Bahía de la Princesa – Buyukada
- 6.10 Playa de la isla Sedef
- 6.11 Playa de Viranbag – Buyukada
- 6.12 Playa de Yorukali – Buyukada
Mapa de lugares para visitar en las islas
Lugares históricos para visitar en las islas
Uno de los rincones más especiales de Estambul, las Islas Príncipe atraen la atención no sólo por su belleza natural sino también por su rico patrimonio histórico. La región de las islas, especialmente Büyükada, Heybeliada, Burgazada y la Isla de la Democracia y la Libertad, ha albergado diferentes culturas, estructuras arquitectónicas y eventos históricos durante siglos. Estas islas, donde tuvieron lugar muchos acontecimientos importantes desde el periodo bizantino hasta el periodo otomano, desde la historia de la República hasta la actualidad, llevan las huellas del pasado hasta el presente con innumerables edificios y monumentos históricos. Este patrimonio cultural, que abarca desde mansiones históricas hasta monasterios, desde orfanatos hasta mansiones donde vivieron figuras políticas en el exilio, es como un museo al aire libre para los viajeros que quieran descubrir la historia de Estambul.
Adakule – Büyukada
Situado en uno de los puntos más altos de Büyükada, Adakule es un mirador especial que ofrece a los visitantes una vista panorámica única de la isla y el mar de Mármara. Esta estructura de cinco plantas, destinada a la vigilancia contra incendios de la Dirección General Forestal, está activa desde abril y detecta posibles riesgos de incendio mediante cámaras térmicas y garantiza una rápida intervención. Un punto de observación único para los amantes de la naturaleza y los entusiastas de la fotografía, Adakule es una parada ideal para aquellos que quieran descubrir las bellezas naturales de Büyükada. Esta estructura es una visita obligada para todos los viajeros que quieran tener una experiencia inolvidable con una vista impresionante desde lo alto de la isla.
Mansión Agasi Efendi – Buyukada
La Mansión Agasi Efendi, una de las estructuras elegantes e históricas de Büyükada, tiene un lugar especial en el patrimonio cultural de Estambul, no sólo por su arquitectura sino también por los nombres importantes que ha albergado en el pasado. Esta mansión, construida por Ohannes Efendi, hijo del joyero Ejderhanyan, fue utilizada por diferentes propietarios a lo largo de los años y albergó a muchas figuras importantes.
Durante el período en que fue propiedad de Mehmet Muhtar Kocataş (Necmettin Molla) y Efezade Mahmut Bey, importantes estadistas de la época, la mansión albergó a nombres famosos del mundo del arte y la literatura. En los encuentros musicales y poéticos celebrados aquí participaron artistas como Hafız Sadettin Kaynak, Hafız Ferit, Ahmet Refik y Neyzen Tevfik, y Recaizade Mahmut Ekrem, uno de los poetas del periodo otomano, asistió a los encuentros del Sultán II. Durante el reinado de Abdulhamid, la gente estaba sujeta a la residencia obligatoria aquí.
La mansión, que se alquilaba durante los meses de verano después de 1935, se convirtió en un lugar donde se alojaron estadistas como Adnan Menderes, Fatin Rüştü Zorlu y Tevfik Rüştü Aras. La mansión Agasi Efendi, que ha sobrevivido hasta nuestros días conservando su textura histórica, es una de las estructuras importantes que deben ver los viajeros que quieran descubrir el patrimonio cultural y arquitectónico de Büyükada. Esta magnífica mansión, testigo de la historia, ofrece a sus visitantes un ambiente único que trae huellas del pasado al presente.
Mansión Con Pasha – Buyukada
La Mansión Con Pasha, una de las estructuras más llamativas de Büyükada, tiene un lugar importante en el patrimonio cultural de la isla con su impresionante arquitectura y pasado histórico. Esta mansión, construida en 1880 por Trasiolos Yannaros (Con Pasha), nacido en Lesbos, fue diseñada por el arquitecto Achileus Policisi. El edificio, que tiene una apariencia fascinante con sus ornamentos externos que reflejan la comprensión arquitectónica ecléctica de la época, sus balcones con columnas de madera y torres de techo, también crea un área especial donde el arte y la historia se encuentran con las esculturas en su jardín.
Durante su etapa como jefe de la Administración Especial del Imperio Otomano, Con Pasha organizó los primeros servicios de ferry entre Kadıköy y las islas y utilizó en estos servicios los barcos llamados Bağdat, Basra e İhsan. La mansión, que ha sido utilizada por diferentes propietarios y ha cambiado de manos a lo largo de los años, es una parada fascinante para los visitantes que quieran descubrir el pasado de Büyükada con su esplendor arquitectónico y su trasfondo histórico. Para los viajeros que quieran sentir la historia, la textura arquitectónica y la riqueza cultural de la isla, la Mansión Con Pasha es una de las estructuras imperdibles.
Faro de la Democracia – Isla de Democracia y Libertades
El Faro de la Democracia, una de las estructuras más simbólicas de la Isla de la Democracia y la Libertad, destaca como uno de los puntos más llamativos de la isla con sus 24 metros de altura. Situado sobre una superficie de piedra, este faro ofrece una experiencia inolvidable a sus visitantes tanto por su estética arquitectónica como por el significado que transmite.
La zona donde se ubica el faro tiene un ambiente tranquilo con sus jardines verdes y zonas para sentarse, y ofrece vistas impresionantes, especialmente al atardecer. El Faro de la Democracia es un punto de fotografía ideal para fotógrafos y amantes de la naturaleza y también tiene un profundo significado con su énfasis en la historia de la isla y el concepto de democracia.
Para los viajeros que quieran embarcarse en un viaje histórico y vivir momentos inolvidables entre las estructuras icónicas de la isla, el Faro de la Democracia es una de las paradas especiales para ver.
Cementerio del Monasterio de San Cristóbal – Burgazada
El cementerio del Monasterio de San Hristos, uno de los puntos más altos de Burgazada, es un importante patrimonio histórico que llama la atención no sólo por sus impresionantes vistas sino también por su profunda historia que se remonta al periodo bizantino. Esta cumbre, también conocida como Bayraktepe, ofrece vistas panorámicas de la isla, ofreciendo a los visitantes una imagen fascinante que se asemeja a una obra de arte.
Este sitio histórico alberga el Monasterio de Theokoryophos (Monasterio de la Transfiguración de Jesús), que se cree fue construido por el emperador bizantino Basilio I sobre las ruinas de un antiguo templo griego. Abandonado a finales del siglo XVIII y en ruinas con el paso del tiempo, el monasterio ha sobrevivido hasta nuestros días con importantes ruinas como una iglesia del siglo XIX, un edificio de dos plantas y capiteles de columnas de época bizantina. También hay en la zona cuatro grandes cisternas subterráneas arqueadas que recogen el agua de lluvia.
Esta cumbre sagrada, donde la historia y la naturaleza se entrelazan, es una parada única para los viajeros que quieran descubrir el patrimonio cultural y natural de Burgazada. Para aquellos que quieran sentir la atmósfera mística de la isla caminando entre las ruinas históricas, el Cementerio del Monasterio de Hristos es uno de los lugares especiales para visitar.
Mausoleo de la familia Kangelaris – Heybeliada
El mausoleo de la familia Kangelaris, que ocupa un lugar especial entre las estructuras históricas de Heybeliada, atrae la atención no sólo por su arquitectura, sino también por la conmovedora historia que hay detrás de él. Spyridon Kangelaris, quien sirvió como Cónsul Gemlik del Imperio Británico en el siglo XIX, construyó este magnífico monumento en memoria de su esposa Sevasti, a quien perdió a temprana edad.
Este edificio octogonal, que tiene una arquitectura de estilo inglés que mezcla elementos góticos y neoclásicos, destaca por su material de ladrillo y detalles de hierro forjado. Los mármoles utilizados en su construcción, İtalyaFue traído especialmente y se añadió una inscripción emotiva al monumento el 4 de agosto de 1868, después de la muerte de Sevasti. Cuando Spyridon Kangelaris fue enterrado junto a su esposa después de su muerte, esta estructura se convirtió en algo más que un mausoleo común y corriente, sino en un símbolo de un amor que ha desafiado al tiempo.
Para los viajeros que quieran explorar la historia y la diversidad arquitectónica de Heybeliada, el Mausoleo de la Familia Kangelaris no es sólo un lugar para visitar, sino también una parada impresionante que ofrece la oportunidad de presenciar una historia romántica y triste.
Mansión Hacopulo – Buyukada
Una de las estructuras más llamativas de Büyükada, la Mansión Hacopulo es una estructura impresionante construida en el último cuarto del siglo XIX, que recuerda a los castillos medievales con su arquitectura. Esta mansión, que llama la atención por su tejado de doble hoja y sus torres cónicas en ambos extremos, es una obra de arte con sus elegantes decoraciones que reflejan la combinación de los estilos Imperio, Barroco y Rococó.
La mansión, que una vez fue propiedad de Con Hacopulos, muestra la diversidad arquitectónica de Büyükada con su estructura de madera de tres pisos construida sobre una base de piedra de dos pisos. En particular, los techos decorados con adornos hechos a mano, bordados en relieve, elegantes columnas y trabajos en madera se encuentran entre los detalles importantes que reflejan la comprensión estética de la época. Los frontones arqueados y triangulares sobre las ventanas, las decoraciones de la fachada y los elegantes detalles entre los pisos muestran que se trata de uno de los ejemplos originales de la arquitectura del periodo Imperio.
Atrayendo la atención de los entusiastas del arte y la historia, la Mansión Hacopulo fue utilizada como área de exposición en la 2019ª Bienal de Estambul celebrada en 16 y se convirtió en uno de los puntos más visitados de la bienal. Para los viajeros que quieran explorar el patrimonio cultural y artístico de Büyükada, la Mansión Hacopulo sigue siendo una parada única.
El castillo de Henry Bulwer: la isla de la democracia y la libertad
Considerado el único castillo de Estambul, el Castillo Henry Bulwer es una estructura única en términos de historia y arquitectura, ubicado en la Isla de la Democracia y la Libertad (Yassıada). Construido en la década de 1860 por Sir Henry Bulwer, embajador británico en el Imperio Otomano, este castillo tiene un aspecto impresionante con rastros de arquitectura anglosajona.
La historia del castillo es notable no sólo por su arquitectura, sino también por ser testigo de interesantes desarrollos durante el período otomano tardío. Henry Bulwer compró la isla con el permiso del sultán Abdulmecid y construyó varias estructuras aquí, pero se vio obligado a vender la isla debido a dificultades financieras. Cuando la administración otomana impuso la condición de que vendería la isla sólo a un ciudadano turco, Misir El Jedive Ismail Pasha compró Yassiada y el castillo de Bulwer con la aprobación del sultán.
El Castillo Henry Bulwer, uno de los puntos más llamativos de la Isla de la Democracia y la Libertad con su magnífica estructura y su atmósfera encantadora, es una parada importante que debe ser visitada por los viajeros interesados en descubrimientos históricos y arquitectónicos. Ofreciendo una experiencia fascinante con su atmósfera histórica, este castillo ha sobrevivido hasta nuestros días como un patrimonio importante que también arroja luz sobre las relaciones diplomáticas otomanas y británicas.
Sanatorio Heybeliada
Ubicado en una de las exuberantes colinas verdes de Heybeliada, el Sanatorio Heybeliada ocupa un lugar importante en nuestra historia médica como el primer hospital pandémico de Turquía. Fundado en 1924 a petición de Mustafa Kemal Atatürk, este centro de salud sirvió como punto de recuperación y rehabilitación para quienes padecían enfermedades de larga duración. El sanatorio, que inicialmente abrió con una capacidad de 16 camas, se amplió con el tiempo y alcanzó una capacidad de 1940 camas en la década de 602. Ubicado en un entorno tranquilo y pacífico rodeado de naturaleza, el sanatorio ofrece un espacio de tratamiento ideal para los pacientes. Esta estructura, que hoy en día no se utiliza, sigue atrayendo la atención de los visitantes como uno de los puntos de Heybeliada que vale la pena explorar por su importancia histórica y su impresionante ubicación.
Mansión Mizzi – Buyukada
La Mansión Mizzi, una de las estructuras más llamativas que reflejan la textura histórica de Büyükada, fascina a sus visitantes con su magnífica arquitectura que se eleva en la calle Çankaya. Construida como residencia por George Mizzi a finales del siglo XIX, esta mansión lleva la firma del famoso arquitecto italiano Raimondo D'Aronco. El edificio, que llama la atención por su fachada de ladrillo rojo comprimido y su monumental torre en esquina, fue utilizado para diferentes funciones a lo largo del tiempo y sirvió como Hotel San Remo entre 19 y 1930. La Mansión Mizzi, también conocida como la "Mansión de la Torre Roja" y "Al Palas" en el pasado debido a su color único y detalles arquitectónicos, es una estructura especial que vale la pena ver para los viajeros que quieran descubrir la historia y el patrimonio cultural de Büyükada.
Resat Nuri Guntekin House – Buyukada
La Casa Reşat Nuri Güntekin, un edificio histórico rodeado de la brisa del mar en las tranquilas calles de Büyükada, es una parada importante para los amantes de la literatura. Esta elegante mansión, que fue propiedad del famoso escritor Reşat Nuri Güntekin en 1937 y donde vivió con su familia, es uno de los lugares especiales que ha sido testigo de nuestra historia literaria. El edificio, que llama la atención por su fachada blanca y su fascinante vista al mar, se ha conservado cuidadosamente a lo largo de los años y ha ganado un lugar importante en el patrimonio arquitectónico de Büyükada. Hoy en día, esta casa, que es utilizada parcialmente por la hija del autor, Ela Güntekin, continúa atrayendo a visitantes que quieren sentir el legado literario de Reşat Nuri Güntekin. Para los viajeros que quieran experimentar de cerca la atmósfera cultural de Büyükada, este edificio histórico es uno de los puntos especiales que deben visitar.
Seminario – Heybeliada
Situado en la colina Ümit, rodeado de bosques de pinos en Heybeliada, el Seminario es uno de los edificios más llamativos de Estambul por su importancia histórica y cultural. Fundada en 1844 como la principal escuela teológica de la Iglesia Ortodoxa, esta institución educativa funcionó hasta 1971 y ha sido un importante centro de formación del clero a lo largo de los años. El edificio donde se ubica la escuela fue construido en el sitio del Monasterio de Hagia Triada, que data del siglo IX y fue utilizado activamente durante el período otomano. El Seminario de Heybeliada ofrece a sus visitantes un ambiente fascinante no sólo por su formación religiosa, sino también por su arquitectura, su entorno natural y su textura histórica. Para los viajeros que quieran explorar el patrimonio cultural de Estambul, esta estructura única es una de las paradas obligadas.
Orfanato griego – Buyukada
En una de las colinas de Büyükada, se levanta una magnífica estructura que desafía el paso del tiempo: el Orfanato Griego. Este edificio histórico, considerado el edificio de madera más grande de Europa y el segundo más grande del mundo, es uno de los puntos más llamativos de las Islas por su arquitectura e historia. El edificio, que sirvió como orfanato entre 1903 y 1964, fue construido originalmente como hotel a finales del siglo XIX, pero con el tiempo adquirió una misión diferente y se convirtió en un hogar para niños griegos huérfanos durante el período otomano. Este edificio, que hoy en día no se utiliza, sigue atrayendo la atención de los visitantes por su profunda historia y su impresionante atmósfera. Para aquellos que quieran explorar el patrimonio cultural de Büyükada, el Orfanato Griego es una parada obligada.
Plaza del Reloj – Buyukada
Ubicada en el corazón de la vida histórica y social de Büyükada, la plaza Saatli es uno de los puntos importantes que arroja luz sobre el pasado y el patrimonio cultural de la isla. Construida en 1923, el mismo año de la fundación de la República de Turquía, la torre del reloj de forma cónica es el símbolo más llamativo de la plaza y una parte importante de la textura histórica de Büyükada.
Además de ser un punto de encuentro para los isleños, los edificios que rodean la plaza revelan la diversidad arquitectónica y las transformaciones históricas de la isla. Con su ambiente animado, actividades sociales y edificios históricos circundantes, la plaza Saatli es uno de los lugares especiales que deben visitar los viajeros que quieran descubrir la estructura cultural de Büyükada. Esta plaza, que traslada el pasado de la isla al presente, ofrece a cada visitante una oportunidad de descubrimiento atemporal.
Mansión Sabuncakis – Buyukada
La Mansión Sabuncakis, que ocupa un lugar especial en el patrimonio arquitectónico y cultural de Büyükada, fue construida por el Sultán II. Fue construido en 1904 por el famoso albañil Yorgi Sabuncakis de Alepo, durante el reinado de Abdulhamid. Diseñada en estilo griego, esta impresionante estructura fue diseñada por el Prof. Dr. Ahmet Erdem, Facultad de Arquitectura de la Universidad de Atenas. Fue diseñado por Fotiadis y construido por Simota Kalfa.
La Mansión Sabuncakis atrae la atención no sólo por su magnífica arquitectura sino también por su estructura decorada con símbolos masónicos. Su exterior, que recuerda a los antiguos templos griegos, destaca por el motivo del ojo luminoso en su frontón triangular, uno de los símbolos importantes de la masonería. El diseño interior de la mansión también fue preparado con gran cuidado; El techo del gran salón fue diseñado en forma de cúpula colocada sobre un tambor octogonal y estaba decorado con letras que representaban las direcciones y figuras de golondrinas. Alrededor de las bóvedas de espejo se encuentran las figuras griegas, RomaSe incluyen los nombres de la Santísima trinidad en la mitología asiria, fenicia, egipcia e hindú.
Situada en una posición elevada sobre la carretera, esta mansión también es conocida entre el público como la "Casa del Puente" porque se accede a ella a través de un pequeño puente. Para los viajeros que quieran sentir la atmósfera histórica de Büyükada y tener una experiencia arquitectónica única, la Mansión Sabuncakis se destaca como una de las estructuras más especiales que vale la pena ver.
Escuela de Piedra – Buyukada
Ocupando un lugar importante entre las estructuras históricas de Büyükada, Taş Mektep atrae la atención con su herencia profundamente arraigada que se extiende desde el pasado hasta el presente. Este edificio, construido como escuela de muestra Köprülü Mehmet Pasha durante el reinado del sultán Abdülaziz, sirvió como institución educativa bajo el nombre de escuela primaria Büyükada durante muchos años. Tras un exhaustivo trabajo de restauración llevado a cabo por la Municipalidad Metropolitana de Estambul, Taş Mektep acoge hoy a los visitantes como biblioteca, zona de estudio y centro cultural y artístico. Este edificio, que tiene una arquitectura impresionante con su textura de piedra, se ha convertido en una de las paradas importantes de Büyükada no sólo por su formación educativa sino también por sus actividades culturales y artísticas. Este lugar especial, donde la textura histórica se une a las funciones modernas, es una visita obligada para los viajeros que quieran descubrir la riqueza cultural de la isla.
La casa de Trotsky – Büyükada
La Casa de Trotsky, uno de los edificios más importantes que testimonian la historia de Büyükada, es conocida por ser el lugar donde el famoso político soviético León Trotsky pasó su vida en el exilio entre 1929 y 1933. Este edificio, también conocido como la Mansión Sebastopol, tiene importancia histórica ya que es el lugar donde Trotsky escribió su autobiografía y su obra "Historia de la Revolución Rusa".
Llamando la atención con sus tres plantas y 3600 metros cuadrados de superficie, la mansión refleja la magnificencia de la época con sus 18 habitaciones y cinco baños. Aunque hoy está abandonado, sigue siendo uno de los puntos más interesantes de Büyükada por su estructura arquitectónica y patrimonio histórico. Para los visitantes interesados en la historia política y el patrimonio cultural, la Casa de Trotsky es un punto de descubrimiento único que trae huellas del pasado al presente.
Monumento a las cartas no entregadas – Isla de la democracia y las libertades
El Monumento a las Cartas No Entregadas es una obra significativa ubicada en la antigua Yassıada, conocida como la Isla de la Democracia y la Libertad, y arroja luz sobre acontecimientos importantes de nuestra historia reciente. Este monumento fue construido en memoria de aquellos que fueron juzgados en la isla pero no tuvieron la oportunidad de comunicarse con sus familiares.
Este monumento, que tiene un valor histórico y simbólico, no sólo ofrece a sus visitantes una experiencia artística, sino que también tiene un profundo significado sobre el pasado democrático de Turquía y su lucha por la libertad. Para los viajeros interesados en descubrimientos históricos, el Monumento a las Cartas No Entregadas no es sólo un lugar para visitar, sino también una parada memorable. Es una estructura especial que vale la pena ver para cualquiera que quiera seguir las huellas de la lucha por la democracia y la libertad.
Las islas siguen siendo una de las zonas más valiosas de Estambul con sus estructuras arquitectónicas, monumentos históricos y textura cultural que llevan las huellas del pasado hasta el presente. El orfanato griego de Büyükada, el seminario de Heybeliada, las iglesias históricas de Burgazada y los monumentos de la Isla de la Democracia y la Libertad ofrecen paradas únicas para quienes quieran explorar la rica historia de esta región. Para los viajeros que quieran embarcarse en un viaje histórico en una atmósfera entrelazada con la naturaleza y seguir las huellas de diferentes civilizaciones, las islas son una de las rutas de descubrimiento más inolvidables en Estambul.
Edificios religiosos para visitar en las islas
Las Islas Príncipe han acogido a diferentes grupos religiosos durante siglos y poseen un rico patrimonio religioso gracias a esta diversidad. Iglesias, monasterios, sinagogas y mezquitas construidas durante los períodos bizantino, otomano y republicano se encuentran entre las estructuras importantes que dan forma a la textura cultural de las islas. En cada isla hay lugares de culto históricos con su propia arquitectura única, especialmente en Büyükada, Heybeliada y Burgazada. Entre las estructuras únicas que reflejan la riqueza histórica de las islas destacan iglesias y monasterios griegos ortodoxos, sinagogas judías y mezquitas de la época otomana. Estas estructuras, que tienen un gran significado religioso e histórico, ofrecen una experiencia única para los visitantes que quieran explorar más de cerca el mosaico cultural de Estambul.
Monasterio griego de Aya Nikola – Buyukada
Situado en la costa oriental de Büyükada, el Monasterio Griego de Aya Nikola, que se mimetiza con el azul profundo del mar y llama la atención con su atmósfera tranquila, ocupa un lugar importante en el patrimonio religioso y cultural de las islas. Este monasterio, registrado por primera vez en 1680 por el explorador inglés Thomas Smith, ha sufrido muchas transformaciones a lo largo del tiempo y ha contribuido a la textura histórica de la isla.
Esta estructura sagrada, que no se utilizó hasta el siglo XVII, fue construida sobre las ruinas del asentamiento de Kayra del período bizantino. Sirvió como institución educativa para minorías durante un período en 17, pero posteriormente esta institución educativa se trasladó a Estambul y continuó su existencia bajo el nombre de Gran Escuela en la zona donde se encontraba el patriarcado.
El monasterio, que quedó bajo el control de la administración otomana con el comienzo de la Guerra de Independencia griega en 1821, fue posteriormente restaurado y sirvió como casa de huéspedes para las familias griegas que llegaban a Büyükada. El edificio, que sufrió graves daños en un gran incendio en 1852, perdió la mayor parte de su iconostasio y pinturas religiosas. Sin embargo, en 1860 fue reconstruida con un diseño de cuatro columnas, cúpula y planta en cruz, manteniéndose fiel a las características arquitectónicas de las iglesias medievales bizantinas.
El monasterio griego de Aya Nikola no sólo es una estructura religiosa importante en términos de arquitectura e historia, sino también un monumento que arroja luz sobre el pasado cultural de Büyükada. Es un lugar sagrado que deben visitar los viajeros que quieran experimentar la atmósfera pacífica de la isla, ser testigos de la herencia bizantina y emprender un viaje histórico.
Iglesia de Aya Nikola – Heybeliada
Una de las estructuras más importantes que reflejan la textura histórica de Heybeliada, la Iglesia de Aya Nikola atrae la atención con sus capiteles de columnas jónicas y detalles estéticos que muestran rastros de la arquitectura bizantina. Aunque se desconoce la fecha exacta de su primera construcción, esta estructura sagrada, reconstruida en 1857 por el arquitecto Hadji Stefanis Gaitanakis, fue construida sobre una planta de cruz griega y coronada con una cúpula sostenida por cuatro grandes columnas.
Dedicada a San Nicolás, conocido como el patrón de los marineros, la iglesia destaca no sólo por su arquitectura sino también por su importancia histórica y religiosa. Los casetes del techo y los elegantes detalles decorados con motivos geométricos en el interior revelan la riqueza artística del edificio. En el jardín de la iglesia se encuentra la tumba del Patriarca Samuel Dagger, y este lugar sagrado tiene un significado especial para el mundo ortodoxo.
El edificio, que resultó dañado en el terremoto de Estambul de 1894, fue reconstruido durante la Segunda Guerra Mundial. Fue restaurado con el permiso de Abdulhamid y reabierto al culto. Hoy en día, la Iglesia de Santa Nikola, que ofrece una experiencia pacífica a sus visitantes con su atmósfera histórica y espiritual, es una de las paradas obligadas para los viajeros que quieran explorar el patrimonio cultural de Heybeliada.
Monasterio de Aya Yorgi Karipi – Burgazada
Reflejando la textura histórica y la atmósfera espiritual de Burgazada, el Monasterio de Aya Yorgi Karipi es una estructura religiosa con un pasado profundamente arraigado, mencionado en los libros de historia desde la segunda mitad del siglo XVII. Este monasterio, que con el tiempo quedó en ruinas, fue restaurado y reforzado por posaderos griegos en Estambul y ha sobrevivido hasta nuestros días.
Los relieves dorados, las tallas de madera y los detalles finamente trabajados del interior del monasterio se encuentran entre los elementos importantes que atraen la atención de los entusiastas del arte y la historia. Situado en un entorno tranquilo y pacífico, el monasterio ofrece a sus visitantes no sólo un descubrimiento cultural sino también una experiencia mística y serena con su atmósfera histórica.
Para los viajeros que quieran embarcarse en un viaje histórico acompañado de las bellezas naturales de Burgazada, el Monasterio de Aya Yorgi Karipi es un punto de descubrimiento único. Visitar esta estructura sagrada que ha desafiado el tiempo entre la vegetación será una experiencia inolvidable para quienes quieran sentir el lado místico de la isla.
Iglesia de Aya Yorgi – Buyukada
Ubicada en el punto más alto de Büyükada, la Iglesia de Aya Yorgi es una estructura sagrada que fascina a los visitantes no sólo por su importancia histórica y religiosa, sino también por su atmósfera mística y su impresionante vista. En el siglo VI, el emperador bizantino II. Fundada por Justiniano, esta iglesia está dedicada a San Jorge, una figura importante en el mundo cristiano. Este lugar sagrado, que ha llegado hasta nuestros días tras sufrir diversas restauraciones a lo largo de los siglos, es una parada especial donde se entrelazan la fe, la tradición y el patrimonio histórico.
El interior de la iglesia está lleno de velas, monedas y cintas de colores atadas a las paredes, que reflejan las esperanzas y los deseos de los visitantes. Estos rituales tradicionales fortalecen la atmósfera mística de la iglesia y la convierten en un centro de fe, más allá de ser sólo un edificio religioso.
Aunque es necesario caminar por un sendero empinado para llegar a la Iglesia de Aya Yorgi, que se encuentra a una altitud de aproximadamente 200 metros, una vista fascinante recibe a los visitantes en la cumbre. Rodeado de las bellezas naturales de Büyükada, este edificio histórico es una visita obligada para quienes buscan paz, quienes buscan una experiencia espiritual y quienes desean presenciar una vista única de Estambul.
Iglesia de Aya Yani – Burgazada
Uno de los símbolos más importantes del patrimonio histórico y religioso de Burgazada, la Iglesia de Hagia Yani es una estructura impresionante que llama la atención por su arquitectura neobizantina y su profundo pasado. Dedicada a Juan Bautista, esta iglesia ha sobrevivido desde el período bizantino hasta nuestros días y ha hecho una importante contribución al tejido cultural de la isla.
Esta estructura, cuya historia se remonta al gran castillo construido en la isla por Antígonos, uno de los generales de Alejandro Magno, fue reparada en 1759 y 1817, pero resultó gravemente dañada por el terremoto de 1894 y fue restaurada a su magnífica apariencia actual en 1899 por el famoso arquitecto Nikolaos Dimadis. Con sus ricas decoraciones, elegantes puertas arqueadas y atmósfera mística, la Iglesia de Hagia Yani lleva a sus visitantes a un fascinante viaje histórico.
Sinagoga Bet Yaakov – Heybeliada
La sinagoga Bet Yaakov, que ocupa un lugar importante en el patrimonio cultural de Heybeliada, fue abierta al culto en 1956 con el aumento de la comunidad judía que vivía como residentes de verano en la isla. En la década de 1940, cuando el número de familias judías en Heybeliada superó las 250, aumentó la necesidad de la comunidad de un lugar de culto común y, inicialmente, el culto se celebró en una sección de la escuela primaria griega. Sin embargo, en 1953 se compró un terreno en la calle Orhan y la sinagoga construida en esta zona se inauguró oficialmente en 1956.
La Sinagoga Bet Yaakov llama la atención por su estructura arquitectónica y destaca no sólo como lugar de culto, sino también como una estructura importante que refleja la riqueza cultural de Heybeliada. Con su identidad histórica, detalles arquitectónicos únicos y lugar en la memoria social, la sinagoga es una de las estructuras más interesantes de la isla.
Para los viajeros que quieran conocer el pasado multicultural y el patrimonio religioso de Heybeliada, la Sinagoga Bet Yaakov es una de las paradas importantes para visitar. Esta estructura es un valioso símbolo que arroja luz sobre la historia de la isla, donde coexistieron diferentes creencias y culturas.
Mezquita de Burgazad
La Mezquita de Burgazada, que hace una importante contribución a la textura religiosa y cultural de Burgazada, fue construida en 500 para conmemorar el 1953 aniversario de la conquista de Estambul y es la primera y única mezquita de la isla. Esta estructura, que combina elementos arquitectónicos clásicos turcos con un enfoque innovador, destaca no sólo como lugar de culto, sino también como una estructura importante que simboliza la diversidad arquitectónica y la solidaridad social de Burgazada.
La mezquita se completó con el apoyo colectivo de la gente de Burgazada durante el proceso de construcción y se convirtió en un elemento importante que unió a los habitantes de la isla con diferentes orígenes culturales. La contribución voluntaria de Angelos, uno de los maestros griegos locales, al proceso de construcción es un indicador importante del espíritu de armonía cultural y solidaridad en la isla.
La Mezquita Burgazada, que llama la atención por su arquitectura modesta y elegante, es una estructura especial que tiene un significado tanto histórico como espiritual en la atmósfera pacífica de la isla. Para los viajeros que quieran explorar la riqueza histórica y cultural de Burgazada, esta mezquita es una de las paradas obligadas.
Mezquita Hamidiye – Buyukada
La mezquita Hamidiye, que ocupa un lugar importante en el patrimonio arquitectónico de Büyükada, fue construida en 1893 por el Sultán II. Fue construido por instrucciones de Abdulhamid y abierto al culto en 1895. Esta elegante estructura, que reúne los estilos arquitectónicos de la época y fue construida con piedra caliza cortada, destaca como uno de los edificios religiosos más importantes de la isla con su diseño de dos pisos y llamativos detalles arquitectónicos.
La sala principal de oración de la mezquita, el harim, tiene planta cuadrada y forma un saliente semicircular hacia el exterior. Llama la atención por su cúpula de madera revestida de plomo, las decoraciones talladas a mano en su superficie interior y la Surah Ikhlas escrita en oro sobre fondo negro.
El edificio, que en un principio se utilizó como institución educativa cuando se construyó, se convirtió en mezquita con el aumento de la población musulmana en la isla y ha seguido sirviendo como lugar de culto desde entonces.
Esta estructura, que ha sobrevivido desde el período otomano hasta nuestros días y tiene un valor estético e histórico, es una de las paradas obligadas para los viajeros que quieran descubrir el patrimonio cultural y religioso de Büyükada. La Mezquita Hamidiye es una de las pocas obras que arrojan luz sobre la identidad multicultural de la isla con su arquitectura, decoraciones y pasado histórico.
Iglesia de Panayia – Buyukada
La iglesia de Panayia, una de las estructuras más valiosas del patrimonio espiritual de Büyükada (Iglesia de nuestra señora) destaca como uno de los centros religiosos más importantes de la isla con su textura histórica y atmósfera espiritual. Este edificio sagrado, también conocido por los lugareños como la “Iglesia de los Aurigas”, recibe su nombre del nombre “Panayia” atribuido a la Virgen María en la tradición ortodoxa.
La iglesia, cuyos primeros cimientos se colocaron a principios del siglo XVIII, fue reestructurada en 1700 y 1793 y alcanzó su magnífica estructura arquitectónica actual. Construida sobre una planta rectangular y llamando la atención por su diseño de tres naves, la iglesia es una obra maestra arquitectónica con su exterior revestido de piedra, seis ventanas y un campanario que se eleva hacia el cielo.
La Iglesia de Panayia, que destaca por sus detalles artísticos, así como por su importancia histórica y religiosa, es uno de los lugares sagrados que deben visitar los viajeros que quieran descubrir la riqueza cultural y el patrimonio multidimensional de Büyükada.
Las islas siguen siendo uno de los centros más importantes del patrimonio histórico y espiritual de Estambul, y sus estructuras religiosas muestran huellas de diferentes creencias y culturas. Edificios como las iglesias de Aya Yorgi, Panayia y Aya Nikola, que datan desde el período bizantino hasta la actualidad, la mezquita Burgazada, la sinagoga Bet Yaakov en Heybeliada y la mezquita Hamidiye, legado otomano, revelan la identidad multicultural de las islas. Para los viajeros que quieran explorar una atmósfera mística, entrelazada con la historia y la naturaleza, las Islas ofrecen una experiencia de visita inolvidable con sus lugares sagrados. Para aquellos que quieran sentir la textura espiritual de las islas, ver las estructuras históricas de cerca y emprender un viaje tranquilo, estos lugares de culto únicos se encuentran entre las paradas que deben descubrir.
Museos para visitar en las islas
Las Islas Príncipe, que contienen el patrimonio histórico y cultural de Estambul, atraen la atención no sólo por sus bellezas naturales sino también por sus importantes museos. Ofreciendo una amplia perspectiva en los campos de la historia, la literatura y el arte, estos museos ofrecen a los visitantes un viaje único desde el pasado hasta el presente. Estas estructuras, que fueron testigos de las transformaciones históricas de las Islas, donde ocurrieron importantes acontecimientos políticos y donde figuras literarias dejaron su huella, son de gran importancia para comprender la identidad cultural de la región. El Museo 27 de Mayo, que recorre los puntos de inflexión de la historia de la República, el Museo Adalar, que arroja luz sobre la historia de las Islas Príncipe, las casas museo donde vivieron importantes nombres del mundo literario como Sait Faik Abasıyanık y Hüseyin Rahmi Gürpınar, y la residencia de İsmet İnönü ofrecen paradas únicas para los visitantes que quieran hacer un descubrimiento cultural en las islas.
Museo 27 de Mayo – Isla de la Democracia y las Libertades
Ubicado en la Isla de la Democracia y la Libertad, el Museo 27 de Mayo destaca como un importante sitio de memoria que arroja luz sobre la historia reciente de Turquía. El antiguo pabellón deportivo, donde se encontraban los tribunales establecidos en Yassıada tras el golpe de Estado del 27 de mayo de 1960, se ha convertido ahora en un museo y está abierto a los visitantes.
Durante el período del golpe, Yassıada, una isla afiliada a las Fuerzas Navales, se convirtió en el centro de los tribunales militares y fue utilizada como sede principal donde se juzgaba a las figuras políticas de la época. El museo exhibe registros de archivo, materiales visuales y objetos de época que documentan el proceso que condujo a los juicios de Yassıada, ofreciendo a los visitantes una visión integral del pasado democrático de Turquía.
Para los viajeros interesados en la historia de la democracia y que quieran comprender más de cerca el pasado político de Turquía, el Museo 27 de Mayo ofrece una experiencia impresionante que lleva las huellas profundas de los acontecimientos históricos, más allá de ser un lugar monumental.
Museo de las Islas – Buyukada
Situado en Büyükada, el Museo de las Islas es un importante centro cultural que constituye el primer museo urbano moderno de Estambul y arroja luz sobre la historia de las Islas Príncipe. En 2010, Estambul Europa Este museo, inaugurado en el marco de la Capitalidad de la Cultura, recorre de forma integral la aventura de las Islas desde la Prehistoria hasta nuestros días.
Miles de obras, 20 mil documentos, 6 mil fotografías, archivos fílmicos y registros de historia oral en la colección del museo ofrecen a los visitantes la oportunidad de explorar todos los aspectos de la estructura cultural, natural y social de las islas. Además, las secciones centradas en el ecosistema natural de las Islas revelan la desaparición de especies marinas, el cambio de la vegetación y las consecuencias de la destrucción ambiental a lo largo del tiempo. Las secciones especiales para niños ofrecen una amplia perspectiva ecológica, desde especies de peces que desaparecen en el mar de Mármara hasta criaturas microscópicas.
El museo ofrece a los visitantes una fuente completa de información con documentos del Archivo Otomano, patrimonio arquitectónico, isleños famosos y estudios de historia oral, al tiempo que ofrece la oportunidad de examinar el pasado, el presente y el futuro junto con pantallas táctiles interactivas. Además de las exposiciones permanentes, también se realizan exposiciones temporales centradas en el patrimonio cultural e histórico de las Islas. La "Exposición de Bicicletas", donde se exhiben bicicletas de casi 40 marcas y épocas diferentes utilizadas especialmente en las Islas, atrae la atención por ser una de las primeras exposiciones inauguradas en este ámbito en Turquía.
Ofreciendo una exploración integral del pasado, la naturaleza y la riqueza cultural de las Islas, el Museo de las Islas es un centro importante que debe ser visitado por los viajeros que quieran conocer mejor el patrimonio histórico y cultural.
Museo Hüseyin Rahmi Gürpınar – Heybeliada
Situado en una de las altas colinas de Heybeliada, el Museo Hüseyin Rahmi Gürpınar es un importante espacio cultural dedicado a la memoria de Hüseyin Rahmi Gürpınar, uno de los grandes escritores de la literatura turca, y a mantener vivo su legado literario. Esta residencia, donde el autor vivió entre 1912 y 1944 y escribió muchas de sus obras importantes, ofrece una oportunidad única para quienes quieran conocer el mundo de Gürpınar, que mezcló la vida cotidiana de Estambul con el humor y la crítica social.
La casa del autor, que refleja de forma realista la estructura social y la vida barrial de la época en sus novelas, conserva hoy su textura original y lleva a sus visitantes a un viaje a través del tiempo. Este edificio histórico, que llama la atención por su ubicación con vistas al mar de Mármara, alberga una rica colección de pertenencias personales de Gürpınar, manuscritos y rastros de sus obras literarias.
El Museo Hüseyin Rahmi Gürpınar es un punto de visita importante para los amantes de la literatura y la cultura y un lugar de visita obligada para los viajeros que quieran conocer más de cerca las obras del autor y sentir la atmósfera literaria y social de la época.
Casa Museo Ismet Inonu – Heybeliada
La residencia, adquirida por İsmet İnönü en 1934, está amueblada con muebles originales tomados de Atatürk y ha conservado su textura histórica hasta hoy. Este edificio, que fue cedido a la Fundación İnönü y acondicionado como museo, se enriqueció con objetos personales de İnönü, correspondencia, fotografías y documentos importantes de la época. El museo no sólo arroja luz sobre la vida privada de İsmet İnönü, sino que también se destaca como un centro importante que es testigo de la transformación política y social de Turquía.
Un punto de descubrimiento único para los amantes de la historia y la cultura, la Casa Museo İsmet İnönü es un lugar especial que deben visitar los viajeros que quieran conocer más de cerca la historia de la República y sentir el espíritu de la época.
Museo Sait Faik Abasıyanık – Burgazada
Simbolizando la herencia literaria de Burgazada, el Museo Sait Faik Abasıyanık es un importante espacio cultural que arroja luz sobre la vida y las obras de Sait Faik, uno de los pioneros de la narración turca. Esta mansión, donde el autor pasó la mayor parte de su vida y escribió muchos de sus cuentos, fue convertida en museo después de su muerte y abierta a los visitantes en 1959.
El museo está equipado con objetos personales, fotografías, cartas y postales de Sait Faik, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de conocer de cerca el mundo del escritor. Además, el Taller de Investigación Sait Faik, fundado en 2014, ofrece un área de investigación importante para aquellos que deseen examinar el legado literario del autor con más profundidad.
Una parada indispensable para los amantes de la literatura y la historia, el Museo Sait Faik Abasıyanık es un lugar de visita obligada para los viajeros que quieran explorar el tejido cultural de Burgazada.
Las islas ofrecen una experiencia única para los visitantes que quieran descubrir el rico patrimonio de Estambul, con sus museos que mantienen viva la memoria histórica y cultural. Para aquellos interesados en la democracia y la historia política, el Museo 27 de Mayo, para aquellos que quieran comprender la historia y la textura ecológica de las islas, el Museo de las Islas, y para los entusiastas de la literatura, los museos Sait Faik Abasıyanık y Hüseyin Rahmi Gürpınar se encuentran entre los puntos culturales importantes de la región. Estas estructuras, cada una con rastros del pasado, ofrecen a los visitantes la oportunidad de descubrir diferentes períodos y eventos en el lugar, lo que las convierte en un destino ideal para aquellos que desean descubrir las islas no solo con sus bellezas naturales sino también con sus aspectos históricos y culturales.
Parques y bellezas naturales para visitar en las islas
Para aquellos que quieran pasar un día tranquilo en contacto con la naturaleza, lejos de las multitudes y el ruido de Estambul, las Islas Príncipe ofrecen una escapada perfecta con su belleza natural única y amplias áreas verdes. Cada isla, especialmente Büyükada, Heybeliada y Burgazada, ofrece diferentes experiencias a sus visitantes con sus parques únicos, miradores y maravillas naturales. Parques naturales rodeados de bosques de pino rojo, senderos para senderismo, colinas que ofrecen impresionantes vistas panorámicas y bahías tranquilas con aguas frescas ofrecen muchas opciones que vale la pena explorar para los amantes de la naturaleza. Ya sea dando largos paseos por la naturaleza, disfrutando de un picnic o presenciando la magnífica puesta de sol, las riquezas naturales de las Islas ofrecen momentos inolvidables a sus visitantes.
Parque natural de Buyukada
Al ofrecer las riquezas naturales e históricas de Büyükada juntas, el Parque Natural de Büyükada es un área de descubrimiento única para los amantes de la naturaleza y los entusiastas de la historia. Registrado como Espacio Natural Protegido, este parque destaca como una de las zonas más especiales de la isla por su textura de bosque protegido.
El parque natural atrae la atención no sólo por sus bellezas naturales sino también por sus estructuras históricas. Los monasterios prehistóricos, las iglesias y el Orfanato Griego, una de las estructuras de madera más grandes de Europa, ubicados dentro de los límites del parque, ofrecen a los visitantes la oportunidad de descubrir el patrimonio cultural de la isla. Además, ofrece un entorno ideal para pasar un rato agradable en contacto con la naturaleza con sus colinas que ofrecen vistas panorámicas del lado anatolio de Estambul y zonas costeras donde poder nadar.
Podrás pasear por el Parque Natural de Büyükada, tomar fotografías con vistas únicas de la naturaleza y terminar el día con un tranquilo picnic. Para los viajeros que buscan tranquilidad en el seno de la naturaleza, lejos de las multitudes de Estambul, este parque natural es una maravilla natural que vale la pena explorar.
Colina del Molino – Heybeliada
La colina Değirmen, el punto más alto de Heybeliada, ofrece la vista más magnífica de la isla con una altitud de 136 metros. Esta colina única, que llama la atención por su belleza natural y textura histórica, ofrece momentos inolvidables a sus visitantes al presentar el azul infinito del mar de Mármara, la exuberante naturaleza de las islas y la silueta de Estambul todo junto.
Esta colina, que toma su nombre del molino que jugó un papel importante en la vida de la isla en el pasado pero que hoy en día continúa existiendo sólo de nombre, es un paraíso para los amantes de la naturaleza. Rodeado de pinares, ofrece un entorno ideal para quienes quieran realizar paseos por la naturaleza, hacer picnics y pasar momentos de tranquilidad.
Para los viajeros que buscan un ambiente cercano a Estambul pero lejos del bullicio de la ciudad, la colina Değirmen es uno de los lugares más especiales por descubrir en Heybeliada. Esta zona, donde se entrelazan bellezas históricas y naturales, sigue siendo una parada única para todos aquellos que buscan la paz en el seno de la naturaleza.
Parque natural de Değirmenburnu – Heybeliada
Situado al norte de Heybeliada, el Parque Natural de Değirmenburnu tiene un paisaje natural único y es una escapada ideal para aquellos que quieran alejarse del caos de la ciudad y pasar tiempo en contacto con la naturaleza. Ofreciendo una experiencia tranquila a sus visitantes con sus playas, amplias áreas de picnic y senderos para caminar, este espacio natural destaca como uno de los lugares más especiales de la isla.
El parque, que ha sido diseñado para preservar su belleza natural, ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar tanto del mar como de la vegetación. La posibilidad de traer comida y bebida del exterior hace que este lugar sea atractivo para un descanso prolongado y un momento agradable. El Parque Natural de Değirmenburnu, que es una ruta alternativa para los amantes de la naturaleza por su ubicación cerca de Estambul, también ofrece un ambiente inolvidable con sus vistas únicas del atardecer.
Para los viajeros que quieran explorar la textura natural de Heybeliada, relajarse al aire libre y pasar tiempo en las tranquilas orillas del mar de Mármara, el Parque Natural de Değirmenburnu es una maravilla natural de visita obligada.
Parque natural de Dilburnu – Buyukada
El Parque Natural de Dilburnu, que destaca entre las bellezas naturales de Büyükada, es una escapada única para aquellos que quieran pasar un día tranquilo en la naturaleza, lejos del ruido de la ciudad. Declarado parque natural en 2011 y con una gran extensión de 6,88 hectáreas, esta maravilla natural ofrece un ambiente exuberante rodeado de bosques de pino rojo.
La ubicación geográfica de Dilburnu crea un equilibrio natural entre las tranquilas aguas de la bahía de Değirmen en el norte y el mar claro de la bahía de Yörük Ali en el sur, prometiendo a los visitantes una vista fascinante. La terraza con vistas es una parada única para aquellos que quieran contemplar panorámicamente este punto tan especial de Estambul.
Dentro del parque natural se ofrecen diversas actividades, como zonas de picnic y barbacoa, parques infantiles y bahías donde poder bañarse. El Parque Natural de Dilburnu es una de las rutas naturales más atractivas de Büyükada para aquellos que quieran pasar un rato agradable con paseos por la naturaleza, aire fresco y relax en las tranquilas orillas del mar de Mármara. Una visita obligada para los amantes de la naturaleza y los viajeros que buscan alejarse de la ciudad por un rato, este parque ofrece una combinación perfecta de tranquilidad y belleza natural.
Kalpazankaya – Burgazada
Kalpazankaya, uno de los lugares más emblemáticos de Burgazada, ofrece una experiencia única a sus visitantes con su belleza natural y su impresionante vista. Este lugar, que es una de las zonas más preferidas de la isla con su mirador panorámico único, restaurante popular y bahías naturales, es especialmente famoso por sus vistas del atardecer.
Situada entre el mar y las rocas de la isla, Kalpazankaya destaca como una de las regiones que mejor refleja la textura natural de Burgazada. Los visitantes podrán tener la oportunidad de contemplar la fascinante vista de la isla en un ambiente tranquilo entre las rocas y vivir momentos inolvidables frente a un paisaje natural único.
Para los viajeros que quieran descubrir las bellezas naturales de Burgazada y tomar un descanso agradable con vistas al mar y a la isla, Kalpazankaya es uno de los lugares de visita obligada.
Las Islas Príncipe siguen siendo una de las rutas de escapada más especiales en Estambul, no sólo por su riqueza histórica y cultural, sino también por la paz y belleza de la naturaleza. Lugares como el Parque Natural de Dilburnu y Büyükada en Büyükada, la colina Değirmen y el Parque Natural de Değirmenburnu en Heybeliada y Kalpazankaya en Burgazada ofrecen destinos únicos para aquellos que quieran pasar un tiempo agradable en contacto con la naturaleza. Ya sea caminando con vistas únicas, disfrutando del mar en bahías tranquilas o relajándose en el ambiente pacífico de la naturaleza, las bellezas naturales que ofrecen las Islas brindan una experiencia inolvidable para cada visitante. Para los viajeros que quieran alejarse del ritmo de la vida urbana e integrarse con la naturaleza, las Islas siguen siendo un paraíso natural único que vale la pena explorar.
Playas y bahías para visitar en las islas
Justo al lado de Estambul y rodeadas por las frescas aguas del Mar de Mármara, las Islas Príncipe fascinan a los visitantes con sus playas y bahías únicas que ofrecen un placer costero entrelazado con la naturaleza. Ubicadas en las islas Büyükada, Heybeliada, Burgazada y Sedef, estas impresionantes playas ofrecen oportunidades tanto para nadar como para relajarse, ofreciendo una escapada tranquila para aquellos que quieran alejarse del caos de la ciudad. Costas arenosas o rocosas, mar cristalino y encantadoras bahías donde el verde se encuentra con el azul ofrecen una experiencia vacacional adaptada a cada visitante. Para aquellos que quieran relajarse del cansancio del día, disfrutar del mar o presenciar la magnífica vista del atardecer, las playas y bahías de las Islas son destinos únicos que vale la pena explorar.
Bahía alemana – Heybeliada
Situada en la costa oeste de Heybeliada, la Bahía Alemana es una de las maravillas naturales con las aguas más claras y cristalinas de la isla. Ofreciendo un ambiente tranquilo entrelazado con el mar, esta bahía promete a sus visitantes una experiencia única al revelar la perfecta armonía del verde y el azul.
Aunque es posible llegar a la bahía por tierra, venir en barco y disfrutar del mar parece ser una opción más atractiva. Con su estructura tranquila y calma, es un escape ideal para aquellos que dejan atrás el estrés del año y buscan serenidad.
Para los viajeros que quieran descubrir la claridad del mar, relajarse en el ambiente tranquilo de la naturaleza y presenciar la encantadora vista del atardecer, German Bay es una parada especial que deben ver.
Playa de Aya Nikola – Buyukada
Ubicada en la costa sur de Büyükada, la playa de Aya Nikola es la escapada perfecta para aquellos que desean alejarse de las multitudes de Estambul y estar a solas con la naturaleza. Esta playa única, donde la historia y la naturaleza se entrelazan, está situada justo al lado del Monasterio de Aya Nikola de la época bizantina y ofrece a sus visitantes una experiencia tanto cultural como natural.
Con sus aguas claras y frescas, la playa es un destino ideal para quienes quieran refrescarse, especialmente en los meses de verano. Esta playa, que llama la atención por su suave arena dorada y su ambiente tranquilo, ofrece oportunidades tanto para nadar como para tomar el sol, brindando a los visitantes la oportunidad de pasar un día agradable.
Mientras disfruta del mar y el sol en la playa de Aya Nikola, también es posible explorar el monasterio histórico y experimentar las bellezas naturales de la isla. Para los viajeros que quieran pasar un día rodeados de mar e historia en el ambiente tranquilo de Büyükada, la playa de Aya Nikola es un destino especial que deben visitar.
Bahía de Çam Limanı – Heybeliada
Ubicada en la costa sur de Heybeliada, la bahía de Çam Limanı se considera una de las bahías más especiales de Turquía por su belleza natural y textura histórica. Esta bahía, que toma su nombre de los pinos que la rodean, ofrece a sus visitantes un escape tranquilo con su aire limpio y una vista única al mar.
Ofreciendo la experiencia de nadar en sus cristalinas aguas acompañado del refrescante aroma de los pinos, la bahía es un destino atractivo para los amantes de la naturaleza y los entusiastas del mar. Sin embargo, es más adecuado para aquellos con experiencia en natación, ya que la entrada al agua desde la playa se vuelve repentinamente profunda. Para quienes llegan en barco, esta bahía ofrece una zona de relax perfecta con su tranquilidad y ambiente rodeado de naturaleza.
La bahía de Çam Limanı atrae la atención no sólo por su belleza natural sino también por su riqueza histórica y arquitectónica. Visitar esta bahía única ofrece una oportunidad única para relajarse en la encantadora belleza de la naturaleza, así como descubrir rastros del pasado. Para los viajeros que quieran alejarse del ruido de la ciudad y estar a solas con la naturaleza, la bahía de Çam Limanı es un lugar especial que deben visitar.
Playa Degirmenburnu – Heybeliada
Ubicada en la costa norte de Heybeliada y uno de los lugares más visitados de la isla, la playa de Değirmenburnu es un destino único que ofrece la alegría de la naturaleza y el mar juntos. Ubicada dentro del Parque Natural Değirmenburnu, esta playa sirve como área recreativa y playa, brindando a los visitantes la oportunidad de pasar un día agradable.
La playa, que comienza justo al lado del club de deportes acuáticos Heybeliada, es una opción ideal para familias con niños y ofrece áreas adecuadas para diversas actividades, como parques infantiles, senderos para caminar y andar en bicicleta. Además, ofrece amplias oportunidades para aquellos que quieran pasar tiempo en la naturaleza con sus canchas de voleibol, áreas de salto de cuerda y áreas de picnic y barbacoa.
Aunque la zona de playa es predominantemente arenosa, también tiene zonas rocosas en algunos lugares. La playa, que ofrece servicios de duchas, vestuarios y tumbonas para comodidad de los visitantes, ofrece también la ventaja de un fácil acceso por su ubicación cerca del muelle de Heybeliada.
Para los viajeros que quieran alejarse del ajetreado ritmo de Estambul y pasar un día tranquilo en la naturaleza, la playa de Değirmenburnu es un lugar de visita obligada con su mar fresco, bellezas naturales y diversas actividades.
Playa pública – Burgazada
La playa pública de Burgazada, que se encuentra con las aguas cristalinas del mar de Mármara, es una escapada ideal para aquellos que quieran alejarse del ritmo ajetreado de la ciudad y disfrutar de una experiencia tranquila junto al mar. Esta playa, que llama la atención por su limpieza y ambiente tranquilo a pesar de su fondo rocoso y algas naturales, ofrece a sus visitantes una experiencia en contacto con la naturaleza.
El ambiente tranquilo que ofrece la playa atrae la atención no sólo de la gente local sino también de los turistas, convirtiéndola en uno de los lugares de playa más preferidos en Burgazada. Este lugar único, donde se entrelazan el mar y la textura histórica de la isla, ofrece a sus huéspedes un ambiente tranquilo conservando su naturalidad.
Con su silencio, limpieza y su integración con la naturaleza, la Playa Pública de Burgazada es un destino especial que deben visitar los viajeros que buscan una experiencia en el mar cerca de Estambul pero lejos de las multitudes de la ciudad.
Playa de la bahía de Halik – Buyukada
La playa de la bahía de Halik, una de las playas más impresionantes de Büyükada, ofrece una experiencia única a sus visitantes con su mar cristalino, arena dorada y ambiente tranquilo. Conocida como uno de los lugares de descanso favoritos de los sultanes y cortesanos durante el período otomano, esta playa privada conserva su textura histórica hasta hoy y hace que sus visitantes sientan las huellas del pasado.
La playa destaca como uno de los lugares más bellos de la isla para contemplar el atardecer, mientras que los frondosos árboles verdes que la rodean crean una zona de sombra natural. Aquí podrá hacer un picnic en la naturaleza, leer un libro en un ambiente tranquilo o relajarse con el sonido rítmico de las olas. También hay una cafetería en la playa que ofrece bebidas refrescantes y deliciosas comidas a los visitantes.
La playa de la bahía de Halik, que promete una experiencia fascinante tanto por su atmósfera histórica como por sus bellezas naturales, es uno de los destinos imprescindibles para los viajeros que quieran experimentar el placer del mar de Büyükada en un entorno tranquilo.
Señora Martha Bay – Burgazada
Madam Martha Bay, una de las bahías naturales más impresionantes de Burgazada, atrae la atención no sólo por su fascinante vista sino también por la misteriosa historia que esconde. Esta bahía, antes conocida como bahía de Halikya o Balıkçılar, recibe su nombre de Madame Martha, quien pasó a la historia como una de las primeras bailarinas de Turquía y dedicó su vida a la naturaleza. Nacida en Egipto, de origen armenio y trasladada a Estambul por el trabajo de su padre, la señora Martha se instaló en Burgazada tras su matrimonio y dedicó su vida a la paz de la naturaleza y el mar.
Hoy en día, la bahía ha conservado su belleza natural y se ha convertido en un destino popular para los amantes de la naturaleza y los entusiastas del camping con su atmósfera única donde el azul y el verde se integran. Rodeada de rocas y atrayendo la atención por su estructura sin arena, la bahía es considerada uno de los lugares más bellos de la isla para quienes quieran nadar.
La ausencia de equipamientos en la zona garantiza que la bahía conserve su naturalidad y tranquilidad. Para los viajeros que quieran pasar tiempo en la naturaleza, lejos de la vida de la ciudad, Madam Martha Bay es uno de los lugares más especiales por descubrir en Burgazada.
Playa de Nakibey – Buyukada
La playa de Nakibey, una de las playas más consolidadas y preferidas de Büyükada, ofrece a sus visitantes un placer marítimo cómodo y tranquilo desde 1984. Gestionada como una empresa familiar y ofreciendo a sus huéspedes unas instalaciones más cualificadas mejorando cada año su calidad de servicio, esta playa destaca como uno de los puntos de baño más populares de la isla.
La costa de la playa está cubierta de arena hasta que la profundidad del agua llega al nivel del cuello, lo que ofrece una experiencia de natación segura y placentera. Con el fin de aumentar la comodidad de los visitantes, en la playa existen diversos servicios que cubren las necesidades básicas como hamacas, sombrillas, vestuarios y otros.
Para los viajeros que quieran disfrutar del mar en un ambiente tranquilo rodeado de las bellezas naturales de Büyükada, la playa de Nakibey es una parada ideal para pasar un día tranquilo y agradable.
Playa de la Bahía de la Princesa – Buyukada
Princess Bay Beach, una de las playas más especiales de Büyükada rodeada de bellezas naturales, es un destino que combina el placer del mar con la comodidad con su ambiente tranquilo e instalaciones. La playa, que es operada por el hotel cercano y tiene capacidad para 350 personas, ofrece una agradable experiencia a sus visitantes con sus servicios como restaurantes y buffets.
Revelando la armonía única del mar y la naturaleza, Princess Bay Beach atrae la atención con las fascinantes vistas que ofrece especialmente al atardecer. Ofreciendo un entorno adecuado para familias, grupos grandes, parejas y niños, la playa es un lugar ideal para aquellos que quieran disfrutar del mar en el ambiente tranquilo de Büyükada.
Esta playa, una de las bahías más especiales de Büyükada, atrayendo la atención de turistas locales y extranjeros, ofrece una experiencia inolvidable a sus visitantes con sus aguas limpias y su ubicación entrelazada con la naturaleza. Para los viajeros que quieran nadar en las frescas aguas del Mar de Mármara y sentir la paz que ofrece la naturaleza, Princess Bay Beach es un lugar especial que debe visitar.
Playa de la isla Sedef
La isla Sedef, uno de los rincones más pequeños pero más especiales de las fascinantes Islas Príncipe de Estambul, es uno de los pocos destinos que conserva su naturalidad y tranquilidad. Ofreciendo un ambiente tranquilo lejos de las multitudes debido a que es en gran parte propiedad privada, esta isla brinda a los visitantes la oportunidad de disfrutar de una experiencia única en la naturaleza y el mar.
Hay tres playas públicas en la isla, la más popular de las cuales es la playa de la isla Sedef. La playa, que tiene una longitud de costa de aproximadamente 500 metros, ofrece una experiencia confortable con áreas tanto interiores como exteriores. Mientras que 800 tumbonas ubicadas sobre el suelo de hormigón crean un ambiente ideal para relajarse y disfrutar del sol, actividades divertidas como toboganes de agua también proporcionan momentos agradables para los visitantes.
Es muy fácil llegar a la isla Sedef, y es posible llegar a la isla con ferries que salen de Bostancı y Kartal o viajes en barco a motor organizados a través de Büyükada. Una vez que llegue a la isla, podrá seguir las señales que le llevarán a las playas y llegar a los tranquilos lugares costeros con una corta caminata.
Para los viajeros que quieran alejarse de las multitudes de la ciudad y disfrutar de una tranquila experiencia junto al mar rodeado de naturaleza, la playa de la isla Sedef es un destino especial que debe descubrirse.
Playa de Viranbag – Buyukada
Ubicada al suroeste de Büyükada, a 6 kilómetros del centro, la playa de Viranbağ es una de las playas más claras de la isla y ofrece a sus visitantes una experiencia marina tranquila y agradable. Esta playa, que llama la atención por su belleza natural, tranquilidad y fascinante vista, es un escape ideal para aquellos que quieran relajarse y alejarse del ritmo agitado de la vida de la ciudad.
La playa de Viranbağ, donde conviven arena y guijarros, permite pasar un día cómodo con su amplia gama de servicios. Dotada de instalaciones como tumbonas, sombrillas, duchas, vestuarios y restaurantes, la playa también se convierte en un destino atractivo para aquellos que quieran pasar unas vacaciones de larga duración gracias a las opciones de alojamiento que hay a su alrededor.
Para los viajeros que quieran sentir la perfecta armonía del mar y la naturaleza y pasar un día agradable en un ambiente tranquilo, la playa de Viranbağ es uno de los lugares especiales de Büyükada que deben descubrir.
Playa de Yorukali – Buyukada
La playa de Yörükali, una de las playas más preferidas de Büyükada, ofrece una escapada tranquila a sus visitantes con su mar limpio y claro. Esta playa, que constituye una opción atractiva especialmente para los huéspedes que vienen de Estambul y ciudades cercanas, ofrece un entorno ideal para quienes quieran disfrutar de la naturaleza y el mar.
Ofreciendo una zona de baño segura especialmente para familias con niños gracias a su mar poco profundo y tranquilo, la playa de Yörükali es una opción perfecta para aquellos que quieran pasar un día agradable en un ambiente rodeado de naturaleza. Con su mar cristalino y su naturaleza tranquila, promete una experiencia única para los viajeros que quieran relajarse y alejarse del ritmo ajetreado de la vida de la ciudad.
Rodeada de las bellezas naturales de Büyükada, esta playa privada es uno de los destinos de visita obligada para cualquiera que quiera disfrutar del mar y el sol, con sus cómodas instalaciones y su ambiente tranquilo.
Las islas siguen siendo una de las rutas de escapada más especiales en Estambul, no sólo por su textura histórica y cultural, sino también por sus bahías y playas únicas. Para aquellos que quieran nadar en un ambiente tranquilo, existen diferentes alternativas como Aya Nikola y Nakibey Beach, para aquellos que quieran disfrutar del mar en el regazo de la naturaleza, Çam Limanı y Alman Bay, para aquellos que buscan una experiencia costera entrelazada con la historia, se ofrecen Madam Martha Bay y Halik Bay. Ya sea tomando el sol en una playa tranquila, sumergiéndose en aguas cristalinas o descubriendo la paz que ofrece la naturaleza, las playas y bahías de las Islas ofrecen momentos inolvidables a cada visitante. Para los amantes del mar y de la naturaleza, estas bellezas únicas ofrecen una oportunidad de vacaciones integradas con la naturaleza, lejos del estrés de la ciudad.
Los lugares para visitar en las islas constituyen una de las rutas más especiales de Estambul con sus edificios históricos, bellezas naturales, patrimonio cultural y atmósfera tranquila. Las mansiones históricas, monasterios, mezquitas, museos, parques naturales, playas y bahías únicas ubicadas en Büyükada, Heybeliada, Burgazada y Kınalıada ofrecen una rica experiencia de descubrimiento que proporcionará momentos inolvidables para cada visitante. Aquellos que quieran descubrir la fascinante atmósfera de las Islas pueden viajar en el tiempo a través de su patrimonio histórico, disfrutar de la paz dando paseos por la naturaleza o pasar un agradable día nadando en las bahías vírgenes.
Para hacer más eficiente tu viaje a las Islas Guía de viaje por las islas Podrás navegar por nuestro contenido y obtener consejos importantes sobre temas como transporte a las islas, alojamiento, comida y bebida y vida nocturna. También hemos preparado una lista para aquellos que quieran explorar otros lugares turísticos de Estambul. Lugares para Visitar en Estambul Este artículo te ayudará a descubrir las bellezas históricas y naturales más importantes para visitar en la ciudad.